
Marisco de origen vegetal: una startup cuida de la salud y del planeta
La startup foodtech bilbaína Isauki, nacida en 2022, desarrolla una alternativa saludable al marisco con ingredientes sostenibles
La startup foodtech bilbaína Isauki, nacida en 2022, desarrolla una alternativa saludable al marisco con ingredientes sostenibles
Con el objetivo de facilitar a las personas con menos recursos el acceso a los tratamientos farmacéuticos no financiados por la Sanidad Publica, la Fundación de la cooperativa farmacéutica española Cofares ha impulsado la iniciativa “SANAMOS”.
España autorizó en 2022 más de 900 ensayos clínicos con medicamentos, según el Registro Español de Estudios Clínicos (REEC). La cifra es superior a la registrada en 2018 y 2019, años anteriores a la pandemia en los que se autorizaron 800 y 833 estudios clínicos, respectivamente.
Las dos empresas tecnológicas, expertas y exitosas frente a patologías cardiovasculares como la oclusión de las coronarias o del sistema vascular periférico, han presentado a la sociedad médica cuatro dispositivos intervencionistas en el área de neurorradiología centrados en desatascar los taponamientos de los vasos sanguíneos del cerebro, lo que conocemos por ictus isquémico
Tres proyectos innovadores y digitales que tienen como finalidad mejorar la salud pediátrica se han presentado hoy en el foro “Fan Digital”, una iniciativa impulsada por la distribuidora farmacéutica Cofares
La Asamblea General de Farmaindustria ha elegido como nuevo presidente al responsable máximo del grupo Novartis en España, Jesús Ponce, quien sustituye en el cargo a Juan López- Belmonte
España tarda casi un año en evaluar los medicamentos huérfanos (aquellos destinados a enfermedades raras) autorizados previamente por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), según un informe de la Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos (AELMHU).
Ocho de cada diez enfermedades de una persona adulta tienen una importante base genómica que determina la predisposición a padecer un problema de salud. Un diagnóstico predictivo resulta imprescindible para implementar programas de prevención personalizados con el que retrasar la aparición de enfermedades
La demanda en farmacias de medicamentos antigripales sube un 213% de febrero a junio debido a un “inusual brote” de infecciones respiratorias, que coincide con la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en interiores (excepto en transportes públicos y centros sanitarios) y el final de la primavera, que este año registró un primer episodio de altas temperaturas.
Las exportaciones de medicamentos en el año 2021 en España lograron un nuevo récord al aumentar un 41 % hasta alcanzar los 17.076 millones de euros, un máximo histórico, según datos de la Memoria de Actividades de Farmaindustria
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha inaugurado las nuevas oficinas de Cofares, cooperativa de distribución farmacéutica, en un emplazamiento empresarial eco-responsable situado en Alcobendas (Madrid) que alberga la torre de control o pilar logístico que asegura en España el reparto de 30 millones de medicamentos cada mes.
La compañía Eissei se convertirá en socio estratégico del Grupo Visalud, con el objetivo de formar parte de su plan de expansión que culminará en 2023 con cincuenta módulos médico-estéticos en sus policlínicas
El “Estudio sobre la Fabricación de Tecnología Sanitaria en España y su Internacionalización” promovido por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ofrece una radiografía de la situación de un sector que ha demostrado ser esencial en la lucha contra la pandemia y propone fórmulas para impulsar la fabricación en España de productos sanitarios y su internacionalización
Dejar atrás las antiguas y antiestéticas fajas usadas en el tratamiento de determinadas patologías -como el lifedema o el lipedema- para llegar a un legging “glam” utilizable como prenda exterior, más confortable y económica, es el objetivo de la investigación desarrollada por el Instituto Tecnológico del Textil de la Comunitat Valenciana (AITEX)
La fecundación in vitro es el método de reproducción asistida más usado en Panamá, el país de la región que más tratamientos realiza y que atrae a pacientes extranjeros, ha informado a Efe el doctor y especialista panameño Mario Vega Croker
Prevenir mediante inteligencia artificial y “de un sólo vistazo” lesiones de rodilla en deportistas de élite es el objetivo del proyecto Eyesport del Instituto de Biomecánica (IBV), un trabajo pionero en España que permite detectar “anomalías” en la rodilla mediante un escáner 4D no invasivo, sin necesidad de sensores o electrodos
La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) elabora anualmente un informe sobre la situación del sector biotecnológico en España. Este sector ha crecido en el año de la pandemia
La Asamblea General de Cofares ha reelegido a Eduardo Pastor como presidente de la cooperativa de distribución farmacéutica y ha respaldado su gestión estratégica para el futuro
Farmaindustria apuesta por la cooperación estrecha con la Administración para crear una estrategia a medio y largo plazo que contemple al medicamento como una inversión con importantes retornos sanitarios, económicos y sociales
La presidenta y consejera delegada de la compañía de ciencia y tecnología alemana Merck, Belén Garijo, ha afirmado en una entrevista con EFE que la situación de la pandemia mejora y será “bastante óptima a finales de este año y principios del próximo”