La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C presenta una querella en el Tribunal Supremo (TS) contra el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, y su antecesora, Ana Mato, por 37 delitos de lesiones y dos de homicidio de enfermos que no han recibido los nuevos fármacos

Esta Plataforma extiende su querella contra el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) y la Agencia Española del Medicamento, según ha explicado en declaraciones a los medios la responsable jurídica, Eva Martínez, quien ha señalado que dentro de quince días volverán a denunciar otros 30 casos más.
“Venimos a pedir ayuda al Supremo y a pedir justicia, hemos intentado tratar con un Gobierno que no nos ha querido atender en ningún momento”, ha afirmado Martínez.
De los 39 casos incluidos en la denuncia, que también consideran que han sido víctimas de la omisión del deber de socorro, el 80 por ciento tiene prescrito el tratamiento con los fármacos innovadores pero no los ha recibido, tal y como ha indicado la responsable jurídica de la Plataforma a las puertas del alto tribunal.
Con esta acción, la Plataforma apela a la “imparcialidad” del Supremo para que investigue por qué estos casos no han recibido los fármacos prescritos para combatir la enfermedad y “no parará” hasta que los 35.000 pacientes graves que estima que hay en España “lleguen hasta este tribunal”.
Tras señalar que “alguien tiene que responder” por el sufrimiento de los enfermos, la Plataforma ha pedido a los médicos colaboración y que no se dejen llevar “por las presiones políticas”, algo que, a su juicio, es lo que está ocurriendo.
El presidente de la Plataforma, Mario Cortés, ha vuelto a reclamar una entrevista con el ministro de Sanidad.
Ha recordado que el pasado lunes, 23 miembros de la Plataforma acudieron al Ministerio, donde registraron un escrito en el que hacían responsables a los dirigentes de este organismo de las más de muertes que se han producido desde que Alonso tomó de posesión sin recibir los nuevos tratamientos.
Según ha dicho Cortés, una vez en el Ministerio fueron recibidos por Maravillas Izquierdo, adjunta a la Subdirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Fondo de Cohesión.
Izquierdo les dijo que el Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C estaría listo previsiblemente para el próximo 3 de marzo, según ha destacado Cortés, quien ha considerado que si ese documento no está firmado por las comunidades autónomas, no servirá para nada, ya que son éstas las que tienen las competencias de la sanidad.