Carreras con la meta en una cerveza

Carreras con la meta en una cerveza

Una investigación de la Universidad de Granada que reveló que la cerveza mejora la recuperación tras una actividad física inspiró la creación del movimiento Beer Runners en Filadelfia (Estados Unidos), corredores que terminan su ejercicio en la barra de un bar y cuya filosofía tiene 10.000 seguidores en España

  • 22 de abril, 2014
  • GRANADA/EFE/María Ruiz
Los estudiantes del MIR sufren estrés crónico y ansiedad

Los estudiantes del MIR sufren estrés crónico y ansiedad

La mayoría de los estudiantes de Medicina que se enfrentan en España al examen MIR, la prueba de evaluación necesaria para acceder a la formación de especialistas médicos, sufre estrés crónico y ansiedad, especialmente en los días que se enfrentan a un simulacro del que será el examen real

  • 29 de enero, 2014
  • GRANADA/EFE
Especies con más metales tóxicos

Especies con más metales tóxicos

La pintarroja, el pez espada, los mejillones y los berberechos son las especies de pescado y marisco que acumulan una mayor cantidad de metales tóxicos, como mercurio y plomo, según un estudio del Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada

  • 14 de enero, 2014
  • GRANADA/EFE
La Universidad de Granada halla riesgo en el riñón con la dieta Dukan

La Universidad de Granada halla riesgo en el riñón con la dieta Dukan

Científicos de la Universidad de Granada han demostrado a través de un experimento con ratas que las dietas hiperproteicas, como la famosa del doctor “Dukan”, aumentan el riesgo de desarrollar enfermedades renales a largo plazo y empeoran los marcadores urinarios y morfológicos del riñón.

  • 7 de enero, 2014
  • GRANADA/EFE
Un estudio desmonta la creencia de que el chocolate engorda

Un estudio desmonta la creencia de que el chocolate engorda

Un equipo de investigadores de la Universidad de Granada ha desmontado científicamente la vieja creencia de que comer chocolate engorda, con un estudio que demuestra que un alto consumo está asociado a niveles más bajos de grasa total (la de todo el cuerpo) y central (abdominal)

  • 25 de octubre, 2013
  • GRANADA/EFE