La acupuntura en auge: los españoles cada vez se pinchan más

La acupuntura en auge: los españoles cada vez se pinchan más

La demanda de tratamientos de acupuntura ha crecido en España entre un 30 y un 40 % este año con respecto a 2012, lo que constata el auge de esta terapia originaria de la medicina tradicional china, ante la que parece rendirse la ciencia y también aquellos que aseguran que sólo “cura” por su efecto placebo

  • 4 de septiembre, 2013
  • MADRID/EFE/ALMUDENA DOMENECH
Masaje facial kobido: el lifting facial japonés reafirmante

Masaje facial kobido: el lifting facial japonés reafirmante

Kobido significa “antiguo camino de la belleza”. La leyenda dice que durante siglos fue una de las terapias favoritas de las emperatrices japonesas que lucían como porcelanas. Hoy es una técnica renovada, ideal para quienes buscan quitarse unos años sin acercarse al bisturí.

  • 16 de agosto, 2013
  • MADRID/EFE/LUCÍA ROBLES
La acupuntura según las abejas

La acupuntura según las abejas

El veneno de las abejas es una medicina natural que ellas mismas, cual expertas acupuntoras, saben aplicar a sus pacientes, con una técnica que ha demostrado sus beneficios para sanar enfermedades como la artitris, la artrosis o la psoriasis y que es tan antigua como desconocida

  • 4 de febrero, 2013
  • CÁDIZ/EFE/ISABEL LAGUNA
Masajes chinos: equilibrio entre el cuerpo y la mente

Masajes chinos: equilibrio entre el cuerpo y la mente

Ubicadas en cualquier ciudad de China, las tiendas de masajes conocidas en mandarín como “anmodian” o “tuina” basan sus técnicas en la compensación del yin y el yang, fuerzas opuestas y complementarias en la medicina china tradicional, para recuperar el equilibrio físico y mental del paciente.

  • 3 de enero, 2013
  • PEKÍN/EFE/MARÍA ESTHER CHÍA
Medicina china, mucho más que agujas

Medicina china, mucho más que agujas

La acupuntura es una de sus técnicas más conocidas. Su eficacia está avalada por la Organización Mundial de la Salud en numerosas enfermedades y dolencias, pero, ¿ha oído hablar de la moxibustión, el Tui Na o el Chi Kung? Conoce la otra cara de esta medicina milenaria.

  • 6 de noviembre, 2012
  • Madrid/EFE/ Verónica López