Es la primera edición de estos premios de la Organización Médica Colegial, con los que se reconoce el ejercicio profesional en seis modalidades, Atención Primaría, Hospitales, Humanidades y Cooperación, Docencia e Investigación, Gestión y Otros ámbitos asistenciales

  • 13 de noviembre, 2012
  • MADRID/EFE

Los premiados en esta primera edición de los galardones “Reconocimiento a la trayectoria profesional” son los siguientes, informa la OMC.

  • Atención Primaria: doctor Vicente Gil Guillén, médico de familia y responsable de la Unidad de Investigación, Coordinador Docente del Hospital Universitario de Elda (Alicante).
  • Hospitales: doctor Francisco Gómez Rodríguez, catedrático de la Universidad de Cádiz y jefe de servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Puerto Real.
  • Docencia e Investigación: doctor Fernando Alonso-Lej de las Casas, especialista en cirugía cardiovascular, con más de 50 años de experiencia docente, investigadora y quirúrgica, principalmente desarrollada en el Hospital General de Asturias y el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, tras siete años de formación en Maryland (EEUU).
  • Humanidades y Cooperación: doctor José Manuel Solla Camino, médico de Atención Primaria en Allariz (Orense) e impulsor de proyectos de cooperación en el Sahara, Nicaragua y Haití.
  • Gestión: doctora María Antonia Pedraza Dueña, médico de Familia, especialista en Microbiología y Parasitología y actual gerente de Atención Especializada del Área de Salud de    Ávila.
  • Otros ámbitos asistenciales : doctor Enrique Villanueva Cañadas, catedrático de Medicina Legal  y Psiquiatría de Granada, y ex miembro de la Comisión Central de Deontología de la OMC.

Otros tres doctores han recibido accésit: Agustín Zamarrón Moreno, especialista en Aparato Digestivo y Medicina Interna, jubilado, en la categoría de Hospitales; Javier Rocafort Gil, director asistencial del Hospital de Cuidados Paliativos Laguna de Madrid, en Otros ámbitos asistenciales; y Juan Manuel Laborda Oñate, especialista en Oftalmología, director médico del Hospital La Arruzafa (Córdoba), en Humanidades y Cooperación.

Con estos galardones, la OMC reconoce a los premiados su ejercicio profesional, trayectoria, y comportamiento ligado a los valores que representan a la profesión médica: altruismo, integridad, honradez, veracidad, empatía y solidaridad.

Los premiados, propuestos por los Colegios de Médicos de toda España, la Comisión Permanente de la OMC y sus vocalías nacionales, han sido elegidos por un jurado presidido por el doctor Alberto Berguer Sánchez, y del que han formado parte los doctores Marcos Gómez Sancho (vicepresidente del jurado), Miguel Bruguera, José Ramón Repullo, Rogelio Altisent, María Castellano, Verónica Casado y Serafín Romero, en calidad de secretario.

Los nueve galardonados recibirán una estatua de Asclepio (Esculapio para los romanos), dios griego de la medicina, antecesor de Hipócrates, padre de la medicina.

Estos premios se entregarán en la inauguración de la III Convención de la Profesión Médica, que reunirá los días 16 y 17 de noviembre, en Madrid, a representantes de los 52 colegios de médicos de España.