¿Cómo afecta la diabetes a la mujer?

¿Cómo afecta la diabetes a la mujer?

La diabetes es la cuarta causa de muerte entre mujeres en España. Hoy, 14 de noviembre, el Día Mundial de la Diabetes presta especial atención a los problemas de esta patología en la mujer, y pone el acento en las altas cifras de prevalencia en el sexo femenino, así como en las consecuencias que este problema de salud tiene para ellas

  • 14 de noviembre, 2017
  • MADRID / EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
La diabetes de la A a la Z

La diabetes de la A a la Z

Considerada como una pandemia por la OMS, la diabetes es una enfermedad crónica que se ha convertido en una de las grandes amenazas del siglo XXI. Hábitos de alimentación poco saludables y aumento del sedentarismo de la población están provocando una escalada en la diabetes tipo 2. Día Mundial de la Diabetes, 14 de noviembre

  • 13 de noviembre, 2017
  • MADRID / EFE / ANA MARCOS / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR
Controla tu diabetes para disfrutar de unas vacaciones sin complicaciones

Controla tu diabetes para disfrutar de unas vacaciones sin complicaciones

Las vacaciones generan variaciones en los hábitos de vida. Estos cambios, irrelevantes para la mayoría, son muy importantes para las personas con diabetes dado que la alteración de su rutina requiere supervisión médica para evitar graves problemas de salud

  • 17 de agosto, 2017
  • MADRID/EFE/ANA MARCOS
“Un traje a la medida” para cada paciente, la mejor arma contra la diabetes

“Un traje a la medida” para cada paciente, la mejor arma contra la diabetes

Esta es la conclusión del encuentro organizado este fin de semana por dos sociedades científicas relacionadas con la diabetes, la ADA y la SED, en el que divulgaron las nuevas actualizaciones en el manejo, tratamiento y mejor control de la enfermedad, que solo en España tiene una prevalencia del 8,3%, según datos de la Federación Internacional de Diabetes (FID). EFEsalud recopila las conclusiones para ganarle la batalla a esta “epidemia mundial”

Otras noticias

  • 5 de julio, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA
Si quieres comer dulces, mejor por la mañana

Si quieres comer dulces, mejor por la mañana

Científicos de España y EE.UU. han identificado por primera vez la existencia de un “reloj” celular en los tejidos adiposos que afecta directamente a la tolerancia a la glucosa, y refuerza la tesis de que no se deben comer dulces por la noche cuando el cuerpo tiene la mínima sensibilidad a la insulina

  • 4 de julio, 2016
  • MURCIA/EFE/CELIA CANTERO
Investigación y concienciación, claves en la lucha contra la diabetes

Investigación y concienciación, claves en la lucha contra la diabetes

Novo Nordisk, la compañía danesa que produce el 50% de la insulina que se consume en el mundo, celebra sus 90 años con el compromiso de cambiar la diabetes y el objetivo de encontrar una cura para esta enfermedad, que padecen 5 millones de españoles. Su meta para 2014 es aumentar los ensayos clínicos un 43 por ciento

  • 14 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
Recetas para diabetes gestacional

Recetas para diabetes gestacional

Diabetes y embarazo ya no es incompatible, aunque sí es un periodo de riesgo en el que los cuidados deben extremarse. La alimentación distribuida en seis tomas al día y la actividad física después de las comidas ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre.

  • 13 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Diabetes, la asesina más silenciosa

Diabetes, la asesina más silenciosa

Su avance silencioso, sin síntomas en la mayoría de los casos, esconde un peligro vital para los vasos y órganos del diabético y el prediabético. José Sabán, diabetólogo coordinador de la Unidad de Endotelio, Riesgo Cardiovascular y Salud Cardiometabólica del Hospital Ramón y Cajal, nos cuenta las claves de esta enfermedad a las puertas del Día Mundial

  • 11 de noviembre, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Mi hijo tiene diabetes

Mi hijo tiene diabetes

En los últimos años, ha aumentado la prevalencia de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, coincidiendo con el incremento de obesidad y sedentarismo en estas edades. Los padres y la sociedad debemos actuar.

  • 5 de noviembre, 2013
  • CAROLINA PÉREZ