“Pasar unos días junto al mar es, probablemente, mi mejor terapia”

María Dueñas es profesora y escritora y alcanzó el éxito, el reconocimiento y la fama con su primera novela “El tiempo entre costuras” (Temas de hoy), que publicó en 2009 y se convirtió en el fenómeno revelación editorial del año.
Este libro ha llegado ahora a la pequeña pantalla, en una serie que Antena 3 acaba de estrenar en su horario de máxima audiencia. “El tiempo entre costuras” va por su 49 edición y ha sido traducido en 27 países.
María Dueñas, nacida en Puertollano (Ciudad Real) en 1964, se doctoró en Filología inglesa, y es profesora titular de esta materia en la Universidad de Murcia.
Tras el enorme éxito de la historia de la modista Sira Quiroga, María Dueñas pidió la excedencia para centrarse en la escritura de su segundo libro, que publicó en agosto de 2012, con el título “Misión Olvido” (Temas de hoy).
Como reconocimiento a su obra, ha ganado el Premio Ciudad de Cartagena 2010 y el Euskadis de Plata por el libro más vendido en San Sebastián.
María Dueñas nos cuenta cómo cuida su salud y bienestar.
-
Una buena alimentación es clave para la salud. ¿Cómo cuida sus comidas?
Suelo comer de manera sana y ordenada aunque, por fortuna, tengo un organismo agradecido y me privo de muy pocas cosas. Mi dieta habitual la integran preferentemente las carnes y los pescados al horno o a la plancha, muchas ensaladas siempre aliñadas con un buen aceite de oliva virgen… Apenas tomo fritos, dulces y refrescos, y casi nunca pico entre horas. Suelo comer con vino, preferentemente tinto. Y me chifla un buen bocadillo de jamón con tomate!
-
El deporte también es fundamental. ¿Hace ejercicio?
Soy muy poco amiga de los gimnasios, pero lo compenso andando. Camino aproximadamente una hora con frecuencia diaria siempre que me es posible. A primera hora del día en invierno y a última de la tarde en verano. Voy siempre sola y mientras ando, escucho la radio, pienso o incluso resuelvo asuntos de mis novelas.
-
Dormir bien es sinónimo de buena salud. ¿Cómo descansa?
Tengo una magnífica calidad de sueño. Soy bastante regular en mis horarios, no extraño camas ni almohadas, sueño mucho, y apenas me despierto en medio de la noche. Tan sólo, en momentos de estrés o preocupaciones, me topo esporádicamente con una noche de insomnio. Afortunadamente, esto sólo me ocurre muy de vez en cuando.
-
¿Qué hábitos o fórmulas tiene para intentar lograr una vida saludable?
No tengo ninguna fórmula magistral, creo que todo radica simplemente en llevar una vida equilibrada. Compensar el trabajo intenso con las horas necesarias de descanso; las tensiones y los problemas con los afectos y los pequeños placeres; las comidas precipitadas y poco saludables con cenas ricas y relajadas… Creo también que la estabilidad emocional y el orden mental contribuyen enormemente a que todo en nuestra vida fluya de una forma más grata y saludable.
-
¿Cómo se relaja y combate la tensión?
De mil maneras, dependiendo del lugar y las circunstancias. Pasar unos días junto al mar es probablemente mi mejor terapia, pero hay otras cosas simples y cercanas que también me hacen sentir bien. Una cena con gente a la que quiero, una tarde perezosa de sofá… Y, por supuesto, un buen libro!