Caída de los dientes o eduntelismo: ¿Cómo evitarlo?

Caída de los dientes o eduntelismo: ¿Cómo evitarlo?

La caída de los dientes representa un 9,4% de los motivos principales por los que los españoles acuden al odontólogo. Algunos hábitos como lavarse los dientes tres veces al día o realizar revisiones anuales son claves para prevenir esta pérdida.

  • 9 de junio, 2022
  • CLARA BARRIO
  • Fuente:
De la A a la Z: 2021, el año de las vacunas y las variantes

De la A a la Z: 2021, el año de las vacunas y las variantes

El año 2021 ha sido protagonizado por las vacunas, la investigación, el desarrollo de nuevas formas de trabajo, la implantación de los códigos QR y el miedo ante el surgimiento constante de nuevas variantes de la covid-19, con ómicron a la cabeza en las últimas semanas. También ha sido un año de superación, pero un mal momento para la salud mental. Ofrecemos un recorrido de la A a la Z de lo vivido en estos doce meses

Oncología: Preguntas que no se hacen al paciente anciano y deberían estar presentes

Oncología: Preguntas que no se hacen al paciente anciano y deberían estar presentes

A la hora de establecer un tratamiento oncológico, muchos profesionales obvian preguntas por asumir la respuesta. Esto se da, sobre todo, en el paciente anciano, según los expertos. Sin embargo, la realidad de estos pacientes puede ser diferente y, a su vez, influir en el tipo de prescripción. Un Manual trata de mejorar esta situación

Personas mayores y coronavirus: el colectivo más golpeado en 2020

Personas mayores y coronavirus: el colectivo más golpeado en 2020

Las personas mayores han sufrido las consecuencias más duras de la crisis sanitaria. Desde las residencias, importantes focos de infección especialmente al principio de la pandemia, o en sus casas han vivido un importante deterioro físico y psicológico. Sin embargo, 2020 también mostró su cara más amable con la empatía y apoyo de la sociedad hacia este colectivo

Residencias de mayores ¿urge un pacto de Estado?

Residencias de mayores ¿urge un pacto de Estado?

Nadie quiere que se vuelva a repetir la situación vivida en las residencias de mayores por la COVID-19. Se contiene la respiración porque se teme la vuelta al cole de los nietos, y lo que ello implica en expansión de contagios, más el pico que pueda avecinarse en otoño, confluyendo con la gripe y la neumonía neumocócica

Personas mayores en la nueva normalidad, consejos para mejorar su bienestar

Personas mayores en la nueva normalidad, consejos para mejorar su bienestar

La Fundación Edad&Vida promueve una campaña para mejorar el bienestar físico y emocional de las personas mayores ante la nueva normalidad. Para ello ha elaborado un decálogo de recomendaciones dirigido a mayores, profesionales y familiares de 31 residencias de toda España. No aislarse, establecer nuevas rutinas o mantener unos hábitos de vida saludables son algunos de sus consejos

  • 25 de agosto, 2020
  • MADRID/EFE/SARA MANCEBO
  • Fuente:
Enamorarse a cualquier edad

Enamorarse a cualquier edad

El amor en la edad madura es una realidad. Quienes lo conocen aseguran que, pese a las creencias, se vive con mayor intensidad. Ya no es el deseo sexual lo único que les impulsa a encontrar pareja, sino disfrutar de una buena compañía. La soledad es uno de los mayores problemas de la denominada tercera edad y combatirla es buena para la salud

  • 9 de mayo, 2019
  • MADRID/EFE-REPORTAJES/ROSI LEGIDO
No trates a tus mayores como si fueran niños

No trates a tus mayores como si fueran niños

Todos los especialistas coinciden: es un gran error tratar a nuestros mayores como si fueran niños. Está claro que no lo son. Paciencia, escucha atenta, respeto, cariño, mucha comunicación y de calidad, responsabilidad y asertividad son habilidades claves para cuidar de los más ancianos de la familia

  • 1 de febrero, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Dieta en personas mayores, equilibrada y siempre vigilada

Dieta en personas mayores, equilibrada y siempre vigilada

La alimentación para los mayores es esencial a la hora de reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la nutrición. Las proteínas son las grandes olvidadas, por ello hay que vigilar que sus comidas sean equilibradas. En EFEsalud damos todas las claves para una correcta dieta en personas mayores

  • 9 de septiembre, 2016
  • MADRID/EFE/H. FERNÁNDEZ/R.GALLARDO
Alimentación adecuada para las enfermedades de los mayores

Alimentación adecuada para las enfermedades de los mayores

Alimentarse de forma saludable es clave para evitar posibles patologías que pueden llegar a convertirse en un problema irreversible. La Guía para la Alimentación y Nutrición de las personas mayores nos da las claves básicas en casos como diabetes, hipertensión u obesidad, entre otras

  • 7 de agosto, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO
Nunca es tarde para alimentarse saludablemente

Nunca es tarde para alimentarse saludablemente

Alimentarse de forma correcta es un requisito indispensable para para disminuir la posibilidad de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, osteroporosis y nos ayuda a vivir más años en plena forma. La Guía para la Alimentación y Nutrición de las personas mayores nos da las claves básicas para adoptar unos hábitos nutricionales saludables y llegar a la vejez con vitalidad

  • 24 de junio, 2014
  • MADRID/EFE/ANA LÁZARO
“La Sueca”, el robot que asiste a los mayores

“La Sueca”, el robot que asiste a los mayores

Adolfo Marcos Fernández tiene 84 años, es viudo y vive en Estepona (Málaga) con “La Sueca”. No es su pareja, sino un robot del proyecto piloto GiraffPlus que asiste a las personas mayores en sus hogares, las conecta con su familia y con los profesionales de la asistencia sanitaria

  • 20 de mayo, 2014
  • ESTEPONA (MÁLAGA)/EFE/Charo Márquez
La hidratación mejora el ánimo y la función cognitiva de los mayores

La hidratación mejora el ánimo y la función cognitiva de los mayores

Los mayores beben poco, mucho menos de lo que su organismo precisa. La sensación de sed es un mecanismo que apenas les funciona. Sufrir deshidratación no solo les causa importantes daños físicos, también afecta a la función cognitiva y, lo que es más novedoso, a su estado de ánimo

  • 12 de diciembre, 2013
  • MADRID/EFE/ANA SOTERAS