Cóctel de riesgo de obesidad en la infancia: Abuso de pantallas y publicidad de alimentos poco saludables

Cóctel de riesgo de obesidad en la infancia: Abuso de pantallas y publicidad de alimentos poco saludables

El abuso de las pantallas y la publicidad de alimentos poco saludables suponen un cóctel que aumenta el riesgo de padecer sobrepeso y obesidad en la infancia. En España, uno de cada tres niños tiene más peso del que debería y los pediatras advierten de que la grasa corporal a edades tempranas se asocia a distintas patologías como la hipertensión o la diabetes tipo 2.

Gema Frühbeck: “Hay que dedicar más tiempo al paciente con obesidad, no basta con decirle que haga dieta y ejercicio”

Gema Frühbeck: “Hay que dedicar más tiempo al paciente con obesidad, no basta con decirle que haga dieta y ejercicio”

Dedicar tiempo al paciente con obesidad porque padece una enfermedad con múltiples implicaciones. Esta es una de las reivindicaciones de la doctora Gema Frühbeck, experta en esta materia, que defiende que a estos enfermos no basta con darles una dieta y pedirles que hagan ejercicio porque de esa manera “no se avanza gran cosa”.

Caminar al colegio para combatir la obesidad infantil

Caminar al colegio para combatir la obesidad infantil

Ir caminando al colegio cubre hasta el 36 % de la actividad física diaria recomendada por la OMS para prevenir el sobrepeso y la obesidad infantil, según un estudio. La obesidad se ha convertido en la enfermedad crónica más prevalente en España y se sitúa como uno de los países de Europa con mayor porcentaje de sobrepeso entre la población infantil y adolescente

Un verano disfrutable y saludable

Un verano disfrutable y saludable

Durante las vacaciones veraniegas es preferible ‘mantener la línea’, es decir, evitar el sobrepeso, que ‘mantenerse en línea’ conectándose a Internet, según los nutricionistas, quienes describen los pilares para disfrutar de la temporada cálida con bienestar y buena salud, más allá de las circunstancias de la covid

“COVID-19 y obesidad, dos pandemias que se potencian”, por Francisco José Tinahones

“COVID-19 y obesidad, dos pandemias que se potencian”, por Francisco José Tinahones

“La obesidad es considerada ya por todos como uno de los factores de mal pronóstico más relevantes en personas que han desarrollado la COVID-19”, asegura el presidente de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), el doctor Francisco Tinahones quien analiza en un artículo para Efesalud las causas de este riesgo.

Obesidad infantil, una urgencia en España agravada por el confinamiento

Obesidad infantil, una urgencia en España agravada por el confinamiento

La Gasol Foundation y UNICEF unen fuerzas para abordar el problema de la obesidad infantil en España, donde el 34,9% de los niños y niñas sufre sobrepeso y/o obesidad; una  situación agravada por el confinamiento derivado de la pandemia de coronavirus. La alianza plantea un plan de acción basado en tres objetivos: contribuir a la adopción de medidas políticas, impulsar un plan de sensibilización y asegurar el desarrollo de medidas preventivas. Además, la fundación del jugador de baloncesto ha organizado una cumbre solidaria de hábitos saludables en la que participarán una treintena de expertos.

Tipos de tés y sus propiedades

Tipos de tés y sus propiedades

El Bisturí dedica su sección alimentaria a los distintos tipos de té (matcha, verde, negro, blanco…) y analiza sus propiedades saludables. Como siempre, cuenta para ello con la colaboración de Laura González, responsable de Nutrición y Salud de Nestlé

Día Mundial de la Obesidad: La enfermedad grave resta una década de vida

Día Mundial de la Obesidad: La enfermedad grave resta una década de vida

Las personas con obesidad grave viven una media de diez años menos que la población sana, según expertos citados por la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) que, en el Día Mundial de la Obesidad, demanda planes efectivos contra este enfermedad crónica.

  • 4 de marzo, 2020
  • MADRID/EFE/A.S
  • Fuente: