Infartos y derrames cerebrales, primera causa de muerte laboral en España

Infartos y derrames cerebrales, primera causa de muerte laboral en España

De enero a abril de 2019, un total de 167 personas perdieron la vida mientras estaban trabajando o se dirigían a su puesto de trabajo, y el 38,3 % de esas muertes se debió a infartos o derrames cerebrales. La Fundación Española del Corazón (FEC) ha puesto en marcha su programa de formación a empresas destinado a mejorar la salud y los hábitos de vida de los trabajadores

  • 1 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
El ictus, una carrera contrarreloj

El ictus, una carrera contrarreloj

Este domingo, 29 de octubre, es el Día Mundial del Ictus. Se trata de la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres), y la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia. En estos días se llevan a cabo distintos actos sociales que comparten un mismo objetivo: Concienciar sobre el impacto y la prevención del ictus

  • 27 de octubre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
¿Qué causas pueden provocar un Ictus cerebral?

¿Qué causas pueden provocar un Ictus cerebral?

Hipertensión. Obesidad. Diabetes. Colesterol. Tabaco. Alcohol. Estrés. Drogas… Son algunas causas del ictus cerebral, una enfermedad que nos golpea cuando el aporte sanguíneo necesario para el buen funcionamiento neuronal falla.

  • 28 de enero, 2017
  • DR. DIEGO RUIZ, COORDINADOR DEL INSTITUTO DE NEUROLOGÍA DE HOSPITAL QUIRÓN PALMAPLANAS (PALMA DE MALLORCA)
Los jóvenes cada vez más en la diana del ictus

Los jóvenes cada vez más en la diana del ictus

El ictus está sorprendiendo cada vez más a personas entre 20 y 50 años, edades tempranas ya que la media se sitúa en los 74 años. Los hábitos de vida insanos son la causa del adelanto en la edad de esta enfermedad mortal e incapacitante. Prevención más que nunca en el Día Mundial del Ictus, 29 de octubre

  • 28 de octubre, 2016
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
La dieta mediterránea interactúa con un gen previniendo el derrame cerebral

La dieta mediterránea interactúa con un gen previniendo el derrame cerebral

La dieta mediterránea, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, vuelve a ser centro de la investigación al demostrarse que interactúa con una variante de un gen estrechamente vinculado con el desarrollo de la diabetes tipo 2 previniendo así los derrames cerebrales. Es un estudio liderado por el doctor José María Ordovás

  • 14 de agosto, 2013
  • MADRID/EFESALUD/ANA SOTERAS
El tomate ayuda a prevenir el derrame cerebral

El tomate ayuda a prevenir el derrame cerebral

El consumo habitual de tomate y otros alimentos basados en este vegetal ayuda a prevenir los derrames cerebrales, según revela un estudio de la Universidad de Finlandia Oriental publicado en la revista científica “Neurology”

  • 9 de octubre, 2012
  • HELSINKI/EFE