Un reciente informe sobre “La salud sexual y el médico” afirma que el 70% de los hombres españoles no entiende la terminología de su médico cuando le habla de salud sexual. Junto a este estudio, se acercan diez consejos para mejorar la comunicación entre el facultativo y el paciente a la hora de abordar temas sexuales

Diez consejos para hablar con tu médico de problemas sexuales
El vicepresidente de la ASESA, Rafael Prieto, la directora de asuntos corporativos de Lilly, Teresa Millán y el presidente de la AESS, Ignacio Moncada. Foto cedida por Cícero Comunicación
  • 4 de enero, 2013
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ

El informe “La salud sexual y el médico” ha sido promovido por la farmacéutica Lilly, y cuenta con el aval de la Asociación Española de Salud Sexual (AESS) y la Asociación Española de Andrología, Medicina sexual y reproductiva (ASESA).

El objetivo de este estudio es conocer cómo es la relación médico-paciente cuando tratan temas de salud sexual masculina en la consulta. Para ello se entrevistaron a 1.514 hombres, de 35-75 años y residentes en España.

Algunos de los datos más significativos del informe son que al 80% no les daría vergüenza ser ellos los que tomasen la iniciativa en la conversación o que del 6% de los hombres que sí que han preguntado a su médico, los temas principales de su consulta han sido “la frecuencia de las relaciones sexuales o la disfunción eréctil”.

En el ámbito de la salud sexual masculina es imprescindible tener una buena comunicación con el médico para poder abordar con confianza y seguridad los temas que le preocupen. Por ello, Lilly, junto con AESS Y ASESA han querido acercar diez consejos prácticos para los hombres que acuden al médico en busca de soluciones para los problemas en su vida sexual.

CONSEJO 1 → Confía en tu médico. No le va a sorprender tu problema de salud sexual porque no eres la única persona con problemas de erección que llega a la consulta. Te escuchará atentamente. El estudio afirma que el 70% de los hombres cree que los médicos están acostumbrados a que los pacientes les cuenten sus problemas sexuales.

CONSEJO 2 → Utiliza un lenguaje sencillo y claro. Es mejor que emplees palabras con las que te sientas cómodo.

CONSEJO 3 → No omitas información o mientas. La vergüenza y la timidez llevan a maquillar los síntomas y la gravedad de los mismos, lo que es contraproducente en la búsqueda de una solución.

CONSEJO 4 → Empieza hablando de tu estado de salud en general. Lo puedes relacionar con otros síntomas como el cansancio o el estrés, si ves que no eres capaz de abordar el tema directamente.

CONSEJO 5 → Pregunta si no comprendes lo que te dice tu médico. Uno de los datos que más llaman la atención del estudio es el alto número de hombres que no entienden la terminología con la que su médico aborda estos temas. Si no preguntas tus dudas, el doctor pensará que entiendes todo.

CONSEJO 6 → Anota las dudas antes de volver al médico. De esta manera podrás hablar sobre ellas en la consulta y no se te olvidarán temas que te preocupan.

CONSEJO 7 → Apunta la información que te da el médico. Te puede ayudar a recordar las instrucciones de una manera correcta.

CONSEJO 8 → Participa en la toma de decisiones junto con el médico. Esto mejorará tu autocuidado y tu adherencia al tratamiento.

CONSEJO 9 → Apóyate en tu pareja. Ella te entiende y estará durante todo el proceso en busca de una solución a tu disfunción eréctil, por ejemplo. El estudio revela que el 35% de los hombres no se muestra partidario de acudir con su pareja a una primera consulta para tratar temas sexuales.

CONSEJO 10 → Responsabilízate de tu bienestar. Los problemas de salud sexual no dejan de ser un problema de salud y tienen solución, así que acude a tu médico.