
Especias de proximidad, aliadas en la cocina
"A gusto con la Tierra" analiza las especias, un producto muy interesante desde el punto de vista nutricional y sostenible
"A gusto con la Tierra" analiza las especias, un producto muy interesante desde el punto de vista nutricional y sostenible
´A gusto con la Tierra’ analiza el consumo de carne de la sociedad, así como la posibilidad de alternativas para reducir su impacto sostenible y mejorar la salud
El pódcast "A gusto con la Tierra" fija su nuevo capítulo en las dietas más verdes comparando el cambio de la nutrición con el surgimiento de nuevas líneas de alimentación: dieta vegetariana, vegana y flexitariana
El pódcast "A gusto con la Tierra" analiza los resultados de la encuesta del Observatorio Nestlé de 2021, que preguntó a los españoles sobre alimentación sostenible. Los resultados muestran conciencia e implicación con el planeta desde la dieta
Segundo capítulo del pódcast "A gusto con la Tierra". Hoy respondemos a esta pregunta: ¿Cómo ser más sostenibles a la hora de alimentarnos?
El VIII Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias analiza hasta qué punto la sostenibilidad se ha instalado en nuestro día a día. Los resultados muestran que el 21 % de la población española se considera flexitariana
La biodiversidad, aunque resulte sorprendente, guarda una estrecha relación con nuestra manera de alimentarnos. Resulta imprescindible para mantener una dieta saludable y variada, por eso es tan importante tomar medidas para conservarla. De ello habla en “El Bisturí” la nutricionista Laura González
Los ministros de Salud del G20 proponen medidas para que la sanidad vaya de la mano con el desarrollo sostenible y para luchar contra la malnutrición infantil, en una declaración conjunta al finalizar su reunión en Mar del Plata, localidad costera del este de Argentina
Unilever España ha reducido la sal, el azúcar y las calorías en sus productos, ha informado esta empresa en la presentación de los avances de su "Plan para una vida sostenible", que cumple siete años
Unilever sigue avanzando en la consecución de sus objetivos marcados para 2020. Desde la puesta en marcha del Plan Unilever para una Vida Sostenible, la compañía ha conseguido importantes avances en los tres pilares del plan: salud y bienestar, impacto medioambiental y calidad de vida de las personas. La celebración del Día Nacional Contra el Colesterol o el Día Nacional de la Agricultura Sostenible son algunos ejemplos de las campañas de divulgación que se han llevado a cabo con el objetivo de promover hábitos saludables y una mayor conciencia en materia de sostenibilidad entre la sociedad
"La innovación siempre es un reto. Un reto y una obligación. Pero en el sector oncológico, el reto es aún mayor. Nos enfrentamos a una enfermedad de dimensiones titánicas...". Así comienza el artículo para EFEsalud del doctor Josep Tabernero, presidente electo de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, por sus siglas en inglés), en el que plantea una encrucijada: "Incorporar la innovación manteniendo la sostenibilidad en el tratamiento del cáncer"
El director general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Manuel Vilches, rechaza el dilema entre sanidad pública y privada; es un "debate interesado" que no tiene sentido porque "son un matrimonio condenado a entenderse", ha declarado a EFE en el Congreso Nacional de Hospitales de Sevilla
A vueltas con la fórmula para que la asistencia sanitaria sea sostenible en un contexto de envejecimiento de la población y enfermedades crónicas, la Fundación Economía y Salu
La Fundación Ad Qualitatem, que cumple este año una década desde su creación, es una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es dar una respuesta a las necesidades que en materia de calidad y excelencia tienen las profesiones sociosanitarias en España
El foro Novartis "Salud, Sociedad e Innovación" ha reunido en Madrid a ocho ex consejeros de Sanidad para tratar sobre la sostenibilidad del sistema sanitario, un debate moderado por el ex ministro de este asunto Julián García Vargas
Cerca de 870 millones de personas en el mundo sufren desnutrición crónica según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Hoy es el Día Mundial de la Alimentación (DMA), una fecha para dar visibilidad a las problemáticas alimentarias y unir esfuerzos con el fin de luchar contra el hambre
Si se cumplen las previsiones de crecimiento económico de la economía española realizadas por organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI), "ninguna comunidad autónoma tiene garantizada a medio plazo la sostenibilidad financiera del sistema sanitario público"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sellado hoy un pacto "histórico" con médicos y enfermeros para garantizar la sostenibilidad y la calidad del Sistema Nacional de Salud, que ha dicho que estaba amenazado por la quiebra pero que sus reformas económicas han logrado salvar.
Representantes de estos sectores del mundo de la salud participan en Aranjuez en el curso "Presente y futuro de la sanidad", organizado por la Fundación Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con el Instituto Roche, y reconocen la necesidad de aplicar reformas en la sanidad para ajustarse a la situación económica
La Alianza General de Pacientes ha entregado un galardón a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, por incluirles en el consejo asesor, pero han advertido que no serán complacientes con los recortes que ponen la salud en riesgo