
Alimentación complementaria del bebé: qué, cómo y cuándo
El nuevo episodio del pódcast “Alimentación Sostenible” nos explica cómo y cuándo debemos incorporar la alimentación complementaria a la dieta del bebé.
El nuevo episodio del pódcast “Alimentación Sostenible” nos explica cómo y cuándo debemos incorporar la alimentación complementaria a la dieta del bebé.
El nuevo episodio del pódcast “Alimentación Sostenible” nos explica cómo debe ser la alimentación infantil antes, durante y tras el embarazo con especial hincapié en los primeros mil días.
No es raro escuchar que los bebés que toman un biberón de leche de fórmula duermen del tirón y que los que toman pecho, no. ¿Qué dice la evidencia científica al respecto? El grupo de trabajo de Pediatría de la Sociedad Española del Sueño d (SES) disipa las dudas.
Nueve de cada diez sanitarios, el 93 %, reconoce que no ha recibido suficiente formación en lactancia materna durante su carrera. El 60 % de ellos afirma que los conocimientos que tiene los ha adquirido por cuenta propia. Todo ello a pesar de que el éxito de esta práctica depende, entre otras cosas, de que las madres tengan un buen acompañamiento durante el proceso.
Que la madre cante o que escuche música con altavoces cada día durante el último trimestre del embarazo mejora la capacidad del bebé para procesar los sonidos del lenguaje. Estudio realizado por la Universidad de Barcelona y su Instituto de Neurociencias (UBNeuro) y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD).