Un programa especial sobre el dolor difundido por “El Bisturí”, programa semanal de radio de EFEsalud, coordinado y conducido por Henar Fernández, distribuido también por EFE-Radio, ha ganado el premio en la categoría de Medios Audiovisuales de los galardones anuales concedidos por la Plataforma SinDOLOR

Un programa especial de “El Bisturí”, premio audiovisual Plataforma SinDOLOR
(De izq. a drcha, el periodista radiofónico Jaume Segalés, miembro del Jurado; Henar Fernández; y Javier Tovar/Foto facilitada por Plataforma SinDOLOR
  • 28 de noviembre, 2016
  • madrid/efe/javier tovar

Los premios de Periodismo de la Plataforma SinDOLOR, una iniciativa conjunta de la Fundación Grünenthal y la Fundación para la Investigación en Salud  (FUINSA), en colaboración con la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), han alcanzado su VII edición y se entregaron en la noche del pasado jueves, 24 de noviembre, en un hotel madrileño.

Estos galardones cuentan con tres categorías, ya que a las de Prensa Escrita y Medios Audiovisuales, se ha incorporado en la presente edición el de Dolor Infantil.

Radio sana y saludable

El premio a la categoría audiovisual fue para el programa especial sobre el dolor que “El Bisturí” realizó a finales de septiembre, a modo de monográfico, dirigido por el responsable de EFEsalud, Javier Tovar, y coordinado y conducido por Henar Fernández.

Este Especial, como explicó Henar Fernández al recoger el galardón, analizó y profundizó en la lucha contra el dolor desde tres ángulos distintos pero complementarios: la labor de la Unidad del Dolor del hospital Ramón y Cajal de Madrid, coordinada por el doctor José Luis de la Calle; el papel que puede desempeñar la alimentación, con la nutricionista Anabel Aragón; y el factor psicológico y su influencia en el dolor, con el psicólogo Sergio García.

Henar remarcó la labor de este programa de radio, que se distribuye también desde el departamento de EFE-Radio, cuyo objetivo es divulgar contenidos rigurosos, útiles e interesantes que ayuden a mejorar la salud y el bienestar de la población y la sociedad.

Siete millones de personas con dolor

La finalidad de estos premios es reconocer el trabajo realizado por los profesionales de los medios de comunicación para dar a conocer y sensibilizar sobre el dolor, concienciando así a la sociedad de un problema que afecta a casi 7 millones de personas en España.

También resultaron premiados, en la categoría de Prensa Escrita, compartiendo el primer premio, “El Mundo”, por el trabajo de Laura Tardón “Un escudo contra el dolor”; y “Diario Médico”, por el reportaje “El manejo del dolor, libre de adicciones en España”, de Raquel Serrano y Sonia Moreno. Un segundo premio en esta categoría fue para Fermín Apezteguía por “Vivirás con dolor”, publicado en “El Correo”.

En la nueva categoría, Dolor Infantil, el reportaje “Juego frente a dolor”, de Nuria Briongos, emitido en Antena 3, recibió el primer premio, mientras que “El dolor de un niño”, de José Manuel Albelda, Mercedes Carrera, Roberto Gómez y Valentín Carrera, emitido en Telemadrid, obtuvo el segundo premio.

Premiados y Jurado de los galardones posan juntos/Foto facilitada por Plataforma SinDOLOR
Premiados y Jurado de los galardones posan juntos/Foto facilitada por Plataforma SinDOLOR

El jurado de la VII edición ha estado compuesto por Rosa María Calaf, periodista y excorresponsal de RTVE; José Manuel González Huesa, director general de Servimedia; Emilio de Benito, presidente de la Asociación Nacional de Informadores de Salud (ANIS); Dr. Antón Herreros, director de FUINSA (Fundación para la Investigación en la Salud); Dra. Mª Dolors Navarro, directora del Instituto Albert J. Jovell de Salud Pública y Pacientes ; Rosa Moreno, patrona de la Fundación Grünenthal; Jaume Segalés, periodista radiofónico; Dr. Juan Antonio Micó, presidente de la Sociedad Española del Dolor (SED), y Beatriz Peñalba, secretaria del jurado de la VII Edición de los Premios de Periodismo Plataforma SinDOLOR.

Para Rosa Moreno, patrono de la Fundación Grünenthal, estos galardones son el mejor reconocimiento al trabajo diario de los periodistas: “Vuestro trabajo es el mejor apoyo para avanzar en la sensibilización sobre la importancia del dolor. A través de vuestras noticias, reportajes, análisis, tenéis la capacidad de llegar a miles de personas, lo que os confiere una responsabilidad y un papel clave para que toda la sociedad entienda el problema sanitario, social y económico que representa el dolor, y sobre todo para que conozcan las opciones terapéuticas que hay para su tratamiento y tengan la esperanza de que es posible una mejor calidad de vida”.

Aquí puedes escuchar todos los programas de “El Bisturí” y buscar el especial premiado, número 36, Monográfico sobre el Dolor.

El programa premiado tuvo una versión en la web de EFEsalud que puedes consultar aquí.