Protege tus articulaciones

Protege tus articulaciones

El efecto de la obesidad en las articulaciones y el dolor de rodillas en “El Bisturí”, con la colaboradora África López Illescas, doctora en el Consejo Superior de Deportes. El sobrepeso y la obesidad, que afecta desde niños hasta ancianos, son más perjudiciales de lo que pensamos para las articulaciones

  • 7 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA/HENAR FERNÁNDEZ
Obesidad: hasta doce enfermedades asociadas al exceso de peso

Obesidad: hasta doce enfermedades asociadas al exceso de peso

La principal consecuencia de la obesidad es que trae aparejada numerosas comorbilidades y el 80 % de las personas obesas tienen asociadas a este factor entre 1 y 12 enfermedades graves. Mañana se conmemora el Día Europeo de la Obesidad, una enfermedad que en España afecta a entre el 20 y 25% de la población

  • 18 de mayo, 2018
  • EFE/MADRID/MARTA OSTIZ/REDACCIÓN SALUD
El parche adelgazante: Cada vez más cerca de un sistema antiobesidad

El parche adelgazante: Cada vez más cerca de un sistema antiobesidad

¿Adelgazar sin esfuerzo? Parece un sueño inalcanzable, pero dentro de unos años podríamos reducir el sobrepeso corporal en pocas semanas gracias a un innovador método (un parche adelgazante) para eliminar las grasas creado en Singapur y que ha demostrado ser prometedor en los ensayos de laboratorio

  • 23 de enero, 2018
  • Madrid/EFE-REPORTAJES/RICARDO SEGURA
Dieta para adelgazar: siempre personalizada y planificada por un profesional

Dieta para adelgazar: siempre personalizada y planificada por un profesional

El verano y la operación bikini aceleran el deseo de perder peso. Sin embargo, para que esto sea efectivo y no genere un efecto rebote es necesario hacerlo de forma planificada con la ayuda de un profesional. Nos lo cuenta la nutricionista Anabel Aragón desde “El Bisturí”

  • 31 de julio, 2017
  • MADRID/EFE/H.FERNÁNDEZ/A. MARCOS
Llamada de alerta contra la obesidad en el arranque de 2017

Llamada de alerta contra la obesidad en el arranque de 2017

La obesidad se ha convertido en un problema de salud pública de primer orden y la cirugía es la última alternativa para los pacientes que no consiguen controlar su peso con la dieta y el ejercicio físico. Profundizamos en la amenaza que supone la obesidad y desde EFEsalud y “El Bisturí” lanzamos un mensaje de alerta en el inicio de 2017

  • 3 de enero, 2017
  • Madrid/EFE/H.Fernández/A.M.Belinchón
Yo lucho contra la obesidad desde el periodismo, #NQSG

Yo lucho contra la obesidad desde el periodismo, #NQSG

Cuenta nuestro compañero Íñigo Lapetra, director de comunicación del Consejo General de Enfermería, que empezó a desengrasar su cuerpo cuando tenía treinta y tantos años y tres hijos. Se dio cuenta de que su cintura rebosaba con creces el último agujero de su cinturón, y de que la obesidad estaba ya sentada junto a él en su amado tresillo, devorando un menú rico en calorías, grasas saturadas y azúcar, mientras disfrutaba de otro aburrido partido de fútbol o de la quincuagésima temporada de una serie dramática

  • 20 de octubre, 2016
  • MADRID / EFE / GREGORIO DEL ROSARIO
Dayana: 14 años, 195 kilos y a la espera de un by-pass gástrico

Dayana: 14 años, 195 kilos y a la espera de un by-pass gástrico

A sus 14 años y con 195 kilos de peso, la adolescente mexicana Dayana Camacho espera ansiosa una operación de reducción de estómago que confía que mejore su salud y le cambie la vida, marcada por un exceso de peso que condiciona su día a día y es un ejemplo más del grave problema de la obesidad en México

Otras noticias

  • 26 de agosto, 2016
  • México/EFE/Martí Quintana
Se demuestra la influencia del sobrepeso y la obesidad en otros ocho cánceres

Se demuestra la influencia del sobrepeso y la obesidad en otros ocho cánceres

Los científicos han encontrado “suficiente evidencia” de que el sobrepeso y la obesidad entrañan un riesgo de desarrollar ocho tipos de cáncer para los que el vínculo no estaba demostrado hasta ahora, según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC)

  • 25 de agosto, 2016
  • PARIS/EFE
El 43% de los españoles con diabetes no sabe que la padece

El 43% de los españoles con diabetes no sabe que la padece

La diabetes es considerada una enfermedad silenciosa e invisible porque no presenta síntomas y se calcula que el 43% de los españoles no sabe que la padece, un dato que ha sido destacado por el doctor José Sabán desde nuestro programa de radio “El Bisturí”

  • 27 de julio, 2016
  • Madrid/EFE/H. Fernández/A. M. Belinchón
Doctor, ¿por qué estoy gordo?

