
Cuidados, enfermedades y bienestar de nuestras mascotas
Cuidar a las mascotas es conocer sus necesidades y sus posibles enfermedades, como detallan en este artículo los veterinarios Teresa Megía y José Ignacio Ballester.
Cuidar a las mascotas es conocer sus necesidades y sus posibles enfermedades, como detallan en este artículo los veterinarios Teresa Megía y José Ignacio Ballester.
En verano aumenta la actividad y, por tanto, el riesgo de esguinces, roturas y traumatismos. La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) explica cómo actuar ante las distintas lesiones: desde las que se producen en la vida cotidiana hasta las de mayor peligro, sin pasar por alto las deportivas.
Los cambios en las rutinas que conllevan las vacaciones pueden afectar a tu salud bucodental. Olvidarse del cepillado si pasamos más tiempo fuera de casa o consumir frecuentemente alimentos ricos en azúcares, como helados o bebidas carbonatadas, azucaradas y alcohólicas, dañan los dientes con la aparición de caries, problemas de encías o sensibilidad dental.
Descansar durante las vacaciones puede ser muy beneficioso para la salud física y psicológica. Este verano aprende a desconectar para liberarte del estrés, del agotamiento y de las preocupaciones y recuperar tu vitalidad.
Las hormonas son el pegamento perfecto entre deportistas y seguidores. Los triunfos o fracasos de los campeones se viven por su público como propios. Las competiciones repercuten en la neuroquímica cerebral de ambos, activan las mismas hormonas y provocan idénticas emociones.
Las investigaciones en neurociencia, psiquiatría y/o psicología nos muestran el poder de la música: como responde el cerebro a los estímulos musicales, como disminuye la ansiedad y el sufrimiento físico de las personas enfermas y también oomo sirve para mitigar el dolor colectivo. El ejemplo más cercano lo tenemos con la pandemia de la covid.
Un 20% de los niños españoles tiene dificultades para dormir a lo largo de su desarrollo. Reducir la actividad física y no usar pantallas antes de acostarse son algunas pautas de los pediatras para mejorar el sueño en los niños.
Con el buen tiempo, cuando los días se alargan y las temperaturas invitan a practicar deporte al aire libre, es habitual que se produzcan más esguinces de tobillo. El esguince es la lesión de la extremidad inferior que con mayor frecuencia se atiende en urgencias y Atención Primaria, con una incidencia de 1/10.000 casos al día.
Y si no se pudiera fumar en El Retiro? ¿O en la Plaza Mayor de Salamanca? ¿Ni en las Lagunas de Ruidera? La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha elegido 44 sitios emblemáticos para exigir un endurecimiento de la ley antitabaco que libere del humo a la población, sobre todo a los menores
Si dejas de fumar ganarás en gusto, olfato, libertad, actividad, belleza, diversión, corazón, vida, tiempo, solidaridad, sonrisa, deporte, fuerza, ahorro, prevención y aire. Con este mensaje la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) lanza su Semana sin Humo y publica una encuesta en la que destaca el alto porcentaje a favor de prohibir fumar en las terrazas y playas.
El microbioma es un concepto más amplio que microbiota ya que no solo es el conjunto de microorganismos (bacterias, virus…) que residen en el cuerpo humano, sino que también hace referencia a sus genes y metabolitos y a su hábitat, es decir, las condiciones ambientales en cada una de las localizaciones del cuerpo humano. Un microbioma sano contribuye a un estado de salud adecuado. ¿Cómo cuidarlo?
Las evidencias son claras: hay un número creciente de enfermedades en la infancia asociadas a la contaminación. Concretamente un entorno poco verde puede afectar a su desarrollo neuroconductual, inmunitario y sexual. Los pediatras españoles dan la voz de alarma y defienden que es cada vez más urgente reconectar a los niños con la madre naturaleza
La nueva ley de residuos, recientemente aprobada en el Congreso de los Diputados, supone un empujón en favor de nuestra salud, ya que prohíbe el uso de algunas sustancias tóxicas que se encuentran en los envases de alimentos o las botellas de plástico como los ftalatos y el bisfenol A (BPA)
Las reacciones adversas a la ingesta de alimentos están a la orden del día, pero no todas se producen por la misma causa. Las más comunes son: alergia, intolerancia o toxiinfección. ¿quieres saber en qué se diferencian?
Suponemos que respirar es una acción pasiva, algo que hacemos inconscientemente, pero cada bocanada de aire influye en nuestra salud
Alcanzar los 50 años de edad supone un cambio físico y psicológico para las mujeres. La disminución de la producción de estrógenos sumado al envejecimiento marcan una nueva etapa. Según los expertos, la actitud es la clave para afrontarla
¿Nos estamos volviendo locos con la belleza? ¿Son peligrosos los tatuajes? ¿Hay riesgo para las uñas en la manicuras? EFEsalud habla con la dermatóloga y divulgadora científica Ana Molina con motivo de su nuevo libro “Piel sana, piel bonita” (Ed. Paidós) para comprender mejor las tendencias actuales en belleza
Día del Libro, 23 de abril. Leer es importante, pero también lo es hacerlo de forma saludable. Una iluminación adecuada o realizar descansos de cinco minutos cada hora para cuidar la vista es muy aconsejable. Además, el uso de pantallas ha provocado problemas como la sequedad ocular derivado del Síndrome Visual Informático
El Día Mundial de la Actividad Física se conmemora en la víspera del Día Mundial de la Salud, que es el 7 de abril. Ambos conforman un díptico dirigido a la promoción del bienestar, los hábitos saludables y la lucha contra las enfermedades
Su descubrimiento es una de las áreas de investigación más brillantes del siglo XX y ha dado lugar a varios Premios Nobel. Antes de conocer el papel que juegan las vitaminas, la gente sufría enfermedades de origen desconocido, pero no fue hasta principios del pasado siglo cuando médicos y bioquímicos empezaron a estudiar por qué algunas enfermedades parecían que estaban provocadas por una alimentación insuficiente, especialmente de frutas y verduras