La sonrisa imperfecta de Brigitte Bardot puso de moda esta tendencia en los años 50 y 60. Madonna o Georgia Jagger son los ejemplos más actuales de una estética dental que gana cada día más adeptos pero… ¿es una técnica saludable?

Dientes separados, cuando la moda supera a la salud
Foto: Miss Zoe Comunicación
  • 26 de septiembre, 2012
  • MADRID/EFE/VERÓNICA LÓPEZ

El “diente doble” y la separación de los incisivos superiores centrales es el último grito en estética dental. El doctor Iván Malagón, dentista de algunos personajes del mundo artístico, afirma que recibe con frecuencia en sus consultas a jóvenes que demandan y “casi suplican” que se les separen las palas “para satisfacer los gustos de algunos directores de casting”.

Malagón advierte de que, “cuando en la boca no existe un correcto engranaje y los dientes no están bien colocados, no hay estabilidad”, por lo que los incisivos se pueden sobrecargar, fracturar o erosionar. Además, “si no tienes una buena mordida hay otros problemas más graves que pueden surgir como dolor de cabeza, inflamación de las encías o incluso periodontitis, una infección grave”.

Diastema o dientes separados

“El profesional que tiene ética debe saber argumentar a cada paciente lo que necesita tanto por su función, como por su estética”, añade el dentista.

El diastema o separación entre las palas superiores, en determinadas circunstancias, no es una técnica totalmente descartada. Si tenemos un incisivo lateral mas pequeño que el del otro lado sí se podrían separar un poco y además, según el doctor Malagón, es una técnica reversible.

Otras tendencias

El “diente doble” o “yaeba” es otra de las técnicas dentales más demandas en países como Japón o Estados Unidos. Consiste en adherir capas de resina compuesta en los dientes para dar la apariencia de que están descolocados y apiñados, tratando de imitar a los dientes de un vampiro. “He tenido casos de niñas que llegan con sus padres preguntándome por esta técnica”, asegura el experto.

La cirugía plástica de la encía también es muy demanda en el país norteamericano, según el dentista. El recontorneado gengival está indicado en casos de hiperplasia o engrosamiento de la encía que permite una sonrisa más simétrica y bonita.

En el caso de España la moda es el blanqueamiento dental. Malagón explica que “en manos de un profesional, es incluso bueno porque limpia determinadas zonas que a veces un cepillado normal no elimina”. Solo un especialista debe realizarlo para que el esmalte no sufra o se puedan quemar las encías.

También a la orden del día están las carillas de porcelana o “lumineers” para mejorar y modificar las anomalías de forma, color o posición de los dientes, técnicas muy poco invasivas.

Las nuevas técnicas invisibles de aparatos para recolocar los dientes han puesto a la ortodoncia en la sonrisa de adultos y jóvenes. “La gente ha entendido que no solo es por estética, también es importante por funcionalidad tener los dientes alineados”, apunta el especialista.

La proliferación de estos aparatos se debe también a los avances técnicos de este tipo de correctores dentales. La última moda son las fundas de policarbonato que se cambian cada dos semanas y se fabrican conforme a un plan de tratamiento que ha diseñado el especialista para cada caso y gracias a un programa informático que prevé los movimientos de los dientes. Evita roces y hay que quitarlos sólo para comer, aunque también se pueden saltar las reglas ante acontecimientos especiales.

¿Una moda para ricos?

Según el doctor Iván Malagón, hay técnicas caras y baratas. “Por ejemplo, puedes tener un blanqueamiento por 150 euros, pero también uno de 600 en el que en treinta minutos bajas muchos tonos”, explica. Las ortodoncias también han bajado con la crisis y pueden rondar los 1.500 euros.

Para este dentista, la situación económica actual ha influido en su trabajo. “Las técnicas más baratas son menos demandadas pero han crecido las de lujo, aquellos tratamientos más estéticos y que dan un estatus al paciente, una persona que tiene dinero invierte en una sonrisa perfecta”, añade.