Esclerosis múltiple: una de cada tres personas no lo cuenta en el trabajo por el estigma social

Esclerosis múltiple: una de cada tres personas no lo cuenta en el trabajo por el estigma social

Esclerosis Múltiple España (EME) con motivo del Día Mundial de esta enfermedad neurológica, 30 de mayo, bajo el lema “Una vida en comunidad. Una vida con más oportunidades”, denuncia que 7 de cada 10 afectados pierden su empleo tras el diagnóstico y uno de cada tres no lo cuenta en el trabajo

El diseño es bueno para la salud, sin diseño no hay progreso

El diseño es bueno para la salud, sin diseño no hay progreso

“El diseño es bueno para la salud” pero también para el progreso y el bienestar. La creatividad está en una simple pastilla, en la icónica imagen de la enfermera pidiendo silencio en los hospitales, en objetos cotidianos, como los tampones o el cepillo de dientes, hasta llegar al dispositivo tecnológico de última generación.

Enfermeras que marcaron la historia

Enfermeras que marcaron la historia

La jeringuilla, la mochila portabebés, la bolsa de ostomía o el carrito de paradas medicalizado son inventos que han hecho historia. Todos ellos, así como otros tantos, tienen dos cosas en común: una, que las inventoras fueron mujeres; la otra, que todas ellas eran enfermeras, una profesión que no solo ayuda a cuidar y salvar vidas en hospitales.

Informe IDIS:  Un tercio de las intervenciones se hacen en la sanidad privada, que atiende casi el 25 % de las urgencias

Informe IDIS: Un tercio de las intervenciones se hacen en la sanidad privada, que atiende casi el 25 % de las urgencias

El último informe de la Fundación IDIS revela que la sanidad privada sigue sumando asegurados y ya alcanzan los 12 millones, casi un 4 % más que el año anterior. Con estas cifras, el sector privado realiza el 33 % de las intervenciones quirúrgicas, registra el 21,9 % de las altas, así como el 24,5 % de las urgencias.

“Diario de un viajer@ intrépid@” o cómo mejorar el camino de los menores al quirófano

“Diario de un viajer@ intrépid@” o cómo mejorar el camino de los menores al quirófano

Tener que enfrentarse a un procedimiento quirúrgico puede ser especialmente duro, sobre todo para los menores. Una situación que genera estrés y ansiedad, pero que mediante la humanización pediátrica puede convertir el camino al quirófano en toda una aventura para los más pequeños, así surge “Diario de un viajer@ intrépid@”.

Más trastornos mentales y fármacos: el 18 % de los españoles mayores de 15 años, en riesgo de mala salud mental

Más trastornos mentales y fármacos: el 18 % de los españoles mayores de 15 años, en riesgo de mala salud mental

La salud mental es uno de los problemas que más preocupa a la sociedad, pero también a los gobiernos e instituciones. Se estima que el 7,2 % de la población de la Unión Europea sufre de depresión crónica. Además, en España, el 18 % de la población mayor de quince años está en riesgo de mala salud mental.

Síndrome MELAS, vivir sin energía

Síndrome MELAS, vivir sin energía

El síndrome MELAS es una enfermedad rara en la que se dan diversos síntomas neurológicos que limitan la energía y para la que no existe cura; se presenta en niños o adultos jóvenes. Un equipo de científicos ha conseguido generar neuronas a partir de las células de la piel de estos pacientes. Esto permitirá crear modelos en los que se puedan probar medicamentos e identificar así posibles opciones terapéuticas que mejoren el curso de la enfermedad.

El trastorno de la discalculia, la dislexia de los números

El trastorno de la discalculia, la dislexia de los números

Las matemáticas son complicadas, no se le dan bien a todo el mundo y cada uno aprende a un ritmo distinto. Sin embargo, cuando el desfase con respecto a los demás empieza a ser acentuado en cuanto al reconocimiento de los números, del cálculo o del razonamiento matemático puede tratarse de un trastorno específico de las habilidades aritméticas: la discalculia.