Un nuevo aliado para la salud sexual masculina

Un nuevo aliado para la salud sexual masculina

Más de 3 millones de hombres padecen eyaculación precoz en España, según datos de la Asociación de Parejas Afectadas por la Eyaculación Precoz; sólo un 9 % de los afectados acude al urólogo y un 4,2 % al sexólogo para superar esta disfunción sexual. Un nuevo dispositivo puede aportar control ante este problema de salud

  • 14 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/ELENA REINÉS

Más sexo en verano, más se destapan las disfunciones sexuales

El verano anima a tener relaciones sexuales con más frecuencia. Por eso, es en esta época del año cuando los problemas sexuales que se han disimulado salen a luz. La disfunción

  • 21 de agosto, 2019
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER/
¿Puedo tener relaciones sexuales después de un infarto?

¿Puedo tener relaciones sexuales después de un infarto?

Una de las dudas habituales en las personas que han superado un infarto de miocardio es cuándo podrán retomar la actividad sexual o si hacerlo puede suponer un riesgo. Sin embargo, muchos no se atreven a plantear estas preguntas a su médico. Presentamos algunas respuestas.

  • 16 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN GARCÍA
Sexo: falta de deseo, dolor, miedo….y fantasías

Sexo: falta de deseo, dolor, miedo….y fantasías

Hay mucho ruido alrededor del sexo, mucho discurso “publicitario” que oculta realidades muy presentes como la falta de deseo, el dolor, el miedo…. Realidades condenadas a la clandestinidad frente al mensaje imperante que vende paraísos

  • 27 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
El deseo sexual femenino, el gran desconocido

El deseo sexual femenino, el gran desconocido

Hasta ahora, se ha entendido la respuesta sexual humana de ambos géneros desde una perspectiva masculina fundamentada en el coito. El deseo sexual de la mujer continúa siendo un tabú, pese a que los cambios hormonales, fisiológicos y anatómicos juegan un importante papel en los momentos de intimidad de sus diferentes ciclos vitales. Los profesionales sanitarios abogan por una formación en salud sexual para abordar los problemas en consulta.

  • 3 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Eyaculación precoz: Un aerosol para combatirla

Eyaculación precoz: Un aerosol para combatirla

Solo el 13 % de la población reconoce que padece eyaculación precoz y el principal motivo para no decirlo abiertamente es la vergüenza, lo que hace también que ocho de cada die

  • 14 de marzo, 2018
  • Ana Soteras | Madrid/EFE
Por qué en salud sexual es clave el abordaje multidisciplinar

Por qué en salud sexual es clave el abordaje multidisciplinar

La sexualidad es un aspecto clave de la salud. Problemas como la falta de deseo sexual y la dispareunia se sitúan entre los principales motivos de consulta al especialista. Por ello, un abordaje interdisciplinario y multidisciplinar desde unidades de psicología clínica, ginecología y urología -entre otros-, interviniendo en áreas de la promoción psico-sexual, de terapia sexual y de terapia de pareja, son claves para preservar y garantizar una correcta salud y bienestar sexual.

  • 27 de diciembre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Educación sexual menos represiva para alcanzar el orgasmo femenino

Educación sexual menos represiva para alcanzar el orgasmo femenino

Una educación sexual represiva y basada en ciertos tabúes constituye el principal factor para la anorgasmia, una disfunción sexual que priva de la posibilidad de alcanzar el orgasmo y que resulta mas frecuente en las mujeres, ha explicado a EFE la sexóloga mexicana Irene Moreno

  • 26 de julio, 2017
  • MÉXICO/EFE/ZOILO CARRILLO
Orgasmo: ¿Por qué fingen las mujeres?

Orgasmo: ¿Por qué fingen las mujeres?

Hay estudios que afirman que siete de cada diez mujeres no llegan nunca o casi nunca a tener un orgasmo cuando mantienen relaciones sexuales con un hombre, pero entonces por qué históricamente son más de una y de dos las mujeres que fingen tenerlo: ¿Para no herir el orgullo de un hombre que no lo entendería y se sentiría humillado porque se cuestiona su virilidad? ¿Para evitar provocar una crisis de pareja? ¿Para mantener el estatus quo de la relación?… Pues parece ser que sí, que por ahí van los tiros

  • 2 de diciembre, 2016
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
¿Te da vergüenza tu disfunción sexual?

