¿Puede tener mi perro problemas de corazón?

¿Puede tener mi perro problemas de corazón?

Los canes son una especie en la que los problemas cardiovasculares, como la enfermedad de la válvula mitral o la cardiomiopatía dilatada, son difíciles de detectar sin una revisión veterinaria. Los síntomas no suelen aparecer hasta una vez avanzada la enfermedad, pudiendo ser tarde para reparar el daño en el corazón

La mortalidad por insuficiencia cardíaca revela diferencias entre las CCAA

La mortalidad por insuficiencia cardíaca revela diferencias entre las CCAA

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha celebrado esta semana, online, su Congreso anual de Salud Cardiovascular, en el que se han presentado numerosos estudios, entre ellos uno revela que las comunidades autónomas tienen datos muy dispares tanto de mortalidad como de ingresos hospitalarios por insuficiencia cardíaca. El congreso también ha tratado el impacto de la COVID-19 en los pacientes con enfermedad cardiovascular y sus consecuencias

Enfermedades crónicas en confinamiento: recomendaciones para controlarlas

Enfermedades crónicas en confinamiento: recomendaciones para controlarlas

La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, semFYC, ha iniciado la publicación de unas fichas de recomendaciones para realizar el control durante el confinamiento de las principales enfermedades crónicas. Las del asma, EPOC, hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular ya están disponibles. Estas son las recomendaciones de los expertos

  • 13 de abril, 2020
  • Redacción EFESALUD
  • Fuente:
Seis consejos para cuidar tu corazón en verano

Seis consejos para cuidar tu corazón en verano

En verano nuestros hábitos de vida pueden verse afectados con facilidad. Por eso, aunque disfrutemos de las vacaciones y del buen tiempo, es imprescindible que no descuidemos nuestra salud, especialmente nuestro corazón. La Fundación Española del Corazón (FEC) ofrece seis consejos para seguir teniendo un corazón sano en verano

  • 19 de julio, 2019
  • Redacción EFESALUD
Más estudios y cultura, menos mortalidad cardiovascular

Más estudios y cultura, menos mortalidad cardiovascular

Las regiones más ricas tienen menos mortalidad cardiovascular, según un estudio ya publicado. ¿Y las que tienen mayor nivel educativo? Educación y corazón: ¿están relacionados? Un nuevo estudio publicado también por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha abordado este interrogante y la respuesta es afirmativa

  • 9 de mayo, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER
Alcohol y tabaco, aliados nocivos de la salud cardiovascular de los adolescentes

Alcohol y tabaco, aliados nocivos de la salud cardiovascular de los adolescentes

El consumo de alcohol y tabaco es nocivo para la salud de todo el mundo. No hay duda. Un reciente estudio concluye que este consumo entre adolescentes, incluso en pequeñas cantidades, está asociado a la rigidez arterial precoz, un biomarcador que puede mejorar la predicción del riesgo cardiovascular

  • 1 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
Calcio en las arterias

Calcio en las arterias

Un equipo de investigadores ha descubierto nuevos mecanismos de calcificación vascular, un hallazgo que abre la puerta a nuevos tratamientos contra uno de los principales procesos involucrados en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares

  • 4 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Preguntas y respuestas sobre las valvulopatías

Preguntas y respuestas sobre las valvulopatías

El mal funcionamiento de las válvulas del corazón puede deteriorarlo hasta provocar insuficiencia cardíaca si no se sigue un tratamiento adecuado. El riesgo de desarrollar valvulopatías aumenta con la edad, y en muchos casos sus síntomas se confunden con el envejecimiento. Para fomentar la concienciación en el Día Mundial del Corazón, 29 de septiembre, AEPOVAC, Asociación Española de Portadores de Válvulas Cardíacas, contesta algunas preguntas sobre la enfermedad valvular en el manifiesto “Escucha a tu Corazón”

  • 28 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Radiografía de los factores de riesgo cardiovascular en la población española

Radiografía de los factores de riesgo cardiovascular en la población española

Tabaquismo, diabetes, hipertensión, obesidad… Las cifras registradas por el proyecto de investigación IBERICAN continúan aumentando y ponen el foco en los factores peor controlados por la población. Ya se han analizado a 7.000 pacientes de atención primaria con el objetivo de conocer sus hábitos de vida y relacionarlos con cada factor de riesgo.

