Martínez-González: La obesidad es fruto de la connivencia con la industria alimentaria

Martínez-González: La obesidad es fruto de la connivencia con la industria alimentaria

“Cuando se escriba la historia de las pandemias de obesidad que hoy tenemos se verá que el principal error fue la connivencia con la industria alimentaria”, asegura el doctor Miguel Ángel Martínez-González, coordinador del estudio Predimed sobre dieta mediterránea y autor del libro “Salud a ciencia cierta” donde no solo ofrece a la sociedad consejos para una vida sana, sino que cuestiona las políticas sanitarias que considera “poco radicales y complacientes” con el sector de la alimentación

  • 22 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Análisis y recetas contra el sedentarismo tras la voz de alerta de la OMS

Análisis y recetas contra el sedentarismo tras la voz de alerta de la OMS

Hace un mes, un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado en The Lancet ponía el acento en que más de un cuarto de la población mundial realiza actividad física insuficiente. Mucha gente en el mundo es sedentaria. El decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea (UE) valora las conclusiones de este trabajo en lo relativo a España y ofrece claves para combatir el sedentarismo a pequeña y gran escala

  • 3 de octubre, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
OMS: una cuarta parte de la población mundial realiza actividad física insuficiente

OMS: una cuarta parte de la población mundial realiza actividad física insuficiente

Según los últimos resultados de un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado en The Lancet., alrededor del 26 % de la población española realiza actividad física insuficiente para mantenerse saludable. Las conclusiones de la investigación revelan que el sedentarismo es mayor en los países ricos y entre las mujeres. Una cuarta parte de la población mundial (1.400 millones de personas) es sedentaria, y Latinoamérica es la región con más población que realiza actividad física insuficiente

  • 6 de septiembre, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN EFE
Radiografía de los factores de riesgo cardiovascular en la población española

Radiografía de los factores de riesgo cardiovascular en la población española

Tabaquismo, diabetes, hipertensión, obesidad… Las cifras registradas por el proyecto de investigación IBERICAN continúan aumentando y ponen el foco en los factores peor controlados por la población. Ya se han analizado a 7.000 pacientes de atención primaria con el objetivo de conocer sus hábitos de vida y relacionarlos con cada factor de riesgo.

  • 9 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/RAQUEL G. MOLINA
Cáncer y obesidad, las enfermedades que más preocupan

Cáncer y obesidad, las enfermedades que más preocupan

El cáncer y la obesidad son, por este orden, los problemas de salud que más preocupan en España y también a nivel mundial, según el informe internacional de salud de Ipsos que destaca además que dos de cada 10 mujeres españolas afirman que no han ido nunca al ginecólogo.

  • 2 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Trastornos de la conducta alimentaria: la lucha contra un muro social

Trastornos de la conducta alimentaria: la lucha contra un muro social

La apología de los trastornos alimentarios en las redes sociales, páginas web, grupos de WhatsApp, etc, que no está considerada como un delito; los vigentes cánones de belleza; o las dietas sanas mal entendidas son los muros contra los que los profesionales que tratan los trastornos de la conducta alimentaria chocan a diario pese a que los actuales tratamientos terapéuticos que se aplican son los adecuados

  • 4 de julio, 2018
  • MADRID/EFE/M. ROSA LORCA
Obesidad e hipertensión, riesgo para pacientes con diabetes tipo 2

Obesidad e hipertensión, riesgo para pacientes con diabetes tipo 2

Los factores de riesgo cardiovasculares muestran una gran prevalencia en personas diabéticas y pueden desencadenar enfermedades coronarias, la principal causa de muerte en estos pacientes. Por este motivo, la Federación Española de la Diabetes (FEDE) recuerda, con motivo del Día Mundial de la Hipertensión (17 de mayo) y del Día Europeo de la Obesidad (19 de mayo), los riesgos que suponen estas patologías en personas con diabetes tipo 2

  • 17 de mayo, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
¿Tienes incontinencia? Ojo con el tabaco y la obesidad

¿Tienes incontinencia? Ojo con el tabaco y la obesidad

Los médicos advierten: el tabaquismo y la obesidad influyen de forma muy negativa en la incontinencia, un problema de salud más grave de lo que se piensa: provoca aislamiento, depresión, ansiedad y absentismo laboral, y afecta a más de 400 millones de personas en el mundo, 6 millones en España

  • 23 de abril, 2018
  • ROMA/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Ordovás: Hay que llegar a la dieta saludable a través del placer

