
Abecedario de la Psicología: O de Olvido
Nueva letra en el Abecedario de la Psicología del psicólogo Sergio García Soriano, la O de Olvido, donde trata también sobre la memoria y los recuerdos
Nueva letra en el Abecedario de la Psicología del psicólogo Sergio García Soriano, la O de Olvido, donde trata también sobre la memoria y los recuerdos
Nuestra memoria es como un gran armario con tres cajones en los que guardamos distintos tipos de información. Para encontrar y recuperar rápidamente nuestros recuerdos cuando los necesitamos debemos mantener ordenados y activos esos tres archivos cerebrales
Ya está disponible para uso clínico un nuevo análisis de sangre que localiza una sustancia cuya acumulación en el cerebro indica la presencia de la enfermedad de Alzheimer. Hasta ahora solo se podía descubrir mediante una costosa prueba de imagen y este test ayudará al diagnóstico de quienes tienen síntomas compatibles con esta demencia
¿Cuándo fue la última vez que escribiste a mano? ¿Y la última que lo hiciste sobre tus sentimientos? En un mundo en el que las pantallas van ganando terreno y el teclado se consolida como la herramienta de escritura más común, cada vez son menos las personas que emplean boli y papel para expresarse. De esta idea nace Cardioscritura, un taller de 8 horas impartido por la periodista Irene Fernández con el que reconectarás con tu interior a través de las letras
El daño cerebral sobrevenido es un tsunami que golpea la vida de las personas que lo sufren y les obliga a enfrentarse de la noche a la mañana a trastornos motores, de lenguaje y /o neuropsicológicos. Les coloca ante un día día tan desconocido como doloroso y difícil
La memoria es una capacidad que conviene mantener, preservar y utilizar a lo largo de toda la vida. Su protección y cuidado es muy importante. De ello nos hablan los expertos del blog “Salud y prevención” en este nuevo post. Ocho recomendaciones y dos conclusiones
Está demostrado que realizar actividades de ocio como viajar genera efectos positivos para la salud del cerebro. Así lo explican dos especialistas de la Sociedad Española de Neurología, que nos dan herramientas para proteger nuestra memoria por medio de la planificación de rutas y el recorrido de nuevos destinos turísticos; ideal ahora en vacaciones
Otras noticias
El examen de selectividad provoca un estrés en los estudiantes que tiene consecuencias directas en sus resultados. Te enseñamos a prepararte psicológicamente para el examen de acceso a tu futuro.
El aprendizaje por memorización o la expresión “la letra con sangre entra” podrían ser desterrados de las aulas con la introducción de la neuroeducación, una nueva disciplina que aprovecha los conocimientos sobre el funcionamiento cerebral para diseñar estrategias que permitan enseñar y aprender mejor
Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) han conseguido, por primera vez, revertir la pérdida de memoria en ratones con alzhéimer mediante la utilización de terapia génica y tras identificar la proteína que, si se bloquea, impide la consolidación de la memoria
La memoria, la atención y otras funciones cerebrales pueden mejorar si mantenemos el cerebro activo, previniendo que determinados circuitos cerebrales sufran deterioro.
Los expertos avanzan y el futuro de esta enfermedad intenta dirigirse hacia nuevos objetivos para detectarla en etapas más tempranas, ante la aparente falta de resultados del enfoque más tradicional, según apunta el investigador español Jesús Ávila.
El alzhéimer no se olvida de nadie, aunque provoca que alguien lo olvide todo. El alzhéimer es capaz de llevarse todos los recuerdos de sus víctimas aunque, por el momento, aún no ha sido capaz de hacer olvidar a la sociedad a todos aquellos que han dejado su sello en ella, aunque éstos no lo recuerden
Esta es la conclusión central de una investigación del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) del Hospital Clínic de Barcelona, que ha relacionado por primera vez la actividad cerebral con la pérdida de memoria de trabajo.
Un estudio elaborado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) y el Hospital de Sant Pau ha demostrado por primera vez en humanos que un exceso de la hormona del estrés -cortisol- provoca una pérdida de memoria
La lectura supone un beneficioso modo de ejercitar y mantener en forma tu cerebro. Escoge un buen libro, uno que te atraiga, léelo activamente, vívelo y mejora tu cerebro.
El informe de Responsabilidad Corporativa de MSD muestra la evaluación de sus cuatro áreas principales: Acceso a la salud, Estabilidad del medio ambiente, Empleados, y Ética y transparencia
Los propios investigadores advierten de que el propio estudio no es lo suficientemente concluyente para recomendar a las familias cancelar o retrasar una operación en caso de necesidad para el niño
La marihuana puede causar daños duraderos en la inteligencia y afectar la atención y la memoria si se consume antes de los 18 años, según un estudio de la revista “Proceedings of the Nacional Academy os Sciences”