Los árboles contribuyen a reducir la mortalidad por calor en las ciudades

Los árboles contribuyen a reducir la mortalidad por calor en las ciudades

La diferencia de temperatura que hay en verano entre una zona urbana (con menos vegetación, más población y calentamiento del asfalto) y las áreas circundantes es un fenómeno llamado isla de calor urbano y a él se atribuye el 4% de la mortalidad estival en las ciudades europeas. Un tercio de estas muertes por calor podría evitarse aumentando un 30% los árboles en las ciudades.

COP27: El cambio climático impacta de forma silenciosa en la salud mental

COP27: El cambio climático impacta de forma silenciosa en la salud mental

Enfermedades, virus o lesiones físicas son algunos de los impactos directos que tiene el cambio climático sobre millones de personas, pero el calentamiento global también tiene una forma de carcomer a sus víctimas de una manera más silenciosa: afectando a la salud mental.

  • 14 de noviembre, 2022
  • CARLES GRAU SIVERA
  • Fuente:
Sé más rápido que el rayo y protégete

Sé más rápido que el rayo y protégete

Las tormentas eléctricas son un fenómeno atmosférico común en verano y por eso el impacto de un rayo se convierte en un riesgo. La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) nos ofrece pautas para ser más rápidos que el rayo y no sufrir sus consecuencias.

  • 18 de agosto, 2022
  • LUCÍA MANCHÓN
  • Fuente:
El auge de lo veggie: recomendaciones para el sector gastronómico

El auge de lo veggie: recomendaciones para el sector gastronómico

La oferta gastronómica ha ampliado su horizonte hacia nuevas formas de alimentación y el movimiento veggie es solo un ejemplo de ello. El pódcast “A gusto con la Tierra” habla de mayores ofertas, nuevas maneras de fidelización y el cambio en la forma en la que se llega al consumidor.