El hospital de Torrevieja, en Alicante, encabeza la lista de los mejores, una clasificación que elabora la empresa de servicios de información sanitaria IASIT que compara calidad, funcionamiento y eficiencia de 166 centros que participan voluntariamente
De los centros analizados, 132 son públicos y representan el 50,5 por ciento de los centros del Sistema Nacional de Salud (SNS); y 34 privados.
El estudio comparativo entre hospitales del Sistema Nacional de Salud y privados, revela que los mejores centros proceden de Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana.
Para el proceso de comparación, IASIT ha establecido categorías según el tamaño y grado de especialización.
El objetivo es analizar la calidad de atención en seis grandes áreas médicas: sistema nervioso, respiratorio, corazón, riñón y vías urinarias y atención al paciente crítico y seguridad de pacientes, además de los que tienen mejores resultados en su gestión hospitalaria.
Los hospitales TOP del SNS son los siguientes:
Grandes Hospitales Generales
- Hospital de Torrevieja (Alicante), con tres galardones.
- Hospital de Vinalopó Doctor Mas Magro (Alicante) y Consorci Hospilari de Vic (Barcelona), ambos con dos galardones.
- Hospital de Henares (Madrid), Hospital Infanta Leonor (Madrid), Hospital Marina Baixa (La Vila Joyosa, Alicante), Complejo Asistencial de Segovia (Segovia), Fundación Hospital de Manacor (Baleares), Hospital Son Llàtzer (Baleares) y Hospital Gral. Ntra. Sra. del Prado (Talavera de la Reina, Toledo), con un galardón.
Hospitales Generales Medianos
- Fundació Hospital St. Pau i Sta. Tecla (Tarragona), con dos galardones.
- Consorci Sanitari del Garraf (Barcelona), Consorci Sanitari de l’Anoia (Barcelona), Fundació Salut Empordà (Girona), Hospital Infanta Cristina (Madrid), Hospital de Hellín (Albacete) y Hospital de Tortosa Verge de la Cinta (Tarragona), con uno.
Hospitales Generales Pequeños
- Hospital Sant Jaume d’Olot (Girona), con dos galardones.
- Hospital Comarcal de Sant Bernabé (Barcelona), Hospital de Campdevànol Comarcal del Ripollès (Girona), Hospital de Molina (Murcia), Fundación Pública Hospital Virxe da Xunqueira (A Coruña), Hospital Gutiérrez Ortega (Valdepeñas) y Hospital General d’Ontinyent (Valencia), con uno.
Grandes Hospitales de referencia regional y nacional
- Agrupació Sanitaria Sant Joan de Déu-Hospital Clínic (Barcelona), Hospital Universitari de Bellvitge (Barcelona) y Hospital Universitari Son Espases (Mallorca), todos ellos con dos galardones.
- Hospital Gregorio Marañón (Madrid), Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y Hospital de Basurto (Bilbao), con uno.
Hospitales con especialidades de referencia
- Hospital de Sabadell, Corporació Sanitària Parc Taulí (Barcelona), con tres galardones; y el Hospital Universitari Mútua de Terrassa (Barcelona), con dos galardones.
- Hospital Universitari Arnau de Vilanova (Lleida), Hospital General Universitario de Valencia, CAPIO-Fundación Jiménez Díaz (Madrid), Consorci Parc de Salut Mar de Barcelona, Hospital de Donostia (San Sebastián), Hospital General Universitario de Elche (Alicante) y Hospital General de Ciudad Real, con uno.
Los hospitales TOP privados son los siguientes:
Hospitales privados grandes
- USP Clínica San Camilo (Madrid) y Grupo Hospitalario Quirón Valencia (Valencia), con dos galardones.
- Hospital Sanitas La Moraleja (Madrid), Hospiten Sur (Canarias) y USP Hospital San Carlos (Murcia), todos con un galardón.
Hospitales privados pequeños
- Hospiten Clínica Roca San Agustín (Canarias), con dos galardones.
- Clínica Quirúrgica Onyar S.L. (Girona) y Hospiten Estepona (Andalucía), con un galardón.