López-Otín: No hemos aprendido tanto de la pandemia como para que nos cambie

López-Otín: No hemos aprendido tanto de la pandemia como para que nos cambie

El científico Carlos López-Otín, investigador del genoma humano y del envejecimiento, reflexiona sobre el tiempo y la longevidad en plena crisis desatada por el coronavirus. “No creo que hayamos aprendido tanto de la pandemia como para que nos cambie”, se lamenta. Pero considera que puede ser un buen momento para abandonar la falsa idea de ser “esclavos del tiempo”.

Invertir en salud, planificar tu salud

Invertir en salud, planificar tu salud

¿Cuidamos o planificamos nuestra salud como nuestra economía, nuestra carrera profesional o nuestra familia? ¿Somos conscientes de que tenemos que proteger millones de células en nuestro cuerpo para 80, 90 o más años de vida y con calidad? ¿Vale la pena invertir en salud? Desde estas preguntas y premisas nace el proyecto Blue Healthcare, con un concepto y visión de salud integral, donde la medicina ambiental tiene mucho que aportar

Los europeos viven más pese al alto consumo de tabaco y alcohol

Los europeos viven más pese al alto consumo de tabaco y alcohol

La expectativa de vida ha aumentado en Europa a pesar de ser la región del mundo con uno de los mayores consumos de alcohol y tabaco. Así ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS) al presentar en Londres su último estudio sobre la región europea, en el que registra otros riesgos para la salud como la insuficiente vacunación y la obesidad infantil. Según los resultados de este análisis, los europeos tienen en general un alto grado de satisfacción vital

  • 12 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
El más longevo del mundo: Un agricultor extremeño de 112 años

El más longevo del mundo: Un agricultor extremeño de 112 años

"Como yo no hay nadie", se congratula el extremeño Francisco Núñez Olivera que a sus 112 años y tras el fallecimiento del israelí Yisrael Kristal, puede presumir de ser el hom

  • 24 de agosto, 2017
  • Ana Soteras | BIENVENIDA (BADAJOZ)/EFE/GLORIA CASARES
El sobrepeso amenaza el liderazgo español en esperanza de vida

El sobrepeso amenaza el liderazgo español en esperanza de vida

España es, con Japón, el único país de la OCDE que ha conseguido superar el listón de los 83 años en esperanza de vida, pero sus progresos en reducir la mortalidad pueden verse amenazados por la progresión del sobrepeso, en particular entre los niños.

  • 4 de noviembre, 2015
  • París/EFE
La buena salud de los centenarios

La buena salud de los centenarios

El 45% de los mayores de 100 años, estudiados por la Sociedad Española de Cardiología y otros investigadores españoles, gozan de un buen estado de salud gracias a la herencia genética y por haber seguido hábitos de vida saludables

  • 8 de abril, 2015
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
¿Sabes cuidar tu cerebro?

¿Sabes cuidar tu cerebro?

Hasta el 16 por ciento de la población española puede padecer algún trastorno neurológico. Mantenerse activo, la estimulación cognitiva y el control de la tensión arterial ha demostrado beneficio a todas las edades, incluso en pacientes que ya presentan una enfermedad neurológica

  • 19 de enero, 2015
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Cumplir años con salud, por Catalina Hoffmann

Cumplir años con salud, por Catalina Hoffmann

Es el objetivo de todos: vivir más pero hacerlo en las mejores condiciones. Fuera el miedo a envejecer; los años cambian nuestro cuerpo y tenemos que aprender a escucharlo. El libro de Catalina Hoffman nos ayuda. Mejorar la calidad de vida de los mayores es la clave

  • 3 de noviembre, 2014
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Seis años más de esperanza de vida a nivel mundial desde 1990

Seis años más de esperanza de vida a nivel mundial desde 1990

Los hombres alcanzan una esperanza de vida de 68 años y las mujeres les superan, llegando a 73; estos datos significan que se ha ganado una media de seis años de vida desde 1990, según una estadística presentada por la Organización Mundial de la Salud

  • 16 de mayo, 2014
  • GINEBRA/EFE/ISABEL SACO
Vivir más gracias a la modificación genética

Vivir más gracias a la modificación genética

La esperanza de vida es cada vez mayor, pero…¿Podremos llegar a una cuarta edad con gran calidad de vida? La investigación en el campo del envejecimiento nos sorprende. Carlos López-Otín nos cuenta en EFEsalud las claves de la longevidad a través de la manipulación genética

  • 6 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
Fallece el hombre más longevo del mundo, Salustiano Sánchez, con 112 años

Fallece el hombre más longevo del mundo, Salustiano Sánchez, con 112 años

Salustiano Sánchez nació en la localidad salmantina de El Tejado de Béjar, y falleció el pasado viernes en Nueva York. Con apenas 17 años se sumó a los numerosos españoles que emigraron a Cuba para trabajar en el azúcar. Durante casi tres meses ha sido el hombre más anciano del mundo

  • 16 de septiembre, 2013
  • EL TEJADO DE BÉJAR (SALAMANCA)/EFE
Aumenta la esperanza de vida entre las mujeres de 50 años en adelante

Aumenta la esperanza de vida entre las mujeres de 50 años en adelante

Es la tendencia en las últimas décadas en los países desarrollados, no así en los países de menores recursos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica uno de los primeros estudios sobre las causas de muerte de las quincuagenarias en un amplio abanico de países

  • 2 de septiembre, 2013
  • GINEBRA/EFE
OMS: Los españoles, son los europeo con mayor longevidad

OMS: Los españoles, son los europeo con mayor longevidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que España tiene, con una media de 82,2 años, la mayor expectativa de vida de Europa, si bien este estatus podría cambiar en base a cómo se gestionen factores de riesgo como el tabaco.

  • 13 de marzo, 2013
  • EFE/LONDRES/JUDITH MORA
Los españoles viven 65,5 años con buena salud, según Eurostat

Los españoles viven 65,5 años con buena salud, según Eurostat

La oficina comunitaria de estadística, Eurostat, difundió hoy unos datos que reflejan que los españoles viven una media de 65,5 años en buen estado de salud, lo que supone tres años y medio más que la cifra para el conjunto de la Unión Europea (UE)

  • 5 de marzo, 2013
  • LONDRES/BRUSELAS/EFE
La fórmula para cumplir 100 años

La fórmula para cumplir 100 años

La fórmula para llegar a los cien años de edad es una combinación de genética individual, vida sana, resiliencia (capacidad para afrontar las dificultades de la vida), alimentación equilibrada, no padecer las agresiones de un medio contaminado, hacer ejercicio “no extremo” y sentirse útil

  • 28 de enero, 2013
  • SANTIAGO DE COMPOSTELA/EFE
La esperanza de vida aumenta en América Latina en 45 años más

La esperanza de vida aumenta en América Latina en 45 años más

La esperanza de vida en América Latina aumentó 45 años en poco más de un siglo al pasar de los 29 años que vivía de media una persona en 1900 a los 74 años en 2010, según un estudio presentado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

  • 26 de septiembre, 2012
  • WASHINGTON/EFE