El virus del zika, ¿sigue siendo una amenaza?

El virus del zika, ¿sigue siendo una amenaza?

El doctor Juan Carlos Galán, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) y jefe de sección de Virología del hospital Ramón y Cajal de Madrid explica el momento actual de esta enfermedad. A comienzos de 2016 se confirmó la presencia del virus del zika en más de 20 países, con […]

  • 4 de julio, 2017
  • Javier Tovar
La infección congénita del zika puede provocar sordera en los niños

La infección congénita del zika puede provocar sordera en los niños

La infección congénita del virus del Zika debe ser considerada un factor de riesgo para la audición infantil, según concluye un nuevo estudio publicado en Estados Unidos que muestra su vínculo con la sordera neurosensorial

  • 1 de septiembre, 2016
  • Washington/EFE/Cristina García Casado
Brasil, el país más afectado por el virus del zika

Brasil, el país más afectado por el virus del zika

A una semana del inicio de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, en los que participarán unos 10.500 atletas y que atraerán a medio millón de turistas, el mundo pone sus ojos en Brasil, dado el riesgo que implica visitar la zona más afectada por el virus del zika, y en la que se han confirmado más casos de microcefalia en recién nacidos. Para tener una mirada más amplia de la incidencia del virus en este país, aquí tienes una cronología de la enfermedad

  • 29 de julio, 2016
  • MADRID/EFE/DOCUMENTACIÓN
En la microcefalia por zika es determinante cuando se infecta la embarazada

En la microcefalia por zika es determinante cuando se infecta la embarazada

Pediatras y neurólogos no saben aún con exactitud el porcentaje de microcefalia asociado al zika, ni las secuelas que sufrirán los bebes nacidos de madres con el virus, aunque sí afirman con rotundidad que es determinante en su desarrollo el momento en el que la embarazada resulta infectada

  • 26 de julio, 2016
  • madrid/efe/teresa díaz/belén escudero
Madre y bebé con microcefalia por zika están muy bien

Madre y bebé con microcefalia por zika están muy bien

La madre y el bebé con microcefalia que nació ayer en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, el primero en Europa con esta afectación neurológica por culpa del virus del Zika, “están bien”, según se ha limitado hoy a explicar la jefa de Obstetricia del hospital, Elena Carreras

  • 26 de julio, 2016
  • barcelona/efe
Virus del Zika: Nace en España el primer bebé de Europa con microcefalia

Virus del Zika: Nace en España el primer bebé de Europa con microcefalia

Una mujer afectada por el virus del Zika, que contrajo al ser picada por un mosquito en un viaje que hizo a Latinoamérica, ha dado a luz a un bebé con microcefalia y otras malformaciones, han informaron los médicos del Hospital Vall d’Hebron, en la ciudad de Barcelona

  • 25 de julio, 2016
  • barcelona/efe
Primer contagio de zika por vía sexual en España

Primer contagio de zika por vía sexual en España

Una mujer madrileña infectada del zika es el primer caso de contagio por vía sexual de este virus registrado en España, han confirmado a Efe fuentes de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Se trata de una mujer que ha sido contagiada por su pareja, un hombre que había estado durante los meses de abril y mayo en un país latinoamericano,
Ambos se encuentran bien desde el punto de vista clínico y ninguno ha requerido ingreso hospitalario

  • 1 de julio, 2016
  • madrid/efe
Segundo caso en España de malformación cerebral en un feto por zika

Segundo caso en España de malformación cerebral en un feto por zika

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha confirmado la existencia de un segundo caso de malformación cerebral en el feto de una embarazada infectada en Latinoamérica por el virus del Zika, que ha solicitado la interrupción voluntaria de la gestación tras conocer el diagnóstico

  • 6 de junio, 2016
  • MADRID/EFE/B.PINILLOS/M.OSTIZ
El zika cuestiona los Juegos Olímpicos de Brasil

El zika cuestiona los Juegos Olímpicos de Brasil

Pese al rechazo de la OMS de anular o trasladar los Juegos Olímpicos que se celebrarán en agosto en Río de Janeiro, Pau Gasol ha anunciado que está valorando si acudir o no a esta cita deportiva por el riesgo del virus zika.
El ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, ha pedido hoy a los deportistas españoles que vayan “sin miedo”, pero adoptando las medidas necesarias.

