Pensamientos suicidas: no estás solo, cosas que debes saber y hacer

Pensamientos suicidas: no estás solo, cosas que debes saber y hacer

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio y los pensamientos o ideaciones suicidas constituyen uno de los problemas más graves de salud pública. De hecho, el suicidio es hoy la primera causa de muerte violenta, por delante de los homicidios y los conflictos bélicos juntos

Suicidio: el efecto Werther y cómo evitarlo

Suicidio: el efecto Werther y cómo evitarlo

El efecto Werther debe su nombre a la novela de Johann Wolfgang von Goethe, “Las penas del joven Werther” (1774), en la que un joven se suicida de un disparo debido a un amor no correspondido. Tras la publicación de la obra, se produjeron suicidios por imitación de jóvenes en toda Europa, siguiendo el mismo método utilizado en el libro.

Suicidio y depresión: una fuerte relación a vigilar muy de cerca

Suicidio y depresión: una fuerte relación a vigilar muy de cerca

Son numerosos los estudios que ponen de manifiesto la fuerte relación entre depresión y suicidio, y hay una palabra clave de fondo: la desesperanza. Un sentimiento que lleva a las personas a creer que hagan lo que hagan no servirá de nada para poder superar el dolor y el sufrimiento que les embarga y la profunda soledad

‘Saber que se puede’: cinco cortometrajes reflejan la realidad de la depresión

‘Saber que se puede’: cinco cortometrajes reflejan la realidad de la depresión

La depresión es la “pandemia silenciosa” del siglo XXI y provoca anualmente miles de suicidios. Para visibilizar esta enfermedad y ayudar a las personas que la sufren, la Fundación ANAED ha presentado el proyecto “Saber que se puede”. Cinco cortometrajes muestran la realidad de la depresión en primera persona a través de sus protagonistas

La conducta suicida se puede prevenir: consejos y estrategias de Cruz Roja

La conducta suicida se puede prevenir: consejos y estrategias de Cruz Roja

El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Una iniciativa necesaria si tenemos en cuenta que, solo en España, se produce un suicidio cada dos horas y los datos lo sitúan como la primera causa externa de defunción. La psicóloga Mar Echenique, responsable de Cruz Roja Te Escucha -el servicio de apoyo psicosocial de Cruz Roja-, explica en este artículo cuáles son las señales de alerta y las estrategias de actuación que se deben seguir para evitar estas muertes. Su mensaje es claro: la conducta suicida se puede prevenir

  • 10 de septiembre, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente:
Escribir del suicidio sin renglones torcidos ni falsos mitos

Escribir del suicidio sin renglones torcidos ni falsos mitos

Se puede y se debe hablar y escribir del suicidio, pero sin renglones torcidos ni falsos mitos. Lo correcto es acercarse y mostrar una realidad compleja sin estigmas, glorificaciones, tabúes, amarillismos o prejuicios. Con datos, rigor y sensibilidad hacia una problemática social que es la primera causa de muerte no natural en España

Día Mundial de la Salud Mental: prevención del suicido, “conecta con la vida”

Día Mundial de la Salud Mental: prevención del suicido, “conecta con la vida”

Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre, una jornada que en esta edición de 2019 se centra en la prevención del suicidio, bajo el lema “Conecta con la vida”. La reina Letizia y la ministra de Sanidad en funciones, María Luisa Carcedo, manifiestan y expresan su apoyo y solidaridad ante este problema social y sanitario

  • 10 de octubre, 2019
  • MADRID/EFE/CARLOS PÉREZ GIL
No silenciar el suicidio

No silenciar el suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, 10 de septiembre, EFEsalud recoge mensajes sobre cómo abordar este problema de salud, planteamientos de expertos, testimonios, datos y cifras, acciones e iniciativas como es el caso de la OMS y el lanzamiento de una Guía de autoayuda

  • 10 de septiembre, 2019
  • MADRID/VALENCIA/GINEBRA/EFE/REDACCIÓN SALUD
Violencia machista, mazazo para la salud mental

Violencia machista, mazazo para la salud mental

La violencia machista supone uno de los principales factores de riesgo para tener problemas de salud mental, tanto en las mujeres que la sufren, como en sus hijos e hijas que se convierten en testigos involuntarios

  • 18 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
En la salud y en la enfermedad… Sí, cine

En la salud y en la enfermedad… Sí, cine

Eriza la piel, estremece, entretiene y engancha. El cine emociona, pero ¿educa? ¿Es posible educar sobre algo tan real como la enfermedad a través de la ficción? En EFEsalud abrimos este interrogante y hacemos un recorrido por las películas recientemente proyectadas en el ‘Ciclo de Cine y Salud’, una iniciativa de Cofares en su 75 aniversario

  • 27 de mayo, 2019
  • MADRID/EFE/CLAUDIA BÖESSER
Sanidad pondrá en marcha un teléfono gratuito frente al suicidio como el 016

Sanidad pondrá en marcha un teléfono gratuito frente al suicidio como el 016

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, ha anunciado que su departamento pondrá en marcha un teléfono público y gratuito para prevenir el suicidio, del mismo tipo que el 016 que atiende a todas las víctimas de violencia de género las 24 horas del día

  • 27 de marzo, 2019
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Clamor contra el suicidio

Clamor contra el suicidio

En España mueren más de 3.500 personas al año por suicidio. El pasado viernes organizaciones sociales, familias afectadas, profesionales sanitarios, medios de comunicación y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado expusieron en el Congreso de los Diputados por qué se necesita con urgencia un plan de prevención del suicidio y reivindicaron que tuviera un lugar importante en la agenda política

  • 26 de febrero, 2019
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA