Especialistas debaten alternativas terapéuticas para tratar asma, dermatitis y rinosinusitis

Especialistas debaten alternativas terapéuticas para tratar asma, dermatitis y rinosinusitis

Especialistas en alergología, dermatología, neumología y otorrinolaringología de siete países, liderados por la farmacéutica Sanofi, se reúnen en Cartagena de Indias para actualizar novedades sobre alternativas terapéuticas para tratar dermatitis atópica, asma y poliposis nasal, enfermedades cada vez más comunes

Día Mundial del Asma:  la desinformación provoca falta de adherencia al tratamiento

Día Mundial del Asma: la desinformación provoca falta de adherencia al tratamiento

Día Mundial del Asma, 4 de mayo. Asociaciones y sociedades médicas lanzan mensajes para concienciar sobre la importancia de seguir los tratamientos y desmentir los bulos que rodean a esta patología. En España, el asma afecta a un 5 % de la población adulta y a un 10 % de la infantil

Asma 360: abordaje integral para su control

Asma 360: abordaje integral para su control

Más del 60 % de la población asmática no controla la enfermedad a pesar de tener los medicamentos suficientes para hacerlo. Esta es la conclusión a la que han llegado expertos reunidos en la iniciativa Asma 360, un proyecto que aspira a encontrar una solución al descontrol del asma, que abarca el 2 % de los recursos de la sanidad pública en España

Enfermedades crónicas en confinamiento: recomendaciones para controlarlas

Enfermedades crónicas en confinamiento: recomendaciones para controlarlas

La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, semFYC, ha iniciado la publicación de unas fichas de recomendaciones para realizar el control durante el confinamiento de las principales enfermedades crónicas. Las del asma, EPOC, hipertensión arterial y enfermedad cardiovascular ya están disponibles. Estas son las recomendaciones de los expertos

  • 13 de abril, 2020
  • Redacción EFESALUD
  • Fuente:
Contaminación del aire: los óxidos de nitrógeno matan

Contaminación del aire: los óxidos de nitrógeno matan

La contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en España, una cifra muy superior a la mortalidad asociada a los accidentes de tráfico. Entre los contaminantes ambientales más perjudiciales figuran los óxidos de nitrógeno (NO2) que son los que más muertes provocan en España, en torno a 6.000 al año. Hoy, 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente

  • 5 de junio, 2019
  • MADRID/EFE/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Stop al asma

Stop al asma

En el Día Mundial del Asma, primer martes de mayo, numerosas entidades sanitarias se vuelcan para aportar información, proyectos e iniciativas que controlen esta enfermedad respi

  • 7 de mayo, 2019
  • Javier Tovar | MADRID/EFE/REDACCIÓN SALUD
Aire y salud: seis contaminantes que respiramos

Aire y salud: seis contaminantes que respiramos

Ozono, plomo, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono y partículas supendidas son seis contaminantes del aire que respiramos y que resultan peligrosos para nuestra salud

  • 22 de febrero, 2019
  • PILAR GONZÁLEZ MORENO
Unidos contra el asma

Unidos contra el asma

Cinco sociedades médico-científicas han unido sus fuerzas y conocimientos para mejorar la asistencia y el control de los pacientes con asma, una enfermedad crónica caracterizada por ataques recurrentes de falta de aire, que afecta a personas de todas las edades, con un total de 235 millones de afectados en el mundo. Es la patología crónica más común en los niños

  • 22 de noviembre, 2018
  • MADRID/EFE/JAVIER TOVAR
Auscultando la obra literaria de Gabriel García Márquez

Auscultando la obra literaria de Gabriel García Márquez

Los diagnósticos del doctor Juvenal Urbino en “El amor en los tiempos del cólera”; esa diabetes cuyo mejor remedio era ser pobre o la autopsia detallada en “Crónica de una muerte anunciada”, nos presentan a un Gabriel García Márquez muy familiarizado con la Medicina. Llegó a describir procesos, enfermedades y remedios con la precisión de un médico

