La liberación de la mujer por la vía ginestética

La liberación de la mujer por la vía ginestética

“Las mujeres, conscientes de su potencial, reclaman ya, más aún si dejaron atrás los partos y las cicatrices, no solo un cuerpo y unos genitales que les hagan sentirse cómodas y seguras en el desarrollo de su intimidad sexual, sino que les devuelvan su belleza y funcionalidad. Y ahí estamos y estaremos las especialistas en ginestética”, dice la doctora Manuela Gómez Pérez en un artículo de opinión

La vida sexual, otra víctima de la pandemia de COVID-19

La vida sexual, otra víctima de la pandemia de COVID-19

La pandemia por COVID-19 ha cambiado radicalmente la vida afectiva y sexual de las parejas. Así lo ha revelado un estudio coordinado por el doctor François Peinado en el que han participado especialistas españoles, italianos e iraníes. Las restricciones de movimiento, el distanciamiento social, el trabajo en el hogar con los niños de por medio y el miedo al contagio han provocado una disfunción sexual que hará que las relaciones cambien en los próximos meses o años

Sexo para amar, disfrutar, comunicar…

Sexo para amar, disfrutar, comunicar…

Sexo para amar, disfrutar, comunicar, jugar…sexo siempre en positivo. Aprender sobre y del sexo es una tarea apasionante que te acompañará de por vida y si te preocupa la idea de ser un buen amante o eres de los que piensas que  lo sabes todo, pues tal vez te equivoques, tanto si tu respuesta es afirmativa como negativa

Diabetes y sexualidad: ¿Cómo afecta la enfermedad a la salud sexual?

Diabetes y sexualidad: ¿Cómo afecta la enfermedad a la salud sexual?

¿Puede la diabetes afectar a mi salud sexual? Es una pregunta que se hacen a menudo las personas que tienen esta enfermedad y la respuesta de los expertos es clara: sí. Para tratar esta cuestión, la Fundación Contra la Diabetes ha organizado un webinar sobre diabetes y sexualidad en el que han aportado consejos y soluciones y han lanzado un mensaje claro: que sea frecuente no quiere decir que sea normal, se debe acudir al médico para poner solución

El Satisfyer, icono de la revolución sexual femenina

El Satisfyer, icono de la revolución sexual femenina

El Satisfyer se concibe como símbolo de la revolución sexual femenina, un succionador de clítoris que ha conseguido que las mujeres sientan una imperiosa necesidad de contar la increíble experiencia que acaban de vivir, y sobre todo ha demostrado que simplemente no se estaba tocando donde se debía. Los expertos Carmela Cobo, Ana Escudero y Luis Ayuso nos brindan la oportunidad de conocer mejor lo que implica el éxtasis multicolor

Sexting: uno de cada tres universitarios reconoce practicarlo

Sexting: uno de cada tres universitarios reconoce practicarlo

El sexting es una práctica cada vez más común entre los jóvenes y universitarios. Enviar contenidos de carácter sexual a través de algún dispositivo móvil puede traer consecuencias profesionales y personales a largo plazo. Un grupo de científicos de la Universidad de Granada (UGR) ha desarrollado un estudio sobre la implantación de esta práctica en universitarios donde se han descubierto datos muy reveladores sobre esta actividad

Mejor el sexo suave

Mejor el sexo suave

Claves para recuperar la dimensión más profunda de las relaciones íntimas en la pareja, reemplazando la excitación, la urgencia y la búsqueda del clímax por la conexión, la relajación, las sensaciones sutiles…es el denominado “sexo suave”

Virus del papiloma humano, sexo oral y cáncer

Virus del papiloma humano, sexo oral y cáncer

El virus del papiloma humano es la causa de infección de transmisión sexual más frecuente, además de ser el principal responsable del cáncer de cuello de útero. También está detrás de buena parte de los cánceres de la zona genital y origina un considerable número de casos de cáncer orofaríngeo, ya que puede afectar a la boca y la garganta

Enfermedades de transmisión sexual, aumento entre los jóvenes

Enfermedades de transmisión sexual, aumento entre los jóvenes

Cada día, más de un millón de personas contraen enfermedades de transmisión sexual en el mundo y se estima que, anualmente, se contagian unos 376 millones de personas de cuatro infecciones de transmisión sexual:  clamidiosis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis. Desde los micrófonos de “El bisturí”, la pediatra Raquel Jiménez, en la sección de prevención infantil, se centra en uno de los principales grupos de riesgo que han visto incrementado el número de enfermedades de transmisión sexual, los adolescentes y los adultos jóvenes  

  • 22 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/ELENA REINÉS/HENAR FERNÁNDEZ
  • Fuente:
Un nuevo aliado para la salud sexual masculina

Un nuevo aliado para la salud sexual masculina

Más de 3 millones de hombres padecen eyaculación precoz en España, según datos de la Asociación de Parejas Afectadas por la Eyaculación Precoz; sólo un 9 % de los afectados acude al urólogo y un 4,2 % al sexólogo para superar esta disfunción sexual. Un nuevo dispositivo puede aportar control ante este problema de salud

  • 14 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/ELENA REINÉS
Algo se mueve en la salud sexual

Algo se mueve en la salud sexual

Es un error vincular la educación sexual con la precocidad en las relaciones sexuales. La evidencia científica ha demostrado que la educación sexual hace a las personas libres y responsables. Nos lo cuenta en este artículo la médica y sexóloga Ana Rosa Jurado

  • 27 de agosto, 2019
  • MADRID/OPINIÓN/POR ANA ROSA JURADO

Más sexo en verano, más se destapan las disfunciones sexuales

El verano anima a tener relaciones sexuales con más frecuencia. Por eso, es en esta época del año cuando los problemas sexuales que se han disimulado salen a luz. La disfunción

  • 21 de agosto, 2019
  • Redacción EFESALUD | MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER/
Fertilidad y calidad seminal

Fertilidad y calidad seminal

El empobrecimiento de la calidad seminal es una de las causas más comunes de la infertilidad masculina. ¿Cuáles son las razones que han llevado a que el semen pierda calidad? El embriólogo clínico Álvaro Martínez lo analiza en este artículo para EFEsalud

  • 20 de agosto, 2019
  • MADRID/OPINIÓN/POR ÁLVARO MARTÍNEZ
¿Puedo tener relaciones sexuales después de un infarto?

¿Puedo tener relaciones sexuales después de un infarto?

Una de las dudas habituales en las personas que han superado un infarto de miocardio es cuándo podrán retomar la actividad sexual o si hacerlo puede suponer un riesgo. Sin embargo, muchos no se atreven a plantear estas preguntas a su médico. Presentamos algunas respuestas.

  • 16 de agosto, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/PURIFICACIÓN GARCÍA
¿El sexo oral provoca cáncer de garganta? Lo que sabemos y lo que no sabemos

¿El sexo oral provoca cáncer de garganta? Lo que sabemos y lo que no sabemos

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, 27 de julio, el doctor J. Alexander Sistiaga Suárez, vocal de la Comisión de Cabeza y Cuello y Base de Cráneo de la Sociedad Española e Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL_CCC) escribe una artículo para EFEsalud y se pregunta ¿el sexo oral provoca cáncer de garganta?

  • 26 de julio, 2019
  • ANÁLISIS/DR. J. ALEXANDER SISTIAGA