¿Te da vergüenza tu disfunción sexual?

¿Te da vergüenza consultar a un médico por tu disfunción sexual o tu incontinencia urinaria? ¿Sabes que puede tener solución? Hoy te contamos algunos tratamientos, como el del nuevo láser vaginal

  • 18 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Eyaculación precoz: el miedo de no llegar a tiempo

Eyaculación precoz: el miedo de no llegar a tiempo

El estrés, la ansiedad, el miedo, la vergüenza o las costumbres culturales son factores que hacen que el hombre, en las relaciones sexuales, no llegue a tiempo, pero no por hacerlo tarde, sino por adelantarse. Es la eyaculación precoz, fruto de altas expectativas que pueden ocasionar grandes problemas

  • 6 de noviembre, 2015
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ
La función sexual del hombre y el suelo pélvico

La función sexual del hombre y el suelo pélvico

¿Qué papel juega en suelo pélvico en la sexualidad del varón? ¿Puede su rehabilitación mejorar algunas de las disfunciones más frecuentes? Para descubrirlo, nos adentramos en la esfera sexual masculina y recorremos disfunción a disfunción con la vista puesta en el entramado muscular que cierra nuestra cavidad abdominal

  • 10 de junio, 2015
  • MADRID/EFE/GEMMA HERNÁNDEZ
El deseo femenino y la sexualidad en la enfermedad

El deseo femenino y la sexualidad en la enfermedad

El Proyecto DESEA, que pretende protocolizar el tratamiento del deseo femenino, y la vida sexual de las personas enfermas o con necesidades físicas especiales fueron dos de los temas que generaron más interés en el III Congreso Mundial de Sexología Médica, celebrado el pasado fin de semana en Málaga

  • 15 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
En la cordillera de los Balcanes crece el “viagra búlgaro”

En la cordillera de los Balcanes crece el “viagra búlgaro”

En una zona remota de la cordillera de los Balcanes, al sur de Bulgaria, crece una planta que desde hace siglos tiene fama de ser una cura natural contra la impotencia masculina, por lo que algunos la llaman el “viagra búlgaro”

  • 24 de abril, 2013
  • SOFÍA (BULGARIA)/EFE/Vladislav Punchev
Eyaculación precoz: “No es el momento”

Eyaculación precoz: “No es el momento”

Hablar, hablar y hablar con la pareja. Y pedir ayuda. Ese es el mensaje de “Not just a moment” (No es el momento), una campaña de concienciación sobre la eyaculación precoz, un trastorno sexual que afecta a uno de cada cinco hombres españoles, pero solo un 15 por ciento de ellos acude al médico

  • 3 de abril, 2013
  • EFE/MADRID/TERESA DÍAZ
Diez consejos para hablar con tu médico de problemas sexuales

Diez consejos para hablar con tu médico de problemas sexuales

Un reciente informe sobre “La salud sexual y el médico” afirma que el 70% de los hombres españoles no entiende la terminología de su médico cuando le habla de salud sexual. Junto a este estudio, se acercan diez consejos para mejorar la comunicación entre el facultativo y el paciente a la hora de abordar temas sexuales

  • 4 de enero, 2013
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ
Pilates con tu bebé

Pilates con tu bebé

No debes esperar para recuperar la forma tras el embarazo; eso sí, tu tiempo escasea y probablemente tampoco puedas o quieras pasar mucho tiempo sin tu hijo. El pilates te da la s

  • 5 de diciembre, 2012
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS Y GREGORIO DEL ROSARIO
La disfunción eréctil, ¿punta del iceberg cardiovascular?

La disfunción eréctil, ¿punta del iceberg cardiovascular?

A menudo a los hombres les da vergüenza reconocer que sufren un problema de disfunción eréctil ya que piensan que no hay soluciones médicas efectivas, que se han de someter a tratamientos caros y dolorosos o que se puede juzgar su hombría, sin tener en cuenta a su corazón

  • 16 de octubre, 2012
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