Entrevista a la actriz española, Victoria Abril. Una dieta basada en comida sana y deporte es primordial. “Lo importante es no pasarse mucho con los excesos”

Victoria Mérida Rojas, conocida artísticamente como Victoria Abril (Madrid, 1959), comenzó a los quince años su carrera cinematográfica que la ha llevado a participar en más de ochenta producciones.
Ha trabajado con Pedro Almodóvar en más de una ocasión o con Vicente Aranda y ha hecho también una carrera musical con dos álbumes en el mercado y en proyecto un tercero.
Sus interpretaciones han sido premiadas múltiples veces, en España y en Europa; en 1996 obtuvo el Goya a la mejor actriz por su papel en la película de Agustín Díaz Yanes, “Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto”.
Residente en París y europea por todos los poros, Victoria Abril explica como cuida su salud y bienestar.
-
Una buena alimentación es clave para la salud. ¿Cómo cuida sus comidas?
Yo soy quien controla la alimentación en casa. Soy quien hace el mercado y la comida todos los días. Intento meter lo más orgánico posible, aunque cueste más caro. Empecé así cuando tuve los niños porque pensé que no les iba a meter transgénicos para que se pusiesen obesos a los siete años. Entonces empece a poner cuidado y la verdad es que viene a cuenta. Es importante que lo que metes en tu cuerpo cada día no esté muy envenenado.
-
El deporte también es fundamental. ¿Hace ejercicio?
Todo el deporte que tenía que hacer lo hice de pequeña, de los 8 a los 14 años. En aquella época bailaba clásico. Luego ya nunca más.
-
¿Cuáles son sus trucos para llevar una vida saludable?
Ser feliz y vivir enamorada. Más una buena alimentación… Lo importante es no pasarse mucho con los excesos, probar de todo un poquito. Lo importante es la dosis.