“Sonreír es muy saludable”

Revolucionaria, transgresora, carismática, talento puro y todo ello sobre el agua. La “sirena de Barcelona” cambió para siempre la sincronizada hasta erigirse en leyenda antes incluso de su retirada. Su derroche de plasticidad y espontaneidad y su manos de artista quebrantaron todo lo visto hasta entonces, en una disciplina dominada por las rusas y japonesas. Arte, potencia física, disciplina y gracia innata se fundían en el cóctel de una nadadora pionera.
Sus vitrinas suman 37 medallas, dieciocho de ellas en Mundiales, diecisiete en Europeos y dos platas olímpicas. En el recuerdo de todos el 2008, cuando reinó con cuatro medallas de oro en el Europeo de Eindhoven así como con dos platas en los Juegos de Pekín.
Ahora, mamá de dos niños, vive la piscina de modo distinto, ayudando a las que quieren seguir sus pasos.
-
¿Cómo cuida su alimentación?
Me gusta comer de todo, pero vigilo especialmente las harinas, me he acostumbrado a comprar harinas integrales. A los niños también les intento dar este tipo de harinas. Es cierto que no tomo leche de vaca, aunque sí tomo lácteos. Como mucho pescado, de hecho tengo un restaurante de shushi y tengo la suerte de que puedo comer muchos días allí. Por las noches intentamos evitar comer pan. Como verduras y, en general, de todo, pero también tengo mis caprichos, por supuesto.
-
Respetar las horas de sueño es muy importante para llevar una vida saludable. ¿Cómo descansa?
Ahora voy justa de descanso porque al tener dos niños es difícil. Uno tiene 3 años, que todavía se despierta por las noches, y otro 11 meses. Cuando entrenaba, intentaba dormir 7 u 8 horas mínimas, y ahora, cuando no las duermo, noto mucho el cambio y voy arrastrada. El descanso es básico para todo, para encontrarse mejor, para la vitalidad, para la piel y, cuando no puedes dormir, afecta incluso al humor.
-
¿Qué deportes practica en su vida diaria?
Sobre todo en la piscina. Lo que hago es ayudar desde dentro del agua a los entrenamientos y estoy más o menos dos o tres horas en el agua cada vez que entro. Con esto ya estoy haciendo un ejercicio. También hago pilates, aunque he empezado hace muy poco, de hecho, llevo solo un mes. Esta es la única rutina que tengo y ya llevo dos semanas sin poder ir. Siempre intento hacer algo de ejercicio. Y si no, salgo a andar cuando voy a la compra con mis hijos. Intento andar lo máximo que puedo, aunque es verdad que muchas veces tengo que coger el coche para ir de un sitio a otro.
-
¿Qué hace para relajarse?
Pocas cosas porque no tengo mucho tiempo, pero al menos un día al mes o dos voy a hacerme un tratamiento. Ese es mi momento y mi hora de desconectar. Cuando oigo la música relajante mientras me dan un masaje, es un verdadero placer. A veces tenemos la suerte de poder hacer una siesta reparadora algún fin de semana. Lo que sí me gusta mucho es escaparme a nadar cuando hace buen tiempo y cuando puedo dejar a los niños con mi madre.
-
¿Qué es una vida saludable?
Es una vida coherente con todo, sin excesos de ningún tipo. Yo creo que llevo una vida saludable: como bien; no tengo hábitos tóxicos, como mucho una copa de vino de vez en cuando, aunque yo creo que esto es sano; y sonreír, que es una cosa muy saludable.