Caminar al colegio para combatir la obesidad infantil

Caminar al colegio para combatir la obesidad infantil

Ir caminando al colegio cubre hasta el 36 % de la actividad física diaria recomendada por la OMS para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, según un estudio. La obesidad se ha convertido en la enfermedad crónica más prevalente en España y se sitúa como uno de los países de Europa con mayor porcentaje de sobrepeso entre la población infantil y adolescente

Diez recomendaciones para combatir la obesidad en la pandemia

Diez recomendaciones para combatir la obesidad en la pandemia

Los expertos alertan del empeoramiento de la salud de miles de españoles ante dos pandemias que, ahora, se han fusionado: la de la COVID-19 y la obesidad. El confinamiento ha sido uno de los agravantes de esta situación, pues fue entonces cuando el aburrimiento, la ansiedad y las pocas opciones de ocio en el exterior trastocaron los hábitos alimentarios. El 15 de mayo es el Día Europeo contra la Obesidad

La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

Los hábitos alimentarios y la actividad física en la infancia pueden determinar posibles enfermedades crónicas no transmisibles en la edad adulta. Este es el motivo por el que varios expertos han realizado un estudio en el que se observa que la obesidad es un factor de riesgo, además de concluir que los niños españoles consumen en exceso grasas saturadas

El hambre emocional que esconde la obesidad infantil

El hambre emocional que esconde la obesidad infantil

El sobrepeso y la obesidad afecta al 43 % de los niños españoles. Atajarlo con dieta y un aumento de la actividad física en la mayoría de los casos no es suficiente. Detrás se esconde el hambre emocional, una forma de comer desequilibrada e impulsiva, que requiere tratar psicológicamente al menor y a su familia

Dietista enfurecida: “Ahora hay jóvenes preocupados por comer bien”

Dietista enfurecida: “Ahora hay jóvenes preocupados por comer bien”

Tiene miles de seguidores en redes sociales donde se presenta como “Dietista enfurecida”. Empecinada en desmontar mitos y bulos y dar consejos saludables, Virginia Gómez es crítica con la falta de políticas de prevención de la obesidad o con la presión de la industria alimentaria. Pero no todo es negativo: “Me sorprende gratamente que los jóvenes estén preocupados por comer bien, es una moda en el buen sentido”

Niños y nutrición: uno de cada 3 no recibe la alimentación adecuada

Niños y nutrición: uno de cada 3 no recibe la alimentación adecuada

En pleno siglo XXI casi 200 millones de niños menores de cinco años sufren retraso de crecimiento, y al menos 340 millones sufren hambre oculta, que es la carencia de micronutrientes. En el polo opuesto, las tasas de sobrepeso y obesidad están aumentando rápidamente. Son datos del informe “Estado Mundial de la Infancia 2019: Niños, alimentos y nutrición”, elaborado por Unicef y presentado recientemente, un documento que pone de manifiesto la importancia de seguir una correcta alimentación desde edades tempranas

  • 22 de octubre, 2019
  • EFE/MADRID/SARA MANCEBO
  • Fuente:
La fórmula 3×3 de la nutrición infantil

La fórmula 3×3 de la nutrición infantil

Una medida eficaz para planificar el menú de los niños y prevenir el sobrepeso y la obesidad consiste en “comer en bloques 3×3”, combinando tres grupos de alimentos: proteínas, carbohidratos y grasa saludable, en cada una de las tres comidas principales, según los nutricionistas

  • 20 de septiembre, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PABLO GUTMAN
La obesidad en la infancia, una epidemia que se gesta en casa

La obesidad en la infancia, una epidemia que se gesta en casa

La obesidad en la infancia está poniendo en riesgo la vida de más 41 millones de menores en todo el mundo. En la lucha contra esta epidemia, el papel de los padres es esencial. No solo basta con educar en hábitos saludables, hay que predicar con el ejemplo…Te contamos cómo prevenir la obesidad infantil desde casa y desmontamos algunas ideas sobre la comida que perjudican a nuestros hijos

  • 28 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER//HENAR FERNÁNDEZ
Diálogos contra la obesidad

Diálogos contra la obesidad

La Agencia EFE en Valencia ha llevado a cabo una nueva edición de “Diálogos EFE Salud”, en esta ocasión bajo el título “Obesidad, epidemia del siglo XXI”, en los que se ha concluido que promover la implicación de los niños en su alimentación, instaurar una asignatura escolar para enseñarles a cocinar comidas sanas y formar a los padres para que conozcan qué alimentos deben darles a sus hijos, son factores clave para acabar con la obesidad infantil, que afecta a uno de cada ocho menores

  • 12 de febrero, 2019
  • VALENCIA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Alimentación: alergias, prevención y enfermedades

Alimentación: alergias, prevención y enfermedades

La alimentación en relación con las enfermedades es el eje vertebrador del consultorio de “El Bisturí” de noviembre. Una correcta ingesta de alimentos contribuye a la prevención de problemas de salud, para lo que no hay que olvidar las alergias y cómo ha de ser la alimentación para grupos de edad específicos

  • 10 de diciembre, 2018
  • HENAR FERNÁNDEZ
Obesidad infantil: El exceso de peso de los niños no preocupa lo suficiente a los padres

Obesidad infantil: El exceso de peso de los niños no preocupa lo suficiente a los padres

En vísperas del Día Nacional de la Nutrición, 28 de mayo, se presenta el IV Observatorio sobre Hábitos Nutricionales y Estilos de Vida de las Familias que, en esta edición anual, se centra en la obesidad infantil; la conclusión es preocupante: muchos padres no son conscientes del sobrepeso de sus hijos

  • 24 de mayo, 2017
  • barcelona/efe/javier tovar
¿Sabes qué es el Síndrome X?

¿Sabes qué es el Síndrome X?

En el Abecedario de la Nutrición llegamos a la letra “X” y explicamos el “Síndrome X” o síndrome metabólico. No es un termino muy conocido en la población, aunque se da bastante sobre todo en personas con obesidad. Se trata de un conjunto de factores que aumentan el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular o diabetes. Exponemos sus causas y sus tratamientos principales

  • 8 de mayo, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/R.GALLARDO
Nutriplato, una didáctica y sencilla manera de comer equilibradamente

Nutriplato, una didáctica y sencilla manera de comer equilibradamente

La obesidad infantil está por encima del 18%, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ante esta alarmante situación, el Hospital Sant Joan de Déu y Nestlé han lanzado una iniciativa denominada “Nutriplato”, con el objetivo de mejorar los hábitos alimenticios de los niños, y que pone el foco en padres y cuidadores. Es un “plato didáctico” que viene con una guía con propuestas de menús, recomendaciones y consejos nutricionales

  • 27 de abril, 2017
  • MADRID/EFE/ROSA GALLARDO
En América Latina cae el hambre pero aumenta el sobrepeso

En América Latina cae el hambre pero aumenta el sobrepeso

América Latina y el Caribe han logrado grandes avances en la reducción del hambre pero han registrado un preocupante aumento del sobrepeso, que afecta a casi el 60 por ciento de los habitantes de la región, señala en un informe la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

  • 20 de enero, 2017
  • Santiago de Chile/EFE