“Aprender a desconectar la mente es muy importante”, Paco Arango

El polifacético Paco Arango, nacido en México en 1966, ha sido cantante, empresario, productor, creador de series de televisión, pero sobre todo escritor y director de cine.
Estudió cinematografía en Boston y en Los Ángeles, debutando en 2011 como director de cine con la obra “Maktub” una comedia inspirada en un joven enfermo de cáncer que contó con tres nominaciones a los Goya, entre ellas al mejor director novel.
Pero es su faceta solidaria la que más caracteriza a Paco Arango, que destinó el primer medio millón de recaudación de su primera película al Hospital Niño Jesús, donde empezó como voluntario en 2001 compartiendo juegos con niños con cáncer.
La experiencia le llevó a crear la Fundación Aladina, cuyo nombre es producto de la serie de televisión ¡Ala… Dina!, creada y producida por él mismo. ¿El objetivo? Iluminar con luz y sonrisas la estancia hospitalaria de cada niño y su familia.
Una vida completa y con gran dedicación a los más pequeños. Algo que sin duda requiere de unos buenos hábitos de vida. Paco Arango nos cuenta cómo cuida su salud.
¿Cómo se alimenta Paco Arango?
Intento alimentarme bien. Por ejemplo, todas las mañanas mucha fruta porque luego no la como el resto del día. Con una miel maravillosa, me he vuelto un experto en miel y encontré que hay una que es la mejor. Luego como bien, ceno bien, e intento mantener un equilibrio alimenticio y evitar cosas que no me convienen. Demasiado pan, pero aparte de eso bien.
¿Qué deportes practica?
Intento mantenerme con deporte. Ya no tengo tiempo, así que hago elíptica, porque tengo mal las cervicales y me dijeron que correr no era óptimo. Jugué muchos años al futbol y ahora hago elíptica pero lo hago por responsabilidad, ya no lo veo como diversión.
¿Cómo descansa?
El sueño fatal, ahí suspendo con creces. Primero porque soy muy nocturno, y segundo porque no duermo bien, mi mente no descansa, no sé apagar. Pero he hecho una cosa que me ha cambiado la vida, como soy muy tecnológico mi cuarto estaba lleno de miles y miles de aparatos, y lo primero que hice fue sacar todo, menos la tele (risas). Y tengo un botón instalado que al apretarlo se corta la electricidad de mi cuarto. Desde entonces duermo mejor, el sueño es clave.
¿Cómo se relaja?
Es muy importante. Yo por los hospitales he conocido más lo que es la energía. Intento meditar. Tengo una habitación en mi casa que acabo de instalar con una bañera que tiene como medio brazo de agua con una sal como del Mar Muerto, cuando te tumbas tienes la sensación de estar flotando encima del agua. Entonces, cierras la puerta, estás a oscuras, y pierdes la sensación de tacto, de oído, de todo. Estoy intentando aprender a meditar porque meditar es muy importante. Aprender a desconectar la mente es muy importante, y yo lo hago fatal, pero estoy en ello.
¿Qué es para Paco Arango un estilo de vida saludable?
Primordialmente ser feliz. Que no te machaques, que el enfado lo dejes a parte, para mí es primordial. Luego la alimentación lo es y el sueño también. Es una mezcla de las tres cosas, de estar en la buena línea del tren y darte cuenta que cuando te bajas en una mala, que vuelva siempre la buena. Y eso implica en parte ser feliz.