La incidencia acumulada del virus en España ha comenzado mayo bajando, en línea con los últimos días de abril. El fin de semana ha descendido seis puntos y se coloca en 223 casos por cada 100.000 habitantes. Se han registrado 77 fallecidos y ya se ha vacunado con la pauta completa a más de cinco millones de personas

De 229,20 casos cada 100.000 habitantes el pasado viernes, 30 de abril, a 223,75 este lunes, primer día de mayo con datos del Ministerio de Sanidad, seis puntos menos.
Los casos del fin de semana son 16.353 hasta un total de 3.540.430.
Por comunidades autónomas estos son los registros de incidencia acumulada:
Más de 250, riesgo extremo: País Vasco (496), Madrid (368), Melilla (347), Navarra (332), Cataluña (298), Aragón (297), La Rioja (286) y Cantabria (254).
Entre 150 y 250, riesgo alto: Andalucía (212), Castilla-La Mancha (211), Castilla y León (184) y Ceuta (150).
Entre 50 y 150, riesgo medio: Asturias (136), Extremadura (106), Canarias (98), Galicia (96), Murcia (71) y Baleares (61).
La Comunidad Valenciana, con 42, permanece en riesgo bajo.
Se siguen observando grandes diferencias entre regiones a menos de una semana para el final del estado de alarma, 9 de mayo.
Hospitalizaciones y ucis
Ligero incremento. Los pacientes con covid en los centros sanitarios son hoy 9.747 (el viernes, 9.668), lo que supone el 7,7 % del total.
En las unidades de cuidados intensivos hay 2.323 enfermos (el viernes, 2.308), lo que representa el 23,1 por ciento de todos los pacientes en ucis, con Madrid a la cabeza rozando el 45 por ciento.
Los fallecidos son este fin de semana 77, hasta completar un total oficial desde que comenzó la pandemia de 78.293.
La positividad por PCR se sitúa en el 7 por ciento.
Vacunas
Hoy se ha superado la cifra de cinco millones de personas vacunadas con pauta completa, exactamente 5.098.903, con 17.610.225 dosis entregadas y 17.130.598 dosis administradas.

Debe estar conectado para enviar un comentario.