Ataxia: todo lo que debes conocer sobre ella

Ataxia: todo lo que debes conocer sobre ella

La falta de equilibrio y de coordinación son los sellos característicos de la ataxia, una enfermedad compleja que englobla muchas más. La búsqueda de tratamientos y la necesidad de revisar sus centros de referencia son algunos de los retos que apunta la neuróloga María Jesús Sobrido en el Día Mundial de esta enfermedad el 25 de septiembre.

  • 24 de septiembre, 2015
  • MADRID/EFE/MARÍA MILÁN
SENC y la SEN se ponen de acuerdo para potenciar la neurociencia

SENC y la SEN se ponen de acuerdo para potenciar la neurociencia

La Sociedad Española de Neurociencia (SENC) y la Sociedad Española de Neurología (SEN) han firmado un acuerdo marco con el objetivo de potenciar la neurociencia. Ambas entidades se comprometen a la realización conjunta de actividades de carácter científico-formativo y de divulgación.

  • 19 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE
Los neurólogos advierten: No hay terapias herbales fiables para migrañas

Los neurólogos advierten: No hay terapias herbales fiables para migrañas

La Sociedad Española de Neurología (SEN) ha advertido hoy de que en España no existen preparados herbales fiables para el tratamiento de la migraña, según han constatado los estudios científicos realizados sobre la eficacia de diversos tratamientos no farmacológicos

  • 18 de febrero, 2014
  • MADRID/EFE
Hacen falta más neurólogos en España

Hacen falta más neurólogos en España

La Sociedad Española de Neurología (SEN) considera que se necesitan más especialistas que cubran las necesidades de los 7.5 millones de enfermos neurológicos que hay en España, si se siguen las recomendaciones de la European Federation of Neurological Societies (EFNS)

  • 4 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA
Ictus, una enfermedad muy desconocida

Ictus, una enfermedad muy desconocida

Un 63,5 por ciento de la población no es capaz de identificar ningún síntoma de ictus y menos de un 50 por ciento llamaría a los servicios de emergencia o acudiría a un hospital; son datos presentados en una reciente reunión, en Barcelona, de la Sociedad Española de Neurología, que muestra esta enfermedad como una gran desconocida

  • 3 de diciembre, 2013
  • BARCELONA/EFE
Prepárate dos días antes para el “jet lag”

Prepárate dos días antes para el “jet lag”

Llega el cambio de hora que abre las puertas al invierno. Anochecerá antes y amanecerá antes al retrasar el reloj 60 minutos. Un experto de la Sociedad Española de Neurología nos ofrece un repertorio de consejos para que el cambio sea paulatino y no perjudique la salud.

  • 24 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA
Rebélate contra el dolor en su Día Mundial

Rebélate contra el dolor en su Día Mundial

Me duele. Me duelen las manos, los hombros, la espalda… Esas son las frases que repiten a diario más de siete millones de españoles y que comparten personajes famosos en un spot con el que el Instituto Mundipharma y la Sociedad Española del Dolor (SED) pretenden enviar un mensaje ilusionante: “el dolor crónico se puede tratar, no te resignes”

  • 17 de octubre, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
La migraña, explosión que incapacita

La migraña, explosión que incapacita

Un dolor de cabeza tan intenso que tumba a cualquiera. Sin embargo, no recibe la atención necesaria de quienes lo padecen. Muestra de ello es que solo en España, la migraña representa un coste anual de 2.000 millones de euros en abstencionismo laboral. La Sociedad Española de Neurología ofrece información en el marco del Día Europeo de Acción contra la Migraña

  • 11 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE/BRENDA MOLINA
Epilepsia: desconexión transitoria

Epilepsia: desconexión transitoria

Siete de cada diez epilépticos llevan una vida completamente normal. Las convulsiones, con las que la mayoría identifica esta enfermedad, son las manifestaciones menos frecuentes y, en este caso, es un tremendo error inmovilizar al paciente o ponerle un “palo” en la boca. En el Día Nacional de la Epilepsia, aclaramos conceptos

  • 24 de mayo, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
Lectura: perfecta gimnasia cerebral

Lectura: perfecta gimnasia cerebral

Cuanto más leamos y escribamos, mejor llegaremos a la tercera edad. El hábito de la lectura y de la escritura activan y mejoran nuestra reserva cognitiva, es decir, nuestra capacidad para seguir manteniendo actividades cerebrales con el paso del tiempo. Día del Libro, leer es salud

  • 23 de abril, 2013
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
La televisión, un riesgo para las crisis epilépticas

La televisión, un riesgo para las crisis epilépticas

Las cadenas de televisión españolas están emitiendo material audiovisual que puede causar crisis en pacientes con epilepsia fotosensible, según un estudio de la Sociedad Española de Neurología (SEN)

  • 5 de febrero, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Tumor cerebral: diez casos al día, y subiendo

Tumor cerebral: diez casos al día, y subiendo

Cada día diez españoles reciben la noticia de que padecen un tumor cerebral. Y la cifra va en aumento. ¿La causa? El envejecimiento progresivo de la población. Además, es más fácil que nos detecten anomalías gracias a los avances en técnicas de imagen. Estos son los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) en la Semana Internacional de los Tumores Cerebrales

  • 31 de octubre, 2012
  • EFE/MARINA VALERO
¿Qué es el dolor, doctor?

¿Qué es el dolor, doctor?

Es una sensación molesta y aflictiva de una parte de nuestro cuerpo. Los doctores José María Muñoz y Francisco Reinoso, médicos de la Unidad del Dolor del Hospital de La Paz, valoran esta percepción “subjetiva” en la edad adulta y en la infancia, un gran problema de la salud

  • 17 de octubre, 2012
  • MADRID/ EFE/ GREGORIO DEL ROSARIO