Las lesiones más frecuentes del verano y cómo tratarlas

Las lesiones más frecuentes del verano y cómo tratarlas

En verano aumenta la actividad y, por tanto, el riesgo de esguinces, roturas y traumatismos. La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) explica cómo actuar ante las distintas lesiones: desde las que se producen en la vida cotidiana hasta las de mayor peligro, sin pasar por alto las deportivas.

En vacaciones no olvides cuidar tu salud bucodental

En vacaciones no olvides cuidar tu salud bucodental

Los cambios en las rutinas que conllevan las vacaciones pueden afectar a tu salud bucodental. Olvidarse del cepillado si pasamos más tiempo fuera de casa o consumir frecuentemente alimentos ricos en azúcares, como helados o bebidas carbonatadas, azucaradas y alcohólicas, dañan los dientes con la aparición de caries, problemas de encías o sensibilidad dental.

  • 4 de agosto, 2022
  • ANA SOTERAS
  • Fuente:
¿Sabes cómo desconectar en vacaciones?

¿Sabes cómo desconectar en vacaciones?

Descansar durante las vacaciones puede ser muy beneficioso para la salud física y psicológica. Este verano aprende a desconectar para liberarte del estrés, del agotamiento y de las preocupaciones y recuperar tu vitalidad.

Música para mitigar el dolor colectivo

Música para mitigar el dolor colectivo

Las investigaciones en neurociencia, psiquiatría y/o psicología nos muestran el poder de la música: como responde el cerebro a los estímulos musicales, como disminuye la ansiedad y el sufrimiento físico de las personas enfermas y también oomo sirve para mitigar el dolor colectivo. El ejemplo más cercano lo tenemos con la pandemia de la covid.

Ocho consejos para prevenir el esguince de tobillo

Ocho consejos para prevenir el esguince de tobillo

Con el buen tiempo, cuando los días se alargan y las temperaturas invitan a practicar deporte al aire libre, es habitual que se produzcan más esguinces de tobillo. El esguince es la lesión de la extremidad inferior que con mayor frecuencia se atiende en urgencias y Atención Primaria, con una incidencia de 1/10.000 casos al día.

Dejar de fumar: ganar en libertad, corazón y vida

Dejar de fumar: ganar en libertad, corazón y vida

Si dejas de fumar ganarás en gusto, olfato, libertad, actividad, belleza, diversión, corazón, vida, tiempo, solidaridad, sonrisa, deporte, fuerza, ahorro, prevención y aire. Con este mensaje la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) lanza su Semana sin Humo y publica una encuesta en la que destaca el alto porcentaje a favor de prohibir fumar en las terrazas y playas.

  • 25 de mayo, 2022
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
  • Fuente:
Qué es el microbioma y cómo cuidarlo

Qué es el microbioma y cómo cuidarlo

El microbioma es un concepto más amplio que microbiota ya que no solo es el conjunto de microorganismos (bacterias, virus…) que residen en el cuerpo humano, sino que también hace referencia a sus genes y metabolitos y a su hábitat, es decir, las condiciones ambientales en cada una de las localizaciones del cuerpo humano. Un microbioma sano contribuye a un estado de salud adecuado. ¿Cómo cuidarlo?

Los pediatras llaman a reconectar a los niños con la naturaleza

Los pediatras llaman a reconectar a los niños con la naturaleza

Las evidencias son claras: hay un número creciente de enfermedades en la infancia asociadas a la contaminación. Concretamente un entorno poco verde puede afectar a su desarrollo neuroconductual, inmunitario y sexual. Los pediatras españoles dan la voz de alarma y defienden que es cada vez más urgente reconectar a los niños con la madre naturaleza

Ley de residuos, un empujón a favor de tu salud

Ley de residuos, un empujón a favor de tu salud

La nueva ley de residuos, recientemente aprobada en el Congreso de los Diputados, supone un empujón en favor de nuestra salud, ya que prohíbe el uso de algunas sustancias tóxicas que se encuentran en los envases de alimentos o las botellas de plástico como los ftalatos y el bisfenol A (BPA)

Ana Molina, dermatóloga: “Antes cuando cumplías 18 te hacías un tatuaje, ahora relleno de labios”

Ana Molina, dermatóloga: “Antes cuando cumplías 18 te hacías un tatuaje, ahora relleno de labios”

¿Nos estamos volviendo locos con la belleza? ¿Son peligrosos los tatuajes? ¿Hay riesgo para las uñas en la manicuras? EFEsalud habla con la dermatóloga y divulgadora científica Ana Molina con motivo de su nuevo libro “Piel sana, piel bonita” (Ed. Paidós) para comprender mejor las tendencias actuales en belleza

Médicos de familia frente al sedentarismo

Médicos de familia frente al sedentarismo

El Día Mundial de la Actividad Física se conmemora en la víspera del Día Mundial de la Salud, que es el 7 de abril. Ambos conforman un díptico dirigido a la promoción del bienestar, los hábitos saludables y la lucha contra las enfermedades

  • 6 de abril, 2022
  • MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
  • Fuente:
Vitaminas, uno de los descubrimientos “más brillantes” del siglo XX

Vitaminas, uno de los descubrimientos “más brillantes” del siglo XX

Su descubrimiento es una de las áreas de investigación más brillantes del siglo XX y ha dado lugar a varios Premios Nobel. Antes de conocer el papel que juegan las vitaminas, la gente sufría enfermedades de origen desconocido, pero no fue hasta principios del pasado siglo cuando médicos y bioquímicos empezaron a estudiar por qué algunas enfermedades parecían que estaban provocadas por una alimentación insuficiente, especialmente de frutas y verduras