La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha adelantado que la primera parte de la nueva cartera de servicios del sistema sanitario, “por primera vez única y homogénea para toda España”, estará lista antes de finales de año y ha confirmado que no excluirán las mamografías
Las mamografías se mantienen en los servicios de Sanidad
Mato respondía así en el Pleno del Congreso al diputado del grupo socialista José Martínez Olmos, quien había instado a la ministra a a dejar claro en sede parlamentaria que ninguna prestación actual va a dejar de ser financiada tras las elecciones gallegas y vascas.
“¿Seguiremos con ambulancias, rehabilitación, mamografías, fecundación ‘in vitro’ o pruebas genéticas gratuitas para todos?. Diga si o no, es fácil, casi de primaria”, ha insistido Martínez Olmos, quien ha considerado que la ministra “seguirá escondida con el mando a distancia deshaciendo la sanidad pública”.
Mato ha asegurado que la cartera de servicios “se actualizará permanentemente entre todos como el Pacto de Toledo” y ha pedido responsabilidad al diputado, que había asegurado que las mamografías iban a dejar de ser gratuitas.
“Es algo rigurosamente falso porque no hay nada más eficaz que combatir y prevenir para esa enfermedad”, ha dicho la ministra, en referencia al cáncer de mama.
Ha incidido en que la nueva cartera de servicios no pretende sacar ninguna prestación, sino que su objetivo es que todos los españoles tengan acceso a los mismos servicios con independencia de donde residan.
La titular de Sanidad ha recordado que ninguna de las predicciones catastrofistas del diputado se han cumplido y ha asegurado que “hoy la sanidad es más universal que nunca” y ha rechazado que exista el copago sanitario.