  • 9 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
La diabetes de la A a la Z

La diabetes de la A a la Z

Considerada como una pandemia por la OMS, la diabetes es una enfermedad crónica que se ha convertido en una de las grandes amenazas del siglo XXI. Hábitos de alimentación poco saludables y aumento del sedentarismo de la población están provocando una escalada en la diabetes tipo 2. Día Mundial de la Diabetes, 14 de noviembre

  • 13 de noviembre, 2017
  • MADRID / EFE / ANA MARCOS / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
El ictus, una carrera contrarreloj

El ictus, una carrera contrarreloj

Este domingo, 29 de octubre, es el Día Mundial del Ictus. Se trata de la segunda causa de muerte en España (la primera en mujeres), y la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda de demencia. En estos días se llevan a cabo distintos actos sociales que comparten un mismo objetivo: Concienciar sobre el impacto y la prevención del ictus

  • 27 de octubre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
El estrés, factor de riesgo en los infartos sin obstrucción

El estrés, factor de riesgo en los infartos sin obstrucción

Saber que el estrés afecta a la salud no es nada nuevo. Que algunos infartos están desencadenados por situaciones de angustia, tensión o ansiedad, tampoco. No obstante, no se conocía que los trastornos emocionales pudieran aumentar el riesgo de infarto sin lesiones obstructivas y empeorar su pronóstico. Hoy, 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón

  • 29 de septiembre, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
Antiinflamatorios, veneno para algunos riñones: descubre por qué

Antiinflamatorios, veneno para algunos riñones: descubre por qué

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), como el ibuprofeno o la aspirina, son algunos de los medicamentos más comunes utilizados para aliviar todo tipo de dolor, especialmente los articulares provocados por artrosis, pero resulta que pueden ser “muy tóxicos para el riñón y el sistema cardiovascular” en pacientes con patología renal e hipertensión arterial, o en pacientes frágiles, básicamente personas mayores

  • 15 de febrero, 2017
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Un estudio demuestra que los bloqueos arteriales menos graves también pueden dar lugar a infarto

Un estudio demuestra que los bloqueos arteriales menos graves también pueden dar lugar a infarto

Un artículo de revisión publicado en la prestigiosa revista “Journal of the American College of Cardiology” y que tiene como segundo autor a Valentín Fuster, ha concluido que en los pacientes con lesiones arteriales no obstructivas -inferiores al 50 por ciento- puede existir un riesgo de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca similar al de casos más severos (aquellos que presentan obstrucciones superiores al 50-70 por ciento)

  • 24 de enero, 2017
  • Madrid/EFE/Ana María Belinchón
Cómo salvar 30.000 vidas y corazones al año

Cómo salvar 30.000 vidas y corazones al año

Con motivo del Día Mundial del Corazón, el 29 de septiembre, la Fundación Española del Corazón (FEC) realiza, durante la semana previa, actividades para promover la salud cardiovascular en los ciudadanos y poner en relieve la importancia de la prevención en las enfermedades del corazón

  • 23 de septiembre, 2016
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
Vacaciones de infarto sin arriesgar tu salud cardiovascular

Vacaciones de infarto sin arriesgar tu salud cardiovascular

Poner freno a los factores de riesgo que empeoran la salud de un paciente cardiovascular es la prioridad en todas las épocas del año. Pero cuando las temperaturas suben hay que extremar las precauciones: visitar al médico antes de un vuelo, mantenerse hidratado y caminar 45 minutos al día son claves para disfrutar de las vacaciones sin sobresaltos

  • 9 de agosto, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA
Bebidas fermentadas contra la enfermedad cardiovascular

Bebidas fermentadas contra la enfermedad cardiovascular

Las bebidas fermentadas, como la cerveza o el vino, tienen efectos protectores frente a la enfermedad cardiovascular siempre y cuando su consumo sea moderado y se combine con un estilo de vida saludable a base de dieta mediterránea, ejercicio y no fumar, aunque la edad y los genes también condicionan

  • 19 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Cinco claves para una dieta cardiosaludable

Cinco claves para una dieta cardiosaludable

En Europa, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en ambos sexos, así como la principal causa de invalidez y de pérdida de calidad de vida.

  • 10 de marzo, 2014
  • Laura Muñoz - Quirónsalud