Doctor, ¿por qué estoy gordo?

En numerosas ocasiones hemos escuchado eso de que “como poco y engordo y, en cambio, otras personas comen mucho más y no engordan”. ¿A qué se debe?

  • 14 de abril, 2015
  • Laura Muñoz
Adelgazar y aprender a comer: Método por intercambios

Adelgazar y aprender a comer: Método por intercambios

Las Navidades dejan secuelas en nuestro peso y por eso enero se convierte en uno de los meses de año preferidos para iniciar una dieta. El “Método por intercambios”, una fórmula que emplean destacados especialistas en nutrición, ofrece una dieta mediterránea equilibrada y nos enseña hábitos de vida saludables

  • 8 de enero, 2015
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Edulcorantes, una opción contra la obesidad y la diabetes

Edulcorantes, una opción contra la obesidad y la diabetes

Los edulcorantes bajos o sin calorías, ingredientes utilizados en alimentos y bebidas, son una opción dietética adecuada para el apoyo en el control de enfermedades como la obes

  • 12 de noviembre, 2014
  • Ana Soteras | MADRID/EFESALUD
La obesidad en España: los niños españoles bajan de peso

La obesidad en España: los niños españoles bajan de peso

Los niños españoles han perdido peso. Si en 2011 el 45,3% de la infancia de entre 7 y 8 años tenía sobrepeso u obesidad, ahora ese porcentaje ha descendido 2,3 puntos situándose en el 43 por ciento.

  • 5 de noviembre, 2014
  • MADRID/EFE
Cáncer y obesidad, la prevención empieza por uno mismo

Cáncer y obesidad, la prevención empieza por uno mismo

¿Qué relación hay entre obesidad y cáncer? Los expertos pronostican que en una década su influencia en los tumores será superior a los efectos del tabaco. Así se ha puesto sobre la mesa en los Diálogos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), donde también se ha subrayado que el 30% de las muertes por cáncer se podrían evitar con hábitos saludables

  • 30 de octubre, 2014
  • MADRID/EFE/ALEJANDRO PARRILLA

El “ocio sedentario” favorece que casi la mitad de los niños tenga sobrepeso

El 44,5 % de los niños españoles de entre 6 y 9 años sufre un exceso de peso que suele estar asociado a hábitos como no desayunar, dormir menos horas de las recomendadas, destinar demasiado tiempo a ver la televisión o jugar a la videoconsola, un “ocio sedentario” que les aleja del ejercicio

  • 28 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/MARINA VALERO
Obesidad infantil, la pandemia del siglo XXI en España y Europa

Obesidad infantil, la pandemia del siglo XXI en España y Europa

Estudios recientes alertan del aumento de las tasas de sobrepeso y obesidad infantil en España y Europa, un problema que profesionales del sector sanitario, como la investigadora del CIBERobn y médico especialista en pediatría Rosaura Leis, califican como “la gran pandemia” de la época actual

  • 12 de mayo, 2014
  • SANTIAGO DE COMPOSTELA/EFE/CRISTINA TERCEIRO
El aumento del sobrepeso amenaza la vida sexual

El aumento del sobrepeso amenaza la vida sexual

El incremento del sobrepeso en la población amenaza la vida sexual porque este factor reduce la producción de testosterona, afecta a la libido y multiplica los casos de disfunción eréctil, según un análisis del Instituto de Medicina Sexual

  • 5 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/Almudena Domenech
La soja y su poder quemagrasa

La soja y su poder quemagrasa

Las isoflavonas de soja ayudan a quemar la grasa evitando que se acumule en nuestro cuerpo y controlando así el peso. Un vaso de leche y un yogur, ambos de soja, cubriría la dosis diaria recomendada para que esta semilla leguminosa tenga efectos beneficiosos en el organismo

  • 27 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
El sobrepeso o la obesidad están detrás del 75 % de los infartos

El sobrepeso o la obesidad están detrás del 75 % de los infartos

El sobrepeso o la obesidad están detrás del 75 % de los infartos, según el registro ARIAM (Análisis del Retraso del Infarto Agudo de Miocardio), de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC)

  • 25 de marzo, 2014
  • MADRID/EFE