150 tipos de alopecia que podrían llevarte al cáncer de piel
A pesar de que la alopecia común o androgenética es la más conocida y prevalente, cuyo origen está en la predisposición genética o en la alteración hormonal andrógena, son
A pesar de que la alopecia común o androgenética es la más conocida y prevalente, cuyo origen está en la predisposición genética o en la alteración hormonal andrógena, son
Alejandra, madrileña de 29 años de edad, se contagió de coronavirus, infección de SARS-CoV-2 confirmada el nueve de julio por prueba PCR; y días después, además de sentir mu
La piel refleja nuestro estado de salud y de ánimo, además de ser nuestro primer contacto con el mundo exterior. Para mantenerla sana de una forma eficiente, los dermatólogos han incorporado tecnologías como láseres para tratar las varices y robots quirúrgicos para las enfermedades del pelo. De ello habla el dermatólogo Eduardo López Bran
La clonación capilar, una terapia con células madre en alopecia androgénica, se perfila como uno de los grandes retos en el tratamiento de la calvicie común y se estima que pueda ser efectiva en el plazo de unos diez años, según expertos en tricología, la parte de la dermatología que se ocupa de los problemas de alopecia
Con la llegada del otoño, la caída del cabello se convierte en un tema habitual y las consultas de dermatología se enfrentan repetidamente a la pregunta del millón: ¿Por qué se me cae tanto el pelo durante esta época? A continuación surgen los falsos mitos sobre qué productos, causas o aconteceres de la vida provocan la calvicie o favorecen el crecimiento del cuero cabelludo.