Embriones congelados: ¿Por cuánto tiempo?, por Rocío Núñez Calonge

Embriones congelados: ¿Por cuánto tiempo?, por Rocío Núñez Calonge

La embrióloga y experta en bioética, Rocío Núñez Calonge, en un artículo para EFEsalud, analiza la decisión de Reino Unido de ampliar el plazo, hasta los 55 años, para almacenar gametos y embriones congelados en los centros de reproducción asistida. Y destaca que España lleva años permitiendo que sigan criopreservados “todo el tiempo que sus propietarios consideren, hasta el límite de edad reproductivo”

¿Ser madre en 2021? Tú decides

¿Ser madre en 2021? Tú decides

¿Es el 2021 el momento de ser madre? Sobre esta pregunta gira el análisis de la doctora Rocío Núñez Calonge, experta en reproducción asistida, en un año que se inicia con la pandemia en cotas altas y la esperanza de la vacunación contra el coronavirus.

Prevenir evita niños prematuros nacidos por reproducción asistida

“Uno de los principales riesgos asociados a la prematuridad del recién nacido es el embarazo múltiple, y éste está claramente asociado a las técnicas de reproducción asistida. Con motivo del Día Mundial de la Prematuridad, el 17 de noviembre, nos parece un buen momento para recordar que hay formas de contribuir a su prevención”, artículo para EFEsalud de la doctora Rocio Núñez Calonge, embrióloga y patrono de la Fundación Nene.

  • 14 de noviembre, 2019
  • MADRID/OPINIÓN/DOCTORA ROCÍO NÚÑEZ CALONGE
¿Turismo reproductivo o necesidad médica?

¿Turismo reproductivo o necesidad médica?

Para la doctora Rocío Núñez Calonge, España puede ser un destino ideal para el turismo reproductivo, “pero las personas que acuden a conseguir una gestación que no pueden lograr en su país de origen, no solo hacen turismo. Para ellos, es una necesidad médica que, además, podemos estar orgullosos de cubrir con todas las garantías”. Artículo de la directora científica de la Clínica Tambre sobre el cuestionado turismo de reproducción asistida con motivo del Día Mundial del Turismo

  • 27 de septiembre, 2018
  • OPINIÓN/DOCTORA ROCÍO NÚÑEZ CALONGE
Más de 8 millones de bebés han nacido por reproducción asistida en el mundo

Más de 8 millones de bebés han nacido por reproducción asistida en el mundo

Más de 8 millones de bebés han nacido en el mundo mediante técnicas de reproducción asistida desde que nació la primera bebé probeta, Louise Brown, en 1978, según un estudio presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), en Barcelona

  • 5 de julio, 2018
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Investigadores de EE.UU. logran modificar genéticamente embriones humanos

Investigadores de EE.UU. logran modificar genéticamente embriones humanos

Un grupo de investigadores de Estados Unidos ha logrado modificar por primera vez los genes de embriones humanos de forma exitosa, un hito que permitiría estar más cerca de acabar con las enfermedades congénitas, informa la revista Technology Review del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

  • 28 de julio, 2017
  • WASHINGTON/EFE/REDACCIÓN SALUD
Óvulos compatibles inmunológicamente, nueva puerta al embarazo

Óvulos compatibles inmunológicamente, nueva puerta al embarazo

El Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) se está planteando dar un paso más allá en sus técnicas de reproducción asistida y buscar donantes cuyos óvulos sean compatibles inmunológicamente con la mujer receptora, especialmente para facilitar el embarazo a las madres con abortos de repetición

  • 12 de mayo, 2017
  • BILBAO/EFE/PILAR GONZÁLEZ
La fertilidad de la mujer cae en picado a partir de los 35 años

La fertilidad de la mujer cae en picado a partir de los 35 años

La fertilidad de la mujer cae en picado a partir de los 35 años, ya que su reserva ovárica, que es de un millón de ovocitos nada más nacer se queda en unos 100.000 pasada la treintena, con lo que las posibilidades de quedarse embarazada se reducen considerablemente

  • 11 de mayo, 2017
  • BILBAO/EFE/PILAR GONZÁLEZ
La dieta que ayuda a mantener la fertilidad

La dieta que ayuda a mantener la fertilidad

La esterilidad responde a una conjunción de factores y uno de ellos es el estrés oxidativo que afecta a las células y que puede dañar al correcto funcionamiento de ovocitos y espermatozoides. Una dieta rica en antioxidantes que combata los radicales libres es la adecuada en la búsqueda de la gestación

  • 17 de abril, 2017
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
La congelación de óvulos se multiplica por diez desde 2009

La congelación de óvulos se multiplica por diez desde 2009

El número de mujeres que optan en España por la congelación de óvulos para preservar la fertilidad se ha multiplicado por diez desde 2009, y más de la mitad de las que optan por la fecundación “in vitro” (FIV) ya supera los 40 años, según un informe de Salud de la Mujer Dexeus presentado hoy

  • 16 de febrero, 2017
  • BARCELONA/EFE/REDACCIÓN SALUD
La gestación subrogada salta al debate político y social sin visos de acuerdo

La gestación subrogada salta al debate político y social sin visos de acuerdo

La gestación subrogada ha irrumpido por sorpresa estos días en el debate político y social sin que haya un consenso ni siquiera dentro de un mismo partido, y mientras los hay que la rechazan de plano, otros exigen una regulación urgente y unos terceros claman por una reflexión en profundidad

  • 9 de febrero, 2017
  • EFE/MADRID/ADAYA GONZÄLEZ
El difícil camino para lograr ser madre: “Un día yo también estuve ahí”

El difícil camino para lograr ser madre: “Un día yo también estuve ahí”

“Un día yo también estuve ahí, dónde estás tú ahora. También perdí toda esperanza y pensé que nada volvería a ser lo mismo. Al igual que tú, me sentí perdida y me enfadé con lo injusta que puede ser la vida a veces…” Artículo de Marian Cisterna, la primera “Baby Planner” o asesora de fertilidad de España que reclama mayor apoyo emocional ante el reto de los tratamientos de reproducción asistida

  • 22 de agosto, 2016
  • ZARAGOZA/OPINIÓN/MARIAN CISTERNA
8 cosas que afectan a tu fertilidad

8 cosas que afectan a tu fertilidad

Descubre qué factores afectan a tu fertilidad y pon remedio para que nada te impida cumplir tu sueño de ser madre.

  • 14 de junio, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Fracaso reproductivo:¿Influye la edad del varón?

Fracaso reproductivo:¿Influye la edad del varón?

Le edad avanzada del varón o los factores inmunológicos en la mujer son causas frecuentes del fracaso reproductivo, aún así España registró en un solo año (2014) el nacimiento de más 25.000 bebés por reproducción asistida. EFEsalud ha estado en el XXXI Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), para conocer las últimas investigaciones sobre esta compleja pero apasionante materia

  • 24 de mayo, 2016
  • MÁLAGA/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO