Cáncer de mama y bulos: entre la espada y la pared

Cáncer de mama y bulos: entre la espada y la pared

Mitigar la desinformación es una prioridad: #Saludsinbulos y SOLTI, conscientes de que la mayoría recurren a las redes para informarse, colaboran para desmentir los bulos que se propagan en ellas sobre cáncer de mama

Profesionales sanitarios: Miedo a derrumbarse cuando todo termine

Profesionales sanitarios: Miedo a derrumbarse cuando todo termine

Marzo marcó el antes y el después de la era pandémica en España. Después de un año, las consecuencias desde la llegada del coronavirus se han visto reflejadas en la población, pero, sobre todo, en los profesionales sanitarios. Ansiedad, insomnio o una tristeza profunda es lo que sienten muchos de quienes “han arriesgado su vida para salvar la de otros”

Médicos y farmacéuticos alertan de la situación límite del sistema sanitario ante la nueva ola COVID-19

Médicos y farmacéuticos alertan de la situación límite del sistema sanitario ante la nueva ola COVID-19

Los Colegios de Médicos alertan de la situación límite del sistema sanitario y del agotamiento de sus profesionales y reclaman un Plan “IFEMA” para la Atención Primaria, mientras los Colegios Farmacéuticos aseguran que la red de farmacias puede hacer más para frenar la COVID-19 y piden una mayor participación

“Humanizar la sanidad, cuestión de necesidad”, por Gabriel Heras La Calle

“Humanizar la sanidad, cuestión de necesidad”, por Gabriel Heras La Calle

“Si comprendemos que necesitamos humanizar la sanidad y transformarla en ese modelo de excelencia que todos queremos, entonces realmente habremos aprendido algo de este desastre que nos tocó vivir”, la pandemia de coronavirus, señala en un artículo para EFEsalud el médico intensivista Gabriel Heras La Calle, director del Proyecto Internacional para la Humanización de los Cuidados Intensivos

Médicos españoles, más quemados tras la pandemia COVID-19

Médicos españoles, más quemados tras la pandemia COVID-19

Impotencia, agotamiento, vulnerabilidad, abandono… son algunos de los sentimientos más recurrentes entre los sanitarios españoles una vez pasada la peor parte de la pandemia por COVID-19. Una situación que ha contribuido a empeorar el síndrome del trabajador quemado que ya sufrían muchos de ellos antes de esta crisis. La Fundación Ciencias de la Salud elaboró en 2019 un documento sobre la salud mental del personal sanitario en España que ha presentado recientemente, comparándolo con la actual

Una encuesta revela que el personal de Atención Primaria sigue desprotegido frente a la Covid-19

Una encuesta revela que el personal de Atención Primaria sigue desprotegido frente a la Covid-19

Una encuesta realizada por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) para conocer el avance de la situación de los profesionales sanitarios ante la pandemia COVID-19 -especialmente los de Atención Primaria-, revela que los médicos del primer nivel asistencial siguen estando desprotegidos, a pesar de las medidas anunciadas por el Gobierno

Carina Escobar: “Los pacientes crónicos sentimos incertidumbre y miedo”

Carina Escobar: “Los pacientes crónicos sentimos incertidumbre y miedo”

La presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha lanzado desde los micrófonos de El Bisturí un mensaje a los poderes públicos, sanitarios y sociales. Les pide que cuenten con los pacientes en estos momentos de crisis causada por el nuevo coronavirus y asegura que sienten miedo e incertidumbre. “Entendemos perfectamente que el sistema sanitario está sometido a una gran presión y esperamos que esta crisis no dure mucho tiempo y podamos ser atendidos mejor todos”

Siete herramientas contra el coronavirus

Siete herramientas contra el coronavirus

Trajes EPI, test PCR, “pico” de la curva, mascarillas filtrantes… son algunos de los términos más repetidos en las últimas semanas y cuyo significado, quizás, no tengamos del todo claro. ¿Sabes qué diferencia hay entre las mascarillas higiénicas, las quirúrgicas y las filtrantes?, ¿o qué elementos componen los Equipos de Protección Individual que deben llevar los sanitarios en contacto con personas contagiadas? En EFEsalud te lo explicamos

Testimonios de enfermeras y enfermeros tras un mes de crisis por el coronavirus

Testimonios de enfermeras y enfermeros tras un mes de crisis por el coronavirus

Con récord de sanitarios infectados, que, lejos de disminuir, aumentan cada día, más de 35.000, son muchos los enfermeros y enfermeras que se están dejando la piel para luchar contra la pandemia. Diario Enfermero sigue mostrando, a través de sus testimonios, el compromiso y la valentía de estos profesionales que siguen #EnPrimeraLíneaDelCoronavirus más de un mes después del inicio de la crisis

El coronavirus lleva al límite a los sanitarios y hospitales de Madrid

El coronavirus lleva al límite a los sanitarios y hospitales de Madrid

En Madrid, con más de 2.000 fallecidos y 1.200 ingresados en UCI, el coronavirus no da tregua en la semana más crítica de la pandemia hasta ahora. La situación, cercana al colapso en numerosos hospitales, está llevando al límite al personal sanitario, que sufre escasez de medios de protección y carga psicológica por la atención a pacientes.

Personajes relacionados con la salud y la ciencia en 2019

Personajes relacionados con la salud y la ciencia en 2019

Desde el adiós a la científica Margarita Salas, la pionera de la biología molecular; el Premio Nobel de Medicina para tres expertos en investigación celular o el ímpetu de Maria Neira, de la Organización Mundial de la Salud, para advertir sobre los efectos del cambio climático sobre la salud, son algunos de los hechos por los que destacaron estos personajes en 2019

“En defensa de Josep Baselga”, artículo del oncólogo Javier Cortés

“En defensa de Josep Baselga”, artículo del oncólogo Javier Cortés

El oncólogo Javier Cortés califica de “importante descuido” el hecho de que el doctor Josep Baselga no siempre haya reportado su relación con la industria farmacéutica. En un artículo defiende al médico español que ha dimitido como director médico del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York

  • 16 de septiembre, 2018
  • MADRID/OPINIÓN DOCTOR JAVIER CORTÉS
Los médicos de familia piden más profesionales por habitante

Los médicos de familia piden más profesionales por habitante

Los médicos de familia han reivindicado hoy su especialidad como líderes de la atención primaria y han pedido más profesionales por habitante en el Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se celebra en Barcelona.

  • 11 de mayo, 2018
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente: |
Abecedario de la Enfermería

Abecedario de la Enfermería

La enfermería es el colectivo laboral más grande del sistema sanitario español, con más de 284.000 profesionales. La progresiva institucionalización que ha ido adquiriendo la disciplina ha dotado a las enfermeras actuales de un alto grado de conocimiento científico especializado. Esto ha motivado un cambio de paradigma en la enfermería: el paso de una labor técnica a una profesión de cuidado integral del paciente

  • 29 de diciembre, 2017
  • MADRID /EFE / LAURA MARTÍNEZ TÉBAR / ANA MARCOS
Expertos policías para frenar las agresiones sanitarias

Expertos policías para frenar las agresiones sanitarias

El Ministerio del Interior ha creado la figura del Interlocutor Policial Territorial Sanitario, expertos designados por la Policía Nacional y la Guardia Civil, que serán un cauce de comunicación entre estos cuerpos y los profesionales sanitarios para frenar las agresiones a este colectivo.

  • 7 de julio, 2017
  • Teresa Díaz