  • 28 de agosto, 2018
  • MADRID/EFE/ÁNGELA ARRIZABALAGA
¿Alguna enfermedad respiratoria? Consejos frente al  frío

¿Alguna enfermedad respiratoria? Consejos frente al frío

Si padeces alguna enfermedad respiratoria como asma, fibrosis pulmonar o Epoc, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, sabes que el frío no es buen aliado, pero hay unos cuantos consejos para intentar no agravar estas dolencias

  • 16 de febrero, 2018
  • EFE/MADRID/PILAR GONZÁLEZ MORENO
Día Mundial del Asma: paciente bien informado, buena respiración, mejor calidad de vida

Día Mundial del Asma: paciente bien informado, buena respiración, mejor calidad de vida

Uno de los objetivos de EFEsalud es contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes. En el marco del Día Mundial del Asma, 2 de mayo, dos iniciativas ponen el foco en los pacientes, para que conozcan bien su enfermedad y sigan al máximo la adherencia a los tratamientos. Respirar correctamente es crucial para una vida saludable

  • 28 de abril, 2017
  • madrid/efe/javier tovar
Cifras, guías y otras iniciativas para impedir que el asma sea una barrera en tu vida

Cifras, guías y otras iniciativas para impedir que el asma sea una barrera en tu vida

¿Padeces asma? ¿Sabes cómo manejar tu enfermedad? Si usas correctamente tu inhalador, será tu mejor aliado en momentos complicados. Como cada primer martes del mes de mayo, es el Día Mundial del Asma y distintos profesionales y organismos presentan una serie de iniciativas para que conozcas en detalle esta enfermedad

  • 3 de mayo, 2016
  • MADRID/EFE/MIRIAM MUÑOZ
El Bisturí nº 11 – Segunda etapa

El Bisturí nº 11 – Segunda etapa

Esta semana en El Bisturí
————————————

– Asma infantil, con el doctor José Ramón Villa Asensi, neumólogo
– El Abecedario de la Nutrición llega a la letra “J”, con Anabel Aragón
– Estado de ánimo y psicología en primavera, con Sergio García

  • 29 de marzo, 2016
  • Javier Tovar
“Que el asma no te pare” y “Busca a Guille”, iniciativas contra el asma

“Que el asma no te pare” y “Busca a Guille”, iniciativas contra el asma

En el Día Mundial del Asma, diferentes iniciativas han lanzado mensajes con el objetivo de que esta patología no condicione la vida del paciente. Entre ellas, la campaña “Que el asma no te pare” y la herramienta educativa “Busca a Guille”, un cuento infantil que narra la historia de un niño de siete años.

  • 5 de mayo, 2015
  • MADRID/EFE/BELÉN ESCUDERO/TERESA DÍAZ
El reto médico del asma grave para mejorar la calidad de vida del paciente

El reto médico del asma grave para mejorar la calidad de vida del paciente

¿Puede un paciente con asma grave tener calidad de vida? Los casos más complicados de asma, los que peor se controlan, afectan a unas 200.000 personas en España. Los doctores Cesar Picado y Christian Domingo han debatido en EFEsalud las estrategias, medidas y actuaciones para estabilizarlos

  • 16 de febrero, 2015
  • BARCELONA/EFE/JAVIER TOVAR/GREGORIO DEL ROSARIO
El asma, controlable pero con muchos casos sin diagnosticar

El asma, controlable pero con muchos casos sin diagnosticar

Entre el 30 y 50% de los pacientes asmáticos están insuficientemente controlados. Únicamente el 33% de los asmáticos alérgicos conocen bien su enfermedad y se cuidan correctamente. Día Mundial del Asma, conviene tener información

  • 6 de mayo, 2014
  • MADRID/EFE/MARIOLA AGUJETAS
El Bisturí nº 25

El Bisturí nº 25

Esta semana en nuestro programa de radio “El Bisturí”:
———————————————————
– Asma.
– Presbicia.
– Dietas “mágicas”.
– Cómo se cuida “El Fundi”.

  • 2 de mayo, 2014
  • Redacción EFESALUD