Principales causas de muerte en España, las enfermedades no transmisibles

Principales causas de muerte en España, las enfermedades no transmisibles

Casi el 90 % de las muertes y enfermedades en España se debieron a enfermedades no transmisibles como cardiopatías, ictus, epoc, alzhéimer y cáncer de pulmón, mientras que los principales factores de riesgo fueron el tabaquismo, el índice de masa corporal elevado y niveles altos de glucosa en sangre, según un informe sobre el estado de la salud antes de la pandemia.

No te olvides de tus riñones: patologías, síntomas y cuidados

No te olvides de tus riñones: patologías, síntomas y cuidados

No podemos olvidarnos de nuestros riñones, los tenemos en la mitad de la espalda, justo debajo de nuestras costillas, y tienen el tamaño de nuestros puños, pero lo más importante es que desempeñan un papel fundamental en el equilibrio del organismo, porque son los encargados de depurar y filtrar la sangre y desechar, a través de la orina, las sustancias tóxicas

Enfrentarse a una pandemia con una enfermedad rara: El “Resistiré” de Sofía

Enfrentarse a una pandemia con una enfermedad rara: El “Resistiré” de Sofía

Hace seis años conocimos a través de EFEsalud la vida de Sofía, una niña de 9 años con una enfermedad rara sin diagnóstico y sin origen. Hoy, es una adolescente que ya puede ponerle nombre a su trastorno, el síndrome FOXG1, al que se enfrenta en plena pandemia de coronavirus. Un “Resistiré” que es más especial en el caso de Sofía y en el de otros pacientes que quieren hacerse oír en el Día Mundial de las Enfermedades Raras, el 28 de febrero

Lácteos: curiosidades, mitos y nuevas tendencias

Cada vez la gente tiene mayor afán por consumir productos naturales y de origen no animal. Como consecuencia, han empezado a aparecer nuevas tendencias de consumo. ¿Consumir leche cruda es una moda peligrosa? ¿Qué bebida vegetal elijo? ¿Los productos sin lactosa engordan menos? La nutricionista Laura González responde a todas estas preguntas

  • 29 de julio, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER/HENAR FERNÁNDEZ
Avances, patologías e incompatibilidades de las frutas

Avances, patologías e incompatibilidades de las frutas

Las frutas tienen un gran valor nutricional que proporciona numerosos beneficios para la salud. Sin embargo, hay algunas frutas que pueden causar alergias o ser incompatibles con algunas patologías. ¿Tomas antidepresivos o estatinas? ¿Eres diabético? El Abecedario de la Nutrición te cuenta frutas a evitar y precauciones en estos casos

  • 3 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER/HENAR FERNÁNDEZ
Reclusos y enfermedad mental, doble estigma

Reclusos y enfermedad mental, doble estigma

Ser recluso y tener una enfermedad mental no solo supone un doble estigma para quien lo padece, sino que además las condiciones de encierro que conlleva estar en prisión agravan o desencadenan las patologías y aumentan la vulnerabilidad de quienes las sufren

  • 29 de abril, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
#Yosoydual, campaña para apoyar a los pacientes con patología dual

#Yosoydual, campaña para apoyar a los pacientes con patología dual

La campaña consiste en publicar una foto frente al espejo, mostrando la dualidad, en redes sociales y retar a tres contactos a que se unan a la iniciativa. Artistas como Antonio Carmona, Ruth Lorenzo, Xuso Jones, José Mota o Nacho Guerreros se unen a esta iniciativa de concienciación y solidaridad

  • 1 de junio, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Más del 6% de la población española padecerá una enfermedad rara

Más del 6% de la población española padecerá una enfermedad rara

Se estima que existen más de 7.000 tipos de enfermedades raras, que cada semana se describen cinco nuevas enfermedades raras en el mundo y que en la Unión Europea se ven afectadas de forma directa entre 27 y 36 millones de personas, 3 millones sólo en España. La Sociedad Española de Neurología (SEN) señala que las ER afectarán al 6-8% de la población española en algún momento de su vida. Más del 50 por ciento de las enfermedades raras tienen una manifestación neurológica

  • 28 de febrero, 2018
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Hemocromatosis, cuando el hierro es demasiado

Hemocromatosis, cuando el hierro es demasiado

Cuando el organismo absorbe mas hierro del que necesita se acumula en los órganos y, con el tiempo, puede causar graves problemas de salud. La buena noticia es que si la enfermedad se diagnostica a tiempo, sus consecuencias se pueden evitar con un tratamiento sencillo y tremendamente eficaz para la hemocromatosis

  • 26 de enero, 2017
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN LEÓN
Los enigmas médicos de los rostros de 50 obras de arte universal

Los enigmas médicos de los rostros de 50 obras de arte universal

La incógnita que esconde el rostro angelical de la infanta Margarita de Austria en “Las Meninas” de Velázquez solo puede ser resuelta por un “ojo clínico”. Así es como el cirujano maxilofacial Florencio Monje observa una mancha en la cara de la niña y diagnostica que se debe a una enfermedad rara denominada “el síndrome de Albright”

Otras noticias

  • 18 de agosto, 2016
  • MADRID/EFE/MARÍA FERNANDA AYALA
Protector con arándanos para la cistitis recurrente y las molestias urinarias

Protector con arándanos para la cistitis recurrente y las molestias urinarias

La cistitis, una inflamación de la vejiga urinaria causada habitualmente por infecciones de bacterias gram negativas, en especial Escherichia coli, es un problema de salud frecuente entre la población, que afecta a personas de todas las edades, pero sobre todo a mujeres en edad fértil y personas mayores de ambos sexos

  • 6 de mayo, 2015
  • MADRID/EFE
Siete de cada diez personas adictas sufren además algún trastorno mental

Siete de cada diez personas adictas sufren además algún trastorno mental

Siete de cada diez personas adictas, ya sea a las drogas, al juego, al sexo o las compras, sufre además algún tipo de trastorno mental, según ha explicado el presidente de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD), Nestor Szerman, en el inicio de un Congreso Internacional sobre este problema de salud

  • 17 de abril, 2015
  • BARCELONA/EFE