La historia de Arena, una nueva máquina le permite salir del hospital mientras espera un corazón

La historia de Arena, una nueva máquina le permite salir del hospital mientras espera un corazón

Arena, que tiene 13 años y esta ingresada en La Paz con un corazón artificial a la espera de un trasplante cardíaco, es la primera paciente española que tiene un novedoso dispositivo de control de esta máquina de asistencia ventricular: una consola que facilita su movilidad y le ha permitido salir del hospital e ir al cine con sus amigas

Desarrollo sostenible y salud: aportaciones decisivas pero altas emisiones de CO2

Desarrollo sostenible y salud: aportaciones decisivas pero altas emisiones de CO2

El sector de la salud privada contribuye de forma “significativa” a algunos de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados por Naciones Unidas para proteger el planeta y mejorar las vidas de las personas en todo el mundo, pero en esta balance se detecta un importante punto negativo, que es el de las altas emisiones de CO2 en algunas de sus actividades

Crecen las hospitalizaciones por covid con las urgencias tensionadas

Crecen las hospitalizaciones por covid con las urgencias tensionadas

Los ingresos por covid siguen en fase de ascenso con 9.553 pacientes agudos y críticos en un momento en el que las urgencias de los centros hospitalarios “están saturadas” por el aumento de los contagios, entre otras causas, según la Sociedad Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).

  • 29 de junio, 2022
  • ANA SOTERAS
  • Fuente:
La cultura beneficia la salud, lo avala la ciencia

La cultura beneficia la salud, lo avala la ciencia

La cultura, el arte, la música, la pintura o la danza benefician seriamente la salud y lo avala la ciencia. Escuchar música ayuda a controlar el nivel de glucosa en sangre, hacerla mejora el sistema inmunitario y la gestión del estrés, y la pintura o la escultura ayudan en los estados depresivos. También el arte reduce los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer, incluyendo somnolencia, falta de apetito, falta de aliento y náuseas

El Bisturí nº 292

Esta semana en El Bisturí
—————————–
ZARAGOZA
—————-
– Hospital Universitario Miguel Servet, entrevista con el gerente, Luis Callén
– Abecedario de la Nutrición: La gastronomía de Zaragoza, con Laura González
– Asociación TOC Zaragoza

  • 15 de diciembre, 2021
  • Javier Tovar
El Bisturí nº 291

El Bisturí nº 291

Esta semana en El Bisturí
——————————–
ZAMORA
————–
– Complejo Asistencial y Hospitalario, entrevista con la gerenta, Montserrat Chimeno
– La gastronomía de Zamora, con Laura González
– ASPROSUB-Fundación Personas Zamora

  • 9 de diciembre, 2021
  • Javier Tovar

El Bisturí nº 290

Esta semana en El Bisturí
—————————–
VALLADOLID
—————–
– Hospital Universitario Río Hortega, entrevista con el gerente, José Miguel García Vela
– La gastronomía en Valladolid, con Laura González
– Asociación de Padres y Amigos del Sordo (ASPAS)

  • 2 de diciembre, 2021
  • Javier Tovar
El Bisturí nº 289

El Bisturí nº 289

Esta semana en El Bisturí
—————————–
TOLEDO
—————
– Complejo Hospitalario de Toledo, entrevista con el gerente, Juan Blas Quiles
– Abecedario de la Nutrición: La gastronomía de Toledo
– Pacientes: Asociación Síndrome Shy-Drager

  • 25 de noviembre, 2021
  • Javier Tovar
El Bisturí nº 288

El Bisturí nº 288

Esta semana en El Bisturí
—————————–
VALENCIA
————–
– Hospital Universitario La Fe, entrevista a la directora gerenta, Eva Salvo
– Abecedario de la Nutrición: La gastronomía en Valencia, con Laura González
– Asociación Valenciana de Padres de Niños Prematuros

  • 17 de noviembre, 2021
  • Javier Tovar
Sanitarios, sindicatos y sociedad, al rescate del sistema de salud

Sanitarios, sindicatos y sociedad, al rescate del sistema de salud

El sistema sanitario se ha desestabilizado por el impacto de la covid y urge recuperarlo. Con la Atención Primaria al límite y acumulados los pacientes no atendidos en pandemia, organizaciones profesionales, sociales y sindicales se han unido para rescatar el sistema y recuperar la actividad pospuesta.