
Cómo hacer frente a la rinitis alérgica que nos trae la primavera
Estornudos, congestión nasal, picor ocular…. la primavera ha llegado y con ella la alergia estacional. Consejos para hacer frente a la rinitis alérgica.
Estornudos, congestión nasal, picor ocular…. la primavera ha llegado y con ella la alergia estacional. Consejos para hacer frente a la rinitis alérgica.
Los pólipos nasales suponen una inflamación crónica que con frecuencia se asocia con otros trastornos como asma, alergia respiratoria, rinosinusitis… Una combinación que podría evitarse, según las sociedades médicas, con el acceso a tratamientos innovadores que todavía no cuentan con financiación pública.
Malestar general, cefalea, presión facial, congestión nasal… puede que tengas sinusitis, una inflamación de los senos paranasales. Te contamos todo lo que necesitas saber
La hipoacusia es la incapacidad total o parcial para oír sonidos en uno o en ambos oídos. Entre 2 y 3 bebés por cada 1.000 nacidos vivos tienen algún grado de hipoacusia al nacer. Los oídos son una de las principales puertas de entrada al cerebro.
Durante el verano podemos sufrir picor de oídos y otitis externa debido a los baños en playas y piscinas. No obstante, un buen cuidado de los oídos podrá prevenir estos problemas.
Los expertos del blog “Salud y prevención” analizan las múltiples causas que llevan a una pérdida de olfato y explican cómo afecta, cuáles son sus tratamientos y consejos a seguir para convivir con ella
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, 27 de julio, la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC), en colaboración con el Instituto #SaludsinBulos, ha elaborado un listado con algunos de los mitos más extendidos sobre este tumor para desmontar falsas creencias
La pérdida total del olfato o anosmia es uno de los síntomas que han aflorado como más frecuentes entre los pacientes con coronavirus en España -algunos estudios hablan del 80 % de afectados- algo que en China ocurrió en mucha menor medida, una diferencia sobre la cual hay varias hipótesis pero ninguna certeza.
Una aplicación para celulares permite detectar, con un 85 % de eficacia, la acumulación de líquido detrás del tímpano asociada a las infecciones auditivas, usando un móvil con un pequeño embudo de papel que se coloca en el oído de los niños
La voz, capaz de emocionar, divulgar y crear identidad, es el instrumento de comunicación por excelencia del ser humano. Sin embargo, en ocasiones, acaba siendo la gran damnificad
Los bastoncillos son nocivos para la salud si los usamos para limpiar los oídos. La higiene habitual es suficiente para mantener limpios y sanos nuestros oídos, que además se limpian solos. Este es el tema que trata un nuevo post de los expertos del blog “Salud y prevención”
El vértigo ocurre cuando percibimos un movimiento que en realidad no se está produciendo. Es una sensación muy desagradable que puede deteriorar la calidad de vida de quienes lo padecen. Lo analizamos.
El doctor Ted Meyer, experto mundial en implantes cocleares, asegura que este dispositivo es la única alternativa “hoy por hoy” cuando el audífono no funciona, aunque reconoce que por sí mismo no soluciona la audición. Es necesario el apoyo familiar y profesional tras la cirugía, sobre todo, en niños
El calor, la humedad o el agua de las “piscinas contaminadas” debido al cloro y a no extremar las medidas de higiene, como ducharse antes de meterse al agua, son los principales factores que, según los otorrinolaringólogos consultados por EFE, provocan las otitis habituales del verano
Los problemas de voz pueden prevenirse. Cualquier persona puede mantener una voz sana siguiendo unas sencillas recomendaciones, especialmente importantes para quienes la voz es su herramienta de trabajo.
No introducir objetos en el conducto auditivo, utilizar unos tapones adecuados y mantener los oídos secos y limpios, clave para prevenirla.
Dicen que las palabras de amor se recuerdan mejor por el oído izquierdo. Es una forma romántica de explicarlo porque las emociones están focalizadas en el hemisferio izquierdo del cerebro, pero el oído es un sentido plagado de infinitas curiosidades y necesita además una vida muy sana, alejada del ruido, el tabaco y el colesterol
Cantos de grillos, campanillas, un chorro de vapor o el goteo de la lluvia son algunos de los ruidos descritos por pacientes con tinnitus. Estas personas escuchan sonidos que no están producidos por ninguna fuente externa y los perciben, incluso en situaciones de absoluto silencio ambiental
La doctora Natalia Pulido Fonseca llegó a España para especializarse como otorrinolaringóloga, pero sabe que éste es sólo el primer escalón para alcanzar la excelencia antes de poder ejercer en Colombia, país del que salió hace tres años dejando atrás a su familia y hasta el novio
Vacaciones. Época de descanso, desconexión… pero también de algunas atenciones si se trata de embarazadas, niños o mayores, los llamados “grupos de riesgo” por sus necesidades especiales.