Salud ocular: los españoles obtienen un aprobado raspado

Salud ocular: los españoles obtienen un aprobado raspado

La salud ocular de los españoles obtiene un aprobado raspado, aunque en la franja de edad de los 41 a los 65 años suspende. Miopía y astigmatismo, entre los problemas de visión más prevalentes. Hoy es el Día Mundial de la Visión.

  • 13 de octubre, 2022
  • AINOA ROS
  • Fuente:
¿Conduces por carretera? Revisa tu visión

¿Conduces por carretera? Revisa tu visión

Antes de desplazarte por carretera debes planificar tu viaje y también revisar tu vista. Las personas con peor visión tienen tres veces más accidentes que el resto, aunque el 68% de conductores con problemas visuales no hace nada para arreglarlo.

Nueve imprescindibles para el bienestar ocular

Nueve imprescindibles para el bienestar ocular

Vivir con la mirada puesta en las pantallas, en un ambiente seco o la falta de sueño son algunos factores cotidianos que inciden directamente en nuestro bienestar ocular. Los oftalmólogos nos dan nueve claves para preservar nuestra vista en el Día Mundial de la Visión

  • 14 de octubre, 2021
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
  • Fuente:
Día del Libro: consejos para disfrutar de la lectura y cuidar tus ojos

Día del Libro: consejos para disfrutar de la lectura y cuidar tus ojos

Con motivo del Día del Libro, 23 de abril, el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega advierte sobre la importancia de leer de forma adecuada y evitar así problemas oculares. La iluminación, la temperatura, la humedad, el parpadeo continuo o el descanso mirando a lo lejos son factores que debemos tener en cuenta para procurar leer de forma saludable

El riesgo de sufrir lesiones oculares aumenta un 25% en verano

El riesgo de sufrir lesiones oculares aumenta un 25% en verano

La vista es uno de los sentidos más delicados. Según el Consejo General de Colegios Ópticos-Optometristas (CGCOO), el verano es la estación más proclive para sufrir daños oculares ya que el riesgo aumenta un 25%. Recomendaciones como utilizar gafas de sol homologadas o evitar la excesiva exposición solar son fundamentales para proteger nuestros ojos en los meses más calurosos

Malos hábitos de vida, determinantes en el desarrollo de la miopía

Malos hábitos de vida, determinantes en el desarrollo de la miopía

Fumar, pasar muchas horas delante de una pantalla y pocas al aire libre, o no comer la dosis diaria recomendada de fruta y verdura, son factores que inciden en el desarrollo de la miopía. Así lo ha revelado un estudio elaborado por la asociación Visión y Vida, en colaboración con Correos Express, que estudia la prevalencia de este defecto visual entre los jóvenes y las variables que más influyen en su aparición. Según datos del informe, cerca de la mitad de la población en España entre 18 y 34 años es miope

  • 22 de abril, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente:
¿Has ido ya al oftalmólogo? Repaso a las enfermedades visuales

¿Has ido ya al oftalmólogo? Repaso a las enfermedades visuales

Degeneración macular asociada a la edad, desprendimiento de retina, glaucoma o defectos refractivos como la miopía. Estas son algunas de las enfermedades visuales más frecuentes y pueden detectarse durante una revisión oftalmológica rutinaria. En ellas se centró “El Bisturí”, nuestro programa de radio.

El abuso de pantallas electrónicas duplica los problemas oculares en 20 años

El abuso de pantallas electrónicas duplica los problemas oculares en 20 años

El uso excesivo de las pantallas electrónicas ha provocado un aumento del 50 por ciento de las personas con problemas oculares durante las dos ultimas décadas en México, según el oftalmólogo Julio Blanco Mendieta. “El aumento ha sido similar a nivel mundial. Al menos un 75% de las personas que acuden a una consulta oftalmológica tienen cansancio visual, visión doble, borrosa, dolor de ojos que se irradia a la cabeza o sensación de ojo seco”, detalló el especialista

  • 21 de julio, 2017
  • México/EFE
10 consejos que no debes perder de vista

10 consejos que no debes perder de vista

La vista es uno de nuestros sentidos más preciados y sus órganos, los ojos, se merecen un especial cuidado. Te ofrecemos los mejores consejos para conservarla en óptimas condiciones durante muchos años.

  • 26 de abril, 2017
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
Prosopagnosia: la “ceguera facial” que impide reconocer a los tuyos

Prosopagnosia: la “ceguera facial” que impide reconocer a los tuyos

Te imaginas no poder reconocer el rostro del compañero con el que te sientas a trabajar todos los días, o incluso de tu mejor amiga, de tu hermana o de tu propio marido. Pues esto es lo que les sucede a las personas que padecen prosopagnosia

  • 20 de octubre, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Juegos Olímpicos: habilidades visuales, claves para el éxito

Juegos Olímpicos: habilidades visuales, claves para el éxito

El 80 por ciento de la información sensorial que recibimos nos llega a través de los ojos, por eso la visión tiene un papel fundamental en las competiciones deportivas, como en los Juegos Olímpicos que hoy comienzan en Brasil. Una optometrista comportamental nos explica cómo este campo puede servir también para la esfera escolar, ante casos de lentitud o dificultad de comprensión lectora, o incluso en la sanitaria, para ciertas lesiones craneoencefálicas

  • 5 de agosto, 2016
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Al oftalmólogo antes de los tres años

Al oftalmólogo antes de los tres años

Los problemas visuales en los niños pueden conducir al fracaso escolar. Los padres y los profesores tienen un papel fundamental en la prevención y detección precoz.

  • 19 de mayo, 2016
  • Laura Muñoz - Quirónsalud
La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) tiene riesgos

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) tiene riesgos

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la causa más frecuente de disminución severa de la visión en el mundo occidental. Está muy ligada al envejecimiento, no tiene prevención y es crucial su diagnóstico precoz. La doctora Sonia Viver, del Centro de Oftalmología Barraquer, analiza sus riesgos

Otras noticias

  • 13 de enero, 2016
  • ANÁLISIS/DRA. SONIA VIVER
Las revisiones oculares, clave para la salud visual de los niños

Las revisiones oculares, clave para la salud visual de los niños

Si el cuidado de los ojos es crucial a lo largo de la vida, en la infancia cobra aún más importancia. Las revisiones oculares, anuales hasta los 8 años y hasta la mayoría de edad cada dos, son claves para la prevención. EFEsalud ha entrevistado a la doctora Idoia Rodríguez, oftalmóloga pediátrica del Centro de Oftalmología Barraquer

  • 15 de julio, 2014
  • BARCELONA/EFE/JAVIER TOVAR/GREGORIO DEL ROSARIO
Trasplante de córnea, mirar de otra manera

Trasplante de córnea, mirar de otra manera

El trasplante de córnea es el más antiguo de todos y se lleva haciendo en España desde 1940. Hay 23 bancos de ojos y 180 hospitales acreditados para este tipo de intervenciones. Tres expertos y un paciente nos recuerdan que un nuevo donante es un nuevo milagro.

  • 9 de junio, 2014
  • MADRID/EFE/PAZ OLIVARES
La retina, el corazón del ojo

La retina, el corazón del ojo

La retina es la puerta de entrada al cerebro. La zona más sensible e importante para una correcta visión. Sus patologías están ligadas a la edad y a la diabetes. Los doctores F

  • 7 de abril, 2014
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/JAVIER TOVAR/GREGORIO DEL ROSARIO