La OMS confirma los dos primeros casos de gripe aviar en humanos en España

La OMS confirma los dos primeros casos de gripe aviar en humanos en España

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirma que dos personas se contagiaron de gripe aviar en septiembre y octubre tras un brote de esta enfermedad en una granja de la provincia española de Guadalajara, lo que supone los primeros casos detectados en España

  • 4 de noviembre, 2022
  • ANTONIO BROTO
  • Fuente:
La OMS declara la emergencia internacional por el brote de la viruela del mono

La OMS declara la emergencia internacional por el brote de la viruela del mono

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la emergencia internacional por el actual brote de viruela del mono, después de que se hayan contabilizado ya más de 16.000 casos (cinco de ellos mortales) en 75 países, muchos de ellos en Europa, donde la enfermedad no era endémica

  • 23 de julio, 2022
  • ANTONIO BROTO
  • Fuente:
María Neira (OMS): La contaminación del aire es un “asesino invisible”

María Neira (OMS): La contaminación del aire es un “asesino invisible”

La directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la doctora española María Neira, ha alertado de que la contaminación del aire es “un asesino invisible” que mata a 7 millones de personas al año y es responsable de muchos millones más de enfermedades crónicas

  • 13 de mayo, 2022
  • BARCELONA/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
OMS: Europa está en una buena situación para controlar la pandemia

OMS: Europa está en una buena situación para controlar la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que el alto índice de población vacunada e infectada, la menor severidad de la variante ómicron y la estacionalidad proporcionan a Europa la posibilidad de controlar la pandemia de coronavirus e impulsar un cambio de estrategia

  • 3 de febrero, 2022
  • COPENHAGUE/EFE
  • Fuente:
Ómicron: de los mitos a los hechos

Ómicron: de los mitos a los hechos

Desde que ómicron se detectó por primera vez hace apenas nueve semanas, se han reportado más de 80 millones de casos en el mundo. Su velocidad de propagación va paralela a la difusión de especulaciones sobre esta variante del virus de la Covid 19. Pero frente a los mitos, están los hechos

  • 31 de enero, 2022
  • Pilar González Moreno
  • Fuente:
La nueva ola covid, récords mundiales; Italia impone la vacunación obligatoria a mayores de 50 años

La nueva ola covid, récords mundiales; Italia impone la vacunación obligatoria a mayores de 50 años

La actual ola de casos de Covid-19, asociada al auge de la variante ómicron, sigue sin remitir y superó ya la barrera de los dos millones de contagios globales en las últimas 24 horas, según las cifras provisionales que muestra en este Día de Reyes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Italia impone la vacunación obligatoria para mayores de 50 años

Dos años de covid-19 con cifras récord de casos pero una menor letalidad

Dos años de covid-19 con cifras récord de casos pero una menor letalidad

La covid-19, que ha contagiado a más de 280 millones de personas y ha causado 5,4 millones de muertes, cumple dos años con cifras récord de nuevos contagios pero una estabilización de los fallecidos diarios, alentando las esperanzas de que la variante ómicron sea mucho menos letal

  • 31 de diciembre, 2021
  • GINEBRA/EFE/ANTONIO BROTO
  • Fuente:
Día Mundial del Alzhéimer: prevención e investigación para frenar la enfermedad

Día Mundial del Alzhéimer: prevención e investigación para frenar la enfermedad

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzhéimer, una enfermedad neurológica que constituye la primera causa de discapacidad y afecta a 50 millones de personas en el mundo, según datos de la OMS. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología insiste en la necesidad de impulsar un diagnóstico precoz ante el previsible aumento de casos en los próximos años

Fuerte caída mundial del 13 % en los nuevos casos de COVID-19 semanales

Fuerte caída mundial del 13 % en los nuevos casos de COVID-19 semanales

Los casos globales de COVID-19 en la semana transcurrida entre el 6 y el 12 de septiembre fueron 3,9 millones, lo que supone una caída del 13 por ciento con respecto a los siete días anteriores, el primer descenso importante registrado en dos meses de auge de la variante delta

  • 16 de septiembre, 2021
  • GINEBRA/EFE
  • Fuente: