El cambio climático expande nuevas pandemias

El cambio climático expande nuevas pandemias

El cambio de siglo ha traído infecciones nuevas o reemergentes como la gripe de 2009, el ébola, tres tipos de coronavirus, entre ellos el SARS-CoV-2, causante de la pandemia de la COVID-19, y la viruela del mono que, según epidemiólogos consultados por Efe, no son accidentales sino que responden, en parte, a la subida de temperatura y a la pérdida del hábitat de algunas especies

Covid: Menos casos y muertes en el mundo mientras China se blinda frente a ómicron

Covid: Menos casos y muertes en el mundo mientras China se blinda frente a ómicron

El número de nuevos casos confirmados y muertes provocadas por la covid continúa bajando en el mundo en la última semana, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por contra, China ha apostado por las restricciones más duras, como el confinamiento en la ciudad de Shanghái, para doblegar a la variante ómicron del Sars-CoV-2.

  • 13 de abril, 2022
  • GINEBRA/PEKÍN/EFE/JESÚS CENTENO
  • Fuente:
Simón: En esta pandemia aprendimos mucho, ya no matamos moscas a cañonazos

Simón: En esta pandemia aprendimos mucho, ya no matamos moscas a cañonazos

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha destacado que en la pandemia se han aprendido muchas cosas, se pasó de detectar el 10 % de casos covid al 80 %, con una edad media de 65 años en la primera ola a 27 en la quinta. “Ya no matamos moscas a cañonazos”, ha dicho expresivamente

Estrategia “covid cero” y de mitigación: Un año subidos en una montaña rusa

Estrategia “covid cero” y de mitigación: Un año subidos en una montaña rusa

En marzo de 2020, cuando se decretó el estado de alarma que nos confinó en casa, las autoridades sanitarias adoptaron una estrategia de supresión del coronavirus o “covid cero” que permitió tres meses después bajar los contagios a tasas residuales. Desde entonces se aplica una estrategia de contención o mitigación con escaladas y desescaladas de medidas, “una montaña rusa de subidas y bajadas de casos”.