Cinco consejos prácticos para combatir los piojos

Cinco consejos prácticos para combatir los piojos

Ha llegado el buen tiempo, las actividades al aire libre, las excursiones, los campamentos… y como cada año, la terrible batalla contra los piojos. Te ofrecemos cinco consejos prácticos para combatir a estos parásitos

  • 17 de mayo, 2023
  • MIRIAM FELIPE PARRILLA
  • Fuente:
Calistenia, cuando utilizas tu propio peso para fortalecer y perder peso

Calistenia, cuando utilizas tu propio peso para fortalecer y perder peso

La calistenia, un conjunto de ejercicios acordes con el propio peso corporal, no solo permite aumentar la musculatura y desarrollar la mayoría de las habilidades necesarias para estar en buena forma, sino que además ayuda a adelgazar y a “quemar” las grasas acumuladas en el organismo.

  • 17 de enero, 2023
  • RICARDO SEGURA
  • Fuente:
Nuevo año, nueva oportunidad para la alimentación sostenible

Nuevo año, nueva oportunidad para la alimentación sostenible

¡Empezamos 2023 recordando todo lo aprendido! En el nuevo episodio del pódcast “A gusto con la Tierra” recopilamos todos los consejos del año para alcanzar una alimentación sostenible

Las lesiones más frecuentes del verano y cómo tratarlas

Las lesiones más frecuentes del verano y cómo tratarlas

En verano aumenta la actividad y, por tanto, el riesgo de esguinces, roturas y traumatismos. La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) explica cómo actuar ante las distintas lesiones: desde las que se producen en la vida cotidiana hasta las de mayor peligro, sin pasar por alto las deportivas.

Conoce el batch cooking y cómo puede ayudarte en la cocina

Conoce el batch cooking y cómo puede ayudarte en la cocina

El batch cooking o los tápers de siempre es un truco que te ayudará a ahorrar tiempo, dinero y evitar el desperdicio. Un nuevo episodio de “A gusto con la Tierra” expone las claves

Los cereales como fuente de energía saludable y sostenible

Los cereales como fuente de energía saludable y sostenible

¿Cuáles son las principales propiedades nutricionales de los cereales? ¿Por qué se demoniza tanto a este grupo de alimentos? Henar Fernández, conductora de ‘A gusto con la Tierra’, y la nutricionista Noelia López analizan estas cuestiones

Recomendaciones para detectar y evitar el deterioro de la fibromialgia

Recomendaciones para detectar y evitar el deterioro de la fibromialgia

Más de 900.000 españoles sufren fibromialgia, una enfermedad, dicen los expertos, de la que no se tenía información hasta hace unas décadas. Gracias al desarrollo del conocimiento sobre la fibromialgia, la Sociedad Española de Reumatología ha creado un documento de recomendaciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes que la sufren

Alimentación y diabetes: recomendaciones para un estilo de vida saludable

Alimentación y diabetes: recomendaciones para un estilo de vida saludable

Las personas diabéticas deben prestar especial atención a su alimentación, ya que la ingesta de determinados alimentos puede producir una subida rápida de glucosa en sangre con graves consecuencias para ellos. El Bisturí ofrece consejos para adquirir hábitos alimenticios esenciales para el tratamiento y control de la diabetes

Hortalizas de hoja verde: ¿Qué aportan a nuestro organismo?

Hortalizas de hoja verde: ¿Qué aportan a nuestro organismo?

Berros, lechuga, acelgas, espinacas… las hortalizas de hoja verde permiten una enorme variedad de usos culinarios: crudas, en caldos, ensaladas, cremas, salteados, etc. Además, son parte fundamental de una dieta sana y equilibrada, ya que aportan vitaminas, fibra y otros nutrientes beneficiosos para nuestro cuerpo

Instrucciones para combatir la ola de calor

Instrucciones para combatir la ola de calor

Llega la primera ola de calor en España y buena parte de Europa, pocos días después del comienzo del verano. EFEsalud ha elaborado una infografía con consejos y recomendaciones

  • 25 de junio, 2019
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
El cáncer “se mueve” en redes

El cáncer “se mueve” en redes

El cáncer es una de las enfermedades que más “se mueve” en redes sociales y aunque son escasos  los estudios publicados que contengan datos precisos sobre la actividad que genera esta patología en Facebook o Twitter, sí  hay algunos informes que confirman esta prevalencia y sobre todo muchas historias de héroes y luchadores

  • 8 de abril, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO