Un 75% de los usuarios de cigarrillos electrónicos sigue fumando tabaco convencional

Un 75% de los usuarios de cigarrillos electrónicos sigue fumando tabaco convencional

Un 75 % de los usuarios del cigarrillo electrónico continúa fumando tabaco convencional, según un estudio dirigido por el jefe del área de Bioestadística de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y epidemiólogo de la Unidad de Control del Tabaco del Instituto Catalán de Oncología (ICO), Jose M. Martínez-Sánchez

  • 9 de septiembre, 2014
  • BARCELONA/LONDRES/EFE
La crisis no cambia los hábitos de salud de los españoles

La crisis no cambia los hábitos de salud de los españoles

Aunque los efectos están todavía por determinar, la crisis económica no parece haber cambiado los hábitos de vida de los españoles, caracterizados por un descenso en el consumo de tabaco y alcohol. Sin embargo, los recortes pueden afectar a las medidas en prevención y promoción de la salud, según los expertos

  • 2 de septiembre, 2014
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA
Diez CCAA han sorteado con medidas los recortes sanitarios a los inmigrantes

Diez CCAA han sorteado con medidas los recortes sanitarios a los inmigrantes

Diez comunidades autónomas han aprobado medidas para proporcionar tarjeta sanitaria a las personas excluidas por los recortes, como los inmigrantes en situación irregular, cinco establecen algunas excepciones y sólo una, Castilla-La Mancha, aplica el decreto sin ampliar el acceso al Sistema Público de Salud

  • 7 de abril, 2014
  • MADRID/EFE

El sector farmacéutico confía en recuperar la rentabilidad en 2014/15

El 64 % de los directivos de las farmacéuticas que operan en España consideran que sus compañías podrían comenzar a recuperar su rentabilidad este año o en 2015, después de años de caída de ventas y márgenes por la crisis y los cambios regulatorios aplicados en el país

  • 20 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE
España necesita 108.000 enfermeras para igualarse a la media europea

España necesita 108.000 enfermeras para igualarse a la media europea

España necesita 108.000 enfermeras más de las que tiene para igualarse a la tasa media por habitante de la Unión Europea, a pesar de que en los últimos años se ha despedido a 20.000 de ellas y casi 5.000 están trabajando en el extranjero

  • 25 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE
El 30 por ciento de las resonancias magnéticas lumbares son injustificables

El 30 por ciento de las resonancias magnéticas lumbares son injustificables

Un estudio científico, financiado por la Fundación Kovacs, y publicado en la revista “European Journal of Radiology”, señala que casi un millón de estas pruebas médicas, prescritas tanto en la sanidad pública de España como en la privada, con un coste medio de 224 euros, no hacen falta y causan más perjuicio que beneficio

  • 10 de abril, 2013
  • Javier Tovar
La experiencia europea no avala que la gestión privada mejore la sanidad

La experiencia europea no avala que la gestión privada mejore la sanidad

Los estudios realizados en varios países europeos no demuestran que la gestión privada de los servicios sanitarios sea más eficiente que la pública, mientras que en España, tras dos décadas experimentando con distintas fórmulas, no existe ninguna evaluación independiente de sus resultados

  • 8 de abril, 2013
  • MADRID/EFE
Jóvenes e internet, riesgo de adicción si se abusa

Jóvenes e internet, riesgo de adicción si se abusa

El 21,3 % de los adolescentes españoles está en riesgo de desarrollar una conducta adictiva a internet debido al uso “abusivo” de las redes sociales, según un informe de la Unión Europea

  • 15 de enero, 2013
  • MADRID/EFE
Diez consejos para hablar con tu médico de problemas sexuales

Diez consejos para hablar con tu médico de problemas sexuales

Un reciente informe sobre “La salud sexual y el médico” afirma que el 70% de los hombres españoles no entiende la terminología de su médico cuando le habla de salud sexual. Junto a este estudio, se acercan diez consejos para mejorar la comunicación entre el facultativo y el paciente a la hora de abordar temas sexuales

  • 4 de enero, 2013
  • MADRID/ EFE/ REBECA RUIZ

Expertos en Sanidad abogan por cambiar el SNS por otro público con gestión mixta

Diversos expertos sanitarios consultados para un informe de la Fundación Salud, Innovación y Sociedad, en colaboración con Novartis, defienden como alternativa al actual Sistema Nacional de Salud (SNS) un modelo que aúne un aseguramiento obligatorio con financiación pública con una gestión mixta

  • 18 de diciembre, 2012
  • MADRID/EFE
Crisis y sexo, mala pareja

Crisis y sexo, mala pareja

La difícil situación económica repercute en la líbido de un tercio de los españoles, que han disminuido la frecuencia y calidad de sus relaciones sexuales

  • 21 de noviembre, 2012
  • MADRID/EFE