  • 31 de mayo, 2016
  • GINEBRA/BARCELONA/MADRID/EFE
La OMS recomienda: ecografía a embarazadas por zika

La OMS recomienda: ecografía a embarazadas por zika

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado realizar una ecografía entre las semanas 18 y 20 de gestación a todas las embarazadas que residan en zonas afectadas por el virus del Zika para descartar anomalías cerebrales en el feto, especialmente microcefalia.

  • 19 de mayo, 2016
  • GINEBRA/EFE
Detectado el primer caso en España de un feto con microcefalia por zika

Detectado el primer caso en España de un feto con microcefalia por zika

España detecta el primer caso de feto con microcefalia por contagio del virus del Zika. Se trata de una mujer embarazada en Cataluña que resultó infectada en un viaje a Latinoamérica, ha manifestado su intención de seguir adelante con el embarazo, que está en la semana 20

  • 6 de mayo, 2016
  • BARCELONA/EFE
La OMS aumenta sus precauciones sobre el zika; la vacuna tardará

La OMS aumenta sus precauciones sobre el zika; la vacuna tardará

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aumentado en las últimas horas sus precauciones sobre el zika: habrá más casos; pide a las embarazadas no viajar a las zonas afectadas; solicita medidas fuertes de salud pública; hay más evidencia de relación con la microcefalia; y la vacuna tardará

  • 9 de marzo, 2016
  • GINEBRA/EFE/ISABEL SACO
Una de las embarazadas con zika da a luz en España

Una de las embarazadas con zika da a luz en España

Una mujer contagiada por el zika dio a luz el mes pasado a un bebé en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), y aunque no hay sospechas de que el recién nacido esté afectado por el virus, el Centro Nacional de Microbiología analiza las muestras que se tomaron tras el nacimiento

  • 9 de marzo, 2016
  • SANTIAGO DE COMPOSTELA/EFE
¿Microcefalia y zika? Repasamos algunas claves

¿Microcefalia y zika? Repasamos algunas claves

Pese a la falta de consenso definitivo, todo parece apuntar a la relación del virus del Zika y los casos de microcefalia en bebés de embarazadas afectadas por el virus. Pero, ¿qué es la microcefalia?, ¿cuáles pueden ser sus consecuencias?, ¿y sus causas?. En embarazadas afectadas por zika la alarma existe, sobre todo, en el primer trimestre

  • 8 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/ROCÍO GALÁN
Así trabaja el Centro Nacional de Microbiología contra el zika

Así trabaja el Centro Nacional de Microbiología contra el zika

El Centro Nacional de Microbiología (CNM) de Majadahonda (Madrid) ha analizado, desde mediados de enero, más de cien muestras de casos sospechosos de infección por el virus del Zika con unas herramientas de diagnóstico que ofrecen resultados en un rango de entre tres y quince días

  • 5 de febrero, 2016
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS
Patarroyo advierte que no hay “armas” contra el zika y otros virus

Patarroyo advierte que no hay “armas” contra el zika y otros virus

Virus como el zika o el chikunguña llegaron “para quedarse” y vendrán otros más por la falta de vacunas para prevenirlos, ha señalado en una entrevista con Efe el inmunólogo colombiano Manuel Elkin Patarroyo, quien alerta de que la humanidad carece de armas para enfrentarlos.

  • 4 de febrero, 2016
  • BOGOTA/EFE/JAIME ORTEGA
Estados Unidos confirma el primer caso de zika por transmisión sexual

Estados Unidos confirma el primer caso de zika por transmisión sexual

Las autoridades sanitarias confirman el primer caso autóctono del virus del Zika en Estados Unidos y también el primero por transmisión sexual en un residente de Dallas (Texas) que mantuvo relaciones con un infectado por una picadura de mosquito en otro país

  • 3 de febrero, 2016
  • Austin (EEUU)/EFE
La Junta de Castilla y León confirma un caso importado del virus zika en Valladolid

La Junta de Castilla y León confirma un caso importado del virus zika en Valladolid

Los servicios de epidemiología de la Junta de Castilla y León han confirmado un caso importado de infección por virus zika en un paciente atendido en el Hospital Río Hortega, en Valladolid, que había regresado de un territorio de riesgo por esta enfermedad en Colombia, han informado fuentes de la Junta

  • 28 de enero, 2016
  • valladolid/efe