Médicos neoluditas, recuerdos del futuro

Médicos neoluditas, recuerdos del futuro

La contraposición entre los profesionales de la salud que defienden la tecnología en la medicina como elemento crucial y estratégico en la relación con los pacientes y su tratamiento, y los médicos neoluditas, que recelan de ello, son el eje de este artículo de opinión del doctor Frederic Llordachs, cofundador y socio de Doctoralia, una plataforma médica que conecta a pacientes con especialistas en salud

  • 18 de julio, 2019
  • OPINIÓN/DR. FREDERIC LLORDACHS
Nace el Foro para la Innovación en la Salud de los Pacientes

Nace el Foro para la Innovación en la Salud de los Pacientes

El Foro para la Innovación en la Salud de los Pacientes (FISP), que agrupa a expertos de todo el sector sanitario, se ha presentado con el objetivo de ofrecer, de forma independiente y multidisciplinar, aportaciones y soluciones integrales al mundo de la salud

  • 9 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Hacia la excelencia en la innovación biomédica

Hacia la excelencia en la innovación biomédica

Este ha sido el título de un Encuentro que esta semana ha reunido a profesionales y gestores sanitarios, miembros de asociaciones de pacientes, representantes de aseguradoras médicas, sectores farmacéutico, biotecnológico y de la tecnología sanitaria, entre otros, organizado por la Fundación IDIS, Farmaindustria, FENIN (Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria) y ASEBIO (Asociación Española de Bioempresas)

  • 5 de abril, 2019
  • MADRID/EFE
El hospital Vall d´Hebron trata con éxito a una bebé con atrofia muscular espinal

El hospital Vall d´Hebron trata con éxito a una bebé con atrofia muscular espinal

El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha tratado con éxito por primera vez en España con una innovadora terapia genética a una bebé con atrofia muscular espinal infantil a la que todavía no se le habían manifestado los síntomas de una patología para la que hasta ahora no existía tratamiento

  • 22 de febrero, 2019
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Llega el hospital verde

Llega el hospital verde

La cara más natural de la asistencia sanitaria del futuro se está construyendo en un bosque de Noruega para ofrecer, a los pacientes y sus familias, un respiro físico y psicológico a los tratamientos estrictos y al aislamiento de la hospitalización

  • 29 de enero, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/RICARDO SEGURA
Gafas de realidad aumentada y hologramas para el quirófano

Gafas de realidad aumentada y hologramas para el quirófano

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha desarrollado un sistema para quirófano que combina el uso de gafas de realidad aumentada y la impresión 3D para proyectar sobre el paciente hologramas de sus pruebas médicas, un método pionero en el mundo que ya ha demostrado su éxito con la extirpación de un tumor.

  • 28 de diciembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Soluciones dinámicas en salud

Soluciones dinámicas en salud

“El futuro no se puede predecir, pero se puede inventar”. Esta frase, recogida por el experto en salud Alejandro Jadad, refleja las numerosas incertidumbres de los tiempos que vivimos y los que vendrán. En salud también. Desde este impulso, Azierta Health Internacional y TSYA Internacional han formado una alianza con el objetivo de lanzar un modelo pionero de soluciones eficientes, dinámicas, innovadoras y sostenibles de diseño de infraestructuras y gestión de la salud

  • 4 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Duque y Fuster apuestan por facilitar la colaboración público-privada en I + D

Duque y Fuster apuestan por facilitar la colaboración público-privada en I + D

El ministro de Ciencia, Pedro Duque, y el director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), Valentín Fuster, han coincidido en la importancia de facilitar la colaboración entre los sectores público y privado para mejorar el sistema de investigación, desarrollo e innovación español

  • 22 de junio, 2018
  • MADRID/EFE/RAÚL CASADO
Los periodistas sanitarios de la ANIS celebran su Congreso anual

Los periodistas sanitarios de la ANIS celebran su Congreso anual

La transformación de la sociedad a través de la información de salud, el cambio de modelo de atención sanitaria derivado del envejecimiento de la población, el tratamiento de las imágenes de víctimas en las informaciones sobre atentados terroristas o sucesos y los bulos han sido algunos de los temas que se han abordado este fin de semana en el XVI Congreso ANIS sobre “Las fronteras de la comunicación en salud” que ha tenido lugar en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona

  • 9 de abril, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Lo que cuesta no investigar, un artículo de Rafael Matesanz

Lo que cuesta no investigar, un artículo de Rafael Matesanz

El precio que tiene para un país no investigar si aspira a estar en primera linea de la ciencia, la innovación y la medicina. Un articulo del fundador de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, para la sección “Firmas” de la Agencia EFE que publicamos en EFEsalud

  • 2 de abril, 2018
  • ANÁLISIS/RAFAEL MATESANZ
El 73% del aumento de la esperanza de vida se debe a los nuevos tratamientos

El 73% del aumento de la esperanza de vida se debe a los nuevos tratamientos

Entre 2000 y 2009, los países desarrollados ganaron 1,74 años de esperanza de vida, de los que el 73% puede atribuirse a los nuevos tratamientos fruto de la innovación farmacéutica, según el informe “El valor del medicamento desde una perspectiva social”, elaborado por la Fundación Weber con el apoyo de Farmaindustria

  • 22 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Cirugía sin sangre, una alternativa no solo para los testigos de Jehová

Cirugía sin sangre, una alternativa no solo para los testigos de Jehová

Normalmente asociamos la negativa a recibir una transfusión de sangre con los testigos de Jehová, aunque el desarrollo de técnicas de cirugía para reducir e incluso eliminar las transfusiones va más allá de una cuestión de creencias y es, de hecho, una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

  • 14 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Infarma, el gran evento anual que evalúa la situación de la farmacia

Infarma, el gran evento anual que evalúa la situación de la farmacia

Infarma, el evento anual más relevante del sector de la Farmacia, un congreso que reúne esta semana a cerca de 30.000 profesionales y 400 empresas; está organizado por los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid -donde se celebra este año- y Barcelona

  • 13 de marzo, 2018
  • MADRID/EFE
La nueva ‘espía’ intestinal

La nueva ‘espía’ intestinal

Una innovadora cápsula electrónica que se ingiere y recorre el intestino, ha permitido descubrir durante sus ensayos un posible sistema inmunológico nuevo y puede llegar a revolucionar el diagnóstico de los trastornos intestinales, así como permitir el diseño y monitorización de dietas individualizadas

  • 12 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PABLO GUTMAN
Fuster: Solo el 2% de los mayores de 50 años no tiene riesgo cardiovascular

Fuster: Solo el 2% de los mayores de 50 años no tiene riesgo cardiovascular

Obesidad, hipertensión, colesterol, diabetes, tabaquismo, alimentación inadecuada y sedentarismo son los siete factores de riesgo cardiovascular y solamente el 2 por ciento de los españoles mayores de 50 años no tiene ninguno de ellos, ha advertido hoy el doctor Valentín Fuster

  • 8 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE/TERESA DÍAZ