Ordovás: Hay que llegar a la dieta saludable a través del placer

El investigador José María Ordovás, uno de los precursores de la nutrición personalizada en función de la genética, considera que la sociedad sigue una dieta adaptada a sus gustos, a lo fácil y a su bolsillo más que una dieta sana y propone llegar a la alimentación saludable a través de la gastronomía, del placer

  • 11 de abril, 2018
  • Ana Soteras
La FAO pide a la industria alimentaria que se sume a la lucha contra la obesidad

La FAO pide a la industria alimentaria que se sume a la lucha contra la obesidad

La industria alimentaria debe sumarse al combate contra la obesidad en vez de emprender una lucha a la defensiva contra las políticas públicas, ya que la “tienen perdida”, ha manifestado el directivo de la FAO Julio Berdegué, jefe de esta organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura para América Latina y el Caribe

  • 6 de marzo, 2018
  • MONTEGO BAY (JAMAICA)/EFE/BELÉN DELGADO

Contra el exceso de peso, ejercicio y deporte

La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial y de enfermedades como el cáncer, la diabetes o las cardiovasculares. Ante esta realidad, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) han aunado esfuerzos en favor del fomento de la actividad física y los hábitos de vida saludables

  • 22 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
¿Hay relación entre estar de pie y perder peso?

¿Hay relación entre estar de pie y perder peso?

En los últimos años se ha demostrado que los hábitos sedentarios contribuyen a la obesidad, a un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes. Ahora, un equipo internacional de científicos ha constatado que estar de pie durante seis horas en lugar de sentado influye en la pérdida de peso

  • 6 de febrero, 2018
  • Madrid/EFE/REDACCIÓN SALUD
Más 3.500 alimentos y bebidas disminuirán azúcares, grasas y sal

Más 3.500 alimentos y bebidas disminuirán azúcares, grasas y sal

Más de 3.500 productos que aportan el 44,5% de la energía total diaria de la cesta de la compra como derivados cárnicos, lácteos, bollería y aperitivos, entre otros, verán reducidos sus azucares, grasas y sal en torno a un 10 % en tres años para favorecer la salud de los ciudadanos y prevenir enfermedades.

  • 5 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE/Berta Pinillos
El parche adelgazante: Cada vez más cerca de un sistema antiobesidad

El parche adelgazante: Cada vez más cerca de un sistema antiobesidad

¿Adelgazar sin esfuerzo? Parece un sueño inalcanzable, pero dentro de unos años podríamos reducir el sobrepeso corporal en pocas semanas gracias a un innovador método (un parche adelgazante) para eliminar las grasas creado en Singapur y que ha demostrado ser prometedor en los ensayos de laboratorio

  • 23 de enero, 2018
  • Madrid/EFE-REPORTAJES/RICARDO SEGURA
La obesidad multiplica por 12 la posibilidad de sufrir cáncer en mujeres

La obesidad multiplica por 12 la posibilidad de sufrir cáncer en mujeres

Tener sobrepeso o sufrir obesidad incrementa de forma exponencial el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular o cáncer. La epidemia de la obesidad, que golpea más a las mujeres, les lleva a tener 12 veces más posibilidades de desarrollar un cáncer que las que tienen un peso normal. Esta es la conclusión del estudio FRESCO (Función de Riesgo Española de acontecimientos Coronarios y Otros) liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) y médicos del Hospital del Mar de Barcelona

  • 22 de enero, 2018
  • BARCELONA/EFE
Andalucía regula por ley la lucha contra la obesidad

Andalucía regula por ley la lucha contra la obesidad

Hace unas semanas, dos doctores defendían en los debates “Desayunos de salud. Conocimiento y bienestar”, en EFEsalud, la conveniencia de regular el combate contra la obesidad; pues bien, el gobierno autonómico de Andalucía ha aprobado hoy el proyecto de ley para la promoción de una vida saludable y una alimentación equilibrada, norma pionera en España que entre otras medidas exige a los restaurantes disponer de menús saludables y el acceso gratuito al agua potable en todos los lugares públicos

  • 9 de enero, 2018
  • SEVILLA/MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
¿Qué pasa con la diabetes? Epidemia sin freno

¿Qué pasa con la diabetes? Epidemia sin freno

La diabetes se está convirtiendo en una epidemia y no estamos siendo capaces de ponerle freno. Si el número de afectados en el mundo era de 108 millones de personas en 1980, dato

  • 20 de diciembre, 2017
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/JAVIER TOVAR/GREGORIO DEL ROSARIO