“Intento tener alegría continuamente”

Pese a que la televisión es la faceta que más popularidad le ha dado, sobre todo con su siempre cariñosamente recordado papel de Marcial Álvarez en “Médico de Familia”, al madrileño Jorge Roelas también le conocemos por llevar a sus personajes a las salas de cine y a los escenarios de los teatros.
Más aún, además de actor, es guionista y director. Creación en estado puro y un estilo polifacético que sin duda, tiene sello propio.
Esta dilatada trayectoria le ha valido varios premios y nominaciones como reconocimiento a su trabajo, entre ellas al Goya a Mejor Actor Revelación por “Tiovivo c. 1950”, de José Luis Garci.
Dice que un músculo que entrena mucho es el de la alegría. Y se nota. La humanidad, la diversión y el buen humor con él están asegurados.
A partir del capítulo cinco podremos verle en la recién estrenada serie de suspense “El Caso”, basada en el diario de sucesos con el mismo nombre de los años 60. También está preparando proyectos de teatro para más adelante que de momento, como dice él mismo, no se cuentan.
Lo que sí nos cuenta es cómo se cuida, Jorge Roelas.
¿Cómo te alimentas?
No mantengo una alimentación que sea de cuidarse mucho. Procuro no tomar grasas y no mucho más. Tomo más arroz, paella, pasta, algunos filetes a la plancha, pero sin mucha grasa, porque ni me gusta ni me viene bien.
¿Qué deportes practicas?
Hago una cosa que se llama 98 gravity, de unos amigos que tienen un centro y que está muy bien porque es como una especie de gimnasia en la que haces el mismo trabajo pero sin tanto esfuerzo con unas máquinas que te ayudan.
No hago ningún otro deporte. Antes el deporte que practicaba era ver a Nadal, que ya es en sí mismo un deporte, pero ya hace tiempo que no lo veo tampoco. Ando mucho, salgo y doy paseos grandes.
¿Cómo te relajas antes de una función?
Siempre voy con tiempo suficiente como para poder estar allí sabiendo que ya estoy en el teatro, porque lo peor que nos puede pasar a los actores es no llegar a la función. Por eso yo siempre voy con muchísimo tiempo, y luego lo que hago es pensar en la historia que voy a contar. También suelo hacer algunos ejercicios de estiramiento, de gimnasia y calentamiento de voz. Y procuro estar tra nquilo, relajado, pensando, respirando. Me gusta estar tranquilo, pensando en lo que va a venir ahora.
¿Y en tu vida diaria?
No tengo ninguna técnica de relajación. Lo que hago por las noches cuando duermo es decirle al que va a quedarse despierto por los sueños, yendo de acá para allá, que me busque el mejor futuro posible. Es una cosa que se llama “el doble”, todos tenemos un doble que por la noche sigue activo y a veces en los sueños lo que creas es tu propio futuro. Entonces, yo le pido que me busque el mejor futuro posible a los problemas diarios.
¿Cómo descansas?
Bien, tumbado (risas). Duermo bien, depende del día duermo más o menos, seis horas seguro, y luego algunos días duermo un poco más. Pero duermo bien, porque tengo la conciencia tranquila.
¿Qué es para ti un estilo de vida saludable?
No soy un ejemplo del estilo de vida saludable que a mí me gustaría. Me gustaría poder hacer más deporte, ir más al gimnasio.
Pero sobre todo creo que es tener una comida sana, ejercitar tu cuerpo y para mí una de las cosas más sanas es procurar tener alegría. Es un deporte que yo practico: intentar tener alegría continuamente. Desde luego que es un deporte, un esfuerzo grande que hay que hacer, como un músculo que si ejercitas todos los días llegas a tener un gran músculo de buena energía.