EFEsalud y el Instituto de Postgrado de Estudios de Medicina y Salud (IPEM) han puesto en marcha, de forma conjunta, Aula Médica, un portal cuyo objetivo es facilitar la formación de los profesionales de la salud y la sanidad en España y América Latina, mediante cursos online acreditados a través del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Aula Médica ofrece cursos en formato online dirigidos a especialistas y médicos de atención primaria en numerosas temáticas y especialidades como, por ejemplo, “Trasplante renal en donante vivo”, para nefrólogos; “Demencias no Alzhéimer”, para geriatras; o “Ecocardiografía”, para médicos internistas y de atención primaria.
Puedes encontrar Aula Médica en el portal especializado en salud de la Agencia EFE, efesalud.com, y acceder desde su Home.
IPEM es líder en formación online en el campo de la medicina especializada en español; con un catálogo de más de 140 cursos especializados, tiene como “partners” a las principales sociedades médicas y científicas españolas.
Los cursos están acreditados por la Comisión de Formación Continuada del SNS y por las sociedades médicas de referencia en cada especialidad, dentro de un contexto de formación online diseñado para proporcionar una experiencia formativa integral, donde no solo confluyen los contenidos y el alumno, sino la implicación académica de los tutores y el seguimiento logístico de los coordinadores.
La metodología de formación se basa en la utilización de la plataforma de última generación Gniux; materiales multimedia de alta calidad; profesores especialistas proactivos que plantean casos clínicos a los alumnos y un sistema de gestión de alumnos y profesores que garantizan el máximo aprovechamiento docente y discente por parte de los participantes.
Este acuerdo entre EFEsalud e IPEM permitirá a la plataforma de salud de la Agencia EFE ampliar la gama de servicios que ofrece a los profesionales de la medicina a través del canal, consolidando su posición como primera agencia de noticias especializada en este campo en América Latina y España; y a IPEM ampliar su ámbito de actuación, permitiendo que más médicos y especialistas puedan acceder al conocimiento científico médico de